Una nueva entrada de música es lo que traigo aquí hoy. Muy pronto presento mi proyecto informático, pero eso no significa que me libre del mismo; al contrario, me quedan semanas de duro trabajo. Pero los momentos de relax en el blog son un camino para no terminar de explotar del todo. Vamos pues con la entrada. Y la entrada trata de la cantante australiana Sia.

Los que ya peinamos canas solemos quejarnos de que antes todo era mejor. Pero yo prefiero aquella frase que dice: «Cualquier tiempo pasado fue anterior«. Y, ciertamente, en cuanto a música se refiere, estoy, lo reconozco, anclado entre los sesenta y ochenta.
Eso no significa que no intente descubrir nueva música. Estaba hace un tiempo concentrado en el monitor del ordenador trabajando, cuando escuché una música procedente de la tele. Alcé la vista, y al momento comprendí que ahí, además del típico anuncio de colonia, había algo más de mi interés, y no me refiero a la chica del anuncio, que también, sino a una cantante que merecía que le prestase mi atención.
Dejé lo que estaba haciendo, y busqué datos sobre esa colonia, y, a través de la colonia, de la cantante. Se trata de Sia, una cantante, empresaria, productora, compositora y actriz de voz australiana nacida en 1975.
Lo que me llamó la atención de Sia es la voz tan personal de esta cantante. Con un poder y una fuerza que no es habitual escuchar hoy en día. Además, se muestra sencilla, y con un aire jovial y moderno. Reconozco que el estilo jovial de Sia me encanta, porque, si algo me gusta de la gente, es que sean naturales, sin aditamentos. Quizás porque de joven tuve que coexistir con gente muy sofisticada, y falsa.
Algunos dirán: «¿y cómo no conocías a esta cantante»? Y es verdad, es un pecado no conocerla, pero, como digo, no tengo mucho tiempo de explorar música actual. Y esta cantante no es una niña, está en los 44, pero no me niego nunca a explorar nuevos sonidos y voces. Por eso me alegro de haber buscado información desde el anuncio. Esa es la magia de Internet, y es algo que debemos agradecer a la tecnología.
La canción que traigo no es la del anuncio, que probablemente hayan oído ustedes, sino otra: «Confetti», que me parece igual, o mejor, que la del anuncio.
Y, cuando digo que Sia es suelta, y divertida, me refiero a frases de esta canción, como:
«You on your phone, your laptop and your Playstation» (tú, con tu teléfono, tu portátil, y tu Playstation).
Yo mismo he sido acusado de eso mismo con razón, lo reconozco. Pero tengo excusa: soy informático y programador de ordenadores, así que el cartel de rarito va incluido conmigo.
Sia trata temas, como el amor, de forma directa y sencilla, sin rodeos. Y eso me encanta. Se trata de una gran voz de una gran cantante, que pasa a formar parte de mi anticuada colección de discos. Esa colección se refresca con una cantante que tiene sin duda un estilo y una forma impresionantes, y que merece la pena tener en cuenta. Voy a ponerme los cascos para volver a oírla. A ver si consigo que todo el software que estoy montando no explote demasiado pronto. Con Sia lo conseguiré.
Señoras y señores, con ustedes, Sia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.