La primera parte está disponible en este enlace.
Mes: agosto 2015
Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir»
Un poco de humor de vez en cuando ayuda a olvidar las penas
Extracto de «Las entrañas de Nidavellir»
Crítica de “La increíble aventura de Mariquita Pizpireta en el campo de Giramares”
Preámbulo.
Vaya por delante la gran dificultad que supone, al menos para mí, hacer una crítica literaria. Probablemente tenga mucho que ver que conozca, creo que con razonable entidad, la problemática que supone escribir una obra literaria de una calidad, al menos, aceptable. Obviamente dejamos de lado las faltas de ortografía y problemas de estilo graves que, sin duda, son elementos de valoración objetivos. Pero ¿cómo valorar un libro, o, por extensión, cualquier obra artística?
También quiero hacer una confesión: sí, es cierto, conozco a la autora. Y sí, es cierto, es una gran amiga desde hace muchos años. Eso puede restar algo de credibilidad a mi crítica, pero puedo asegurar al amable lector de que procuraré ser todo lo objetivo que mi mente de reptil pueda permitirme.

¡Ya somos más de 2.500 en Facebook!
La Saga Aesir – Vanir ya tiene más de 2.500 seguidores en Facebook, lo cual es una gran alegría y una motivación extra para seguir con la saga. Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, también por los comentarios que vais mandando sobre los libros, muchos positivos, y por supuesto alguno negativo, aunque sincera y honestamente son los menos (pueden leerse en la red de Entreescritores algunos de ellos), otro motivo para seguir adelante.
Muchas gracias. Pronto, más noticias de la saga.

Extracto del segundo capítulo de «Las entrañas de Nidavellir»
Centro de investigación Paul Dirac. Titán (Saturno).
- Longitud: 350 metros.
- Anchura: 180 metros.
- Niveles: -2 a 3.
- Personal administrativo y de mantenimiento: 3500.
- Personal científico: 1200.
- Actividad principal: investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de minado.
- Actividad secundaria: clasificado.
- Defensas: seis cañones phaser de 25 terajulios.
- Defensas: ocho lanzaderas de misiles con carga estándar o nuclear.
- Responsable: Doctora Susan Rosenstock.
La base de investigación Paul Dirac, habilitada en Titán, disponía de todos los recursos necesarios para la gestión de las áreas de investigación de la Titán Deep Space Company. Una parte estaba formada por científicos e ingenieros de altísimo nivel, que habían acudido a la interesante, y muy bien remunerada, llamada de la Titán Deep Space Company. Debajo de la sala principal, que contenía la instrumentación, grúa, y otros recursos, se encontraba la propia sala de la nave, con acceso restringido de nivel diez, y un pequeño ejército de mercenarios protegiendo la entrada.
En una sala aledaña, de más del doble del tamaño de la sala de la nave, se encontraba un área preparada para la formación y entrenamiento de soldados de combate de alto nivel. Otras salas más pequeñas adjuntas disponían de los servicios esenciales de dormitorios, salas de recreo, baños, y comedores. El conjunto de instalaciones había recibido el gráfico y lustroso nombre del famoso científico Paul Dirac, aunque todos lo conocían popularmente como el Área 51.
La responsable del equipo de investigación se acercó al Supervisor General, que acababa de llegar después de varias semanas fuera. Era una mujer enjuta y de pelo canoso de unos sesenta años, 1,60 de altura, y con una bata blanca, uniforme de campaña gris, y un símbolo en los hombros que la identificaba como la Directora de Investigación. Miró al Supervisor, que acababa de llegar, y le espetó:
—Estoy hasta los ovarios, Richard.
La revista literaria Juegos Florales publica la primera parte de «Las entrañas de Nidavellir»
Ya está disponible el primer capítulo de Las entrañas de Nidavellir, a través de la revista literaria «Juegos Florales»:
Tras el fracaso de la Operación Fólkvangr, a mediados del siglo XXI, la humanidad está condenada a la extinción. Scott, un científico del siglo XX, ha calculado que la especie humana no superará el siglo XXX. Sandra, un androide de infiltración y combate que participó en la operación, lucha desde entonces en las sombras para evitarlo, con muy poca fortuna.
Recordemos que esta historia es independiente, aunque si el lector lo desea puede leer también y de forma previa «Operación Fólkvangr» y «Las cenizas de Sangetall».
Puedes descargarte el primer capítulo en este enlace.
La saga Aesir – Vanir llega a Facebook
Os informarmos de que, a partir de ahora, la web de Facebook que tenía como nombre La leyenda de Darwan, pasa a llamarse «Saga Aesir Vanir», en esta dirección. Desde allí podréis seguir normalmente con respecto a la saga y a otros aspectos de interés.
Muchas gracias a todos por vuestro apoyo.

Un agradecimiento especial a Latinoamérica
Hoy una lectora puertorriqueña me comentaba lo que le habían gustado mis libros. Otra persona del Perú me comentaba la semana pasada que estaba feliz de haberlos leido. Y así, gota a gota, voy recibiendo comentarios.
Luego he pensado que, en realidad, el 95% de mis lectores son latinoamericanos. Viviendo en España, la verdad es que, aunque por supuesto tengo lectores en mi país, la mayoría son latinoamericanos. Será casualidad o será otra cosa, pero la verdad es que recibo expresiones de cariño de gran parte de Latinoamérica.
Por ese motivo, quisiera agradecer a todos los lectores del continente americano de habla hispana su interés por mis obras. No son muchos, no soy famoso ni lo seré nunca, pero la gente que se dirige a mí para expresar lo que han sentido leyendo mis libros hacen que me emocione. Y eso es lo más grande que puede sentir un escritor de sus lectores.
Hay bastante gente que cree que me gano la vida con esto. No, no es así. Yo no gano casi nada, ni para los gastos. Me gano la vida con otra profesión, pero pongo mucho entusiasmo en lo que hago. Esto se hace porque sale de dentro, y sólo así pueden expresarse emociones reales, y transmitirlas a un papel.
Sin duda, hacéis que me sienta vivo. Sois los mejores. Yo seguiré escribiendo, mientras las manos aguanten. Muchas gracias a todos, y un fuerte abrazo desde Barcelona, España.
Debe estar conectado para enviar un comentario.