John Le Carré, el héroe del siglo XX

El lunes 14 de diciembre de 2020 nos hemos despertado con la muerte de John Le Carré, famoso escritor que dio vida a una serie de novelas ambientadas en los tiempos de la Guerra Fría. Una guerra que ya se ha olvidado, junto con todo lo que significaba para los que la vivimos día a día. No en vano el peligro de un desastre nuclear era mucho más real de lo que muchos podrían haber imaginado. Y la URSS, la Unión Soviética, eran «los malos» de la época. Claro que ellos tenían otro punto de vista.

Y yo quería preguntarme hoy, aquí, cuántos John Le Carré nos quedan en el mundo. ¿Cuántos escritores actuales tendrán primeras páginas en los más importantes periódicos de todo el mundo cuando mueran? ¿Cuántos de los escritores que han nacido en los últimos treinta años llegarán a ser primera página del New York Times o el Washington Post, por nombrar dos periódicos muy conocidos e importantes?

John Le Carré

Ya se lo digo yo: es muy probable que no haya primeras páginas para esos escritores. ¿Por qué? Porque, en un mundo donde la literatura, y las artes, se han convertido en una máquina de producción, con cientos de miles de escritores soñando con ser el nuevo John Le Carré, el anonimato y el olvido son el nuevo elemento que caracteriza al escritor del siglo XXI.

Eso no quiere decir que, hoy en día, no haya grandes escritores, con magníficas obras. Los hay. Pero el mercantilismo exagerado y polarizado del arte ha conseguido que se consuman escritores como un monstruo gigantesco que los devora uno a uno, dejando un reguero de libros que tienen una vida fugaz de quince, veinte, treinta días en las estanterías de las librerías. O el premiado escritor de Amazon, que vive sus efímeros días de gloria durante unas semanas, para ser olvidado para siempre.

Finalmente, esos escritores, que han visto pasar una fama rápida y momentánea, son olvidados, consumidos por la voracidad de la maquinaria de creación de nuevos héroes literarios, que duran lo que dura una luna completa.

John Le Carré ha muerto, y es una pena. Tenía 89 años, así que podemos decir que ha vivido la vida. Pero con John Le Carré se va no solo un gran escritor; se va uno de los últimos héroes de las letras del siglo XX. ¿Dónde están los héroes literarios del siglo XXI? ¿Quién es el John Le Carré de hoy en día?

Existen, y están en algún lugar. Olvidados y vilipendiados por un mundo donde no se reconoce el arte, y, cuando se hace, se construye sobre un modelo de negocio rápido, que consume al escritor, lo explota, lo destroza, y lo tira al pozo del olvido. Perdiendo toda oportunidad de tener nuevos héroes literarios.

El conflicto de la Guerra Fría como elemento principal de las novelas de John Le Carré.

Un mundo donde los héroes del arte son vilipendiados e ignorados es un mundo condenado a vivir un presente continuo, donde los nombres brillan momentáneamente, para ser olvidados para siempre.

Y, sin héroes del arte, el mundo no tiene un espejo de creatividad donde mirarse. ¿Las consecuencias? Superficialidad, ideas planas y baratas para el consumo, y una verdad evidente: una falta de referentes para todos aquellos que aman el arte, la cultura, y, en nuestro caso, la literatura.

Sin héroes no somos nada. Necesitamos héroes de las letras y el pensamiento. O nos iremos perdiendo en un mar de completa mediocridad. Y ese mar nos ahoga. De una vez, y para siempre.

Necesitamos héroes. Debemos empezar a construirlos. O será demasiado tarde para el mundo. Si no lo es ya. Muchas gracias.

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

2 opiniones en “John Le Carré, el héroe del siglo XX”

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: