Programa de gobierno de Vox

Hoy voy a hablar del partido español Vox, en una primera entrada que podría tener una continuación. En todo caso, es una primera aproximación a sus ideas de gobierno. Y voy a hablar desde el punto de vista de alguien que vio nacer la Constitución Española de 1978. Un texto que no es perfecto, por supuesto, pero es muchísimo mejor que lo que teníamos antes. Y lo dice alguien que vio lo que era una dictadura. Y, como dijo el senador Graco en el siglo I a.C:

«Prefiero la más corrupta de las democracias a la más perfecta de las dictaduras».

Continuar leyendo «Programa de gobierno de Vox»

Últimas palabras

Hoy, 6 de abril de 2022, traigo a este perdido blog un relato que escribí hace unos treinta años, no recuerdo exactamente.

Ante tantos horrores que estamos viendo, una vez más, provocados por la guerra de Ucrania, y por otras tantas guerras olvidadas del mundo, he querido rememorar este escrito.

Es ficción, pero está directamente basado en muchos libros, testimonios y documentos que he ido leyendo en los últimos cincuenta años. Y, también he de reconocerlo, en mi propia experiencia personal, con hechos y recuerdos que estarán clavados en mi corazón y en mi memoria hasta el día de mi muerte.

Sin más, les dejo con el relato: «Últimas palabras».

Continuar leyendo «Últimas palabras»

Autotune, el invento que mató al cantante

En la selección musical de la semana traigo a una cantante que no necesita «Autotune«: Alannah Myles.

¿Qué es el autotune? De forma sencilla, es un software que, al cantar, afina las notas del cantante y las mejora, de tal forma que elimina los defectos que el cantante pueda tener durante su actuación.

Hay una polémica abierta desde hace tiempo con este invento y, yo personalmente, estoy totalmente en contra de su uso. Otra cosa es que se pueda usar puntualmente para este o aquel efecto, como tantos otros. No digo que no. Pero, ¿un cantante que necesita autotune constantemente para cantar?

A ver quién se atreve a decirle a Alannah Myles que use autotune…
Continuar leyendo «Autotune, el invento que mató al cantante»

James Webb: su ojo, y nuestros sueños

El día 28 de diciembre puse una pequeña inocentada sobre el telescopio James Webb, en el cual se explicaba que había encontrado vida. Era una broma, pero tenemos la esperanza de que pueda llegar a ser realidad.

De hecho el James Webb sigue su viaje al punto de Lagrange L2 para entrar en una órbita de tipo Halo. Explicaré en breve por qué el viaje se alarga, por qué se deben ir dando cortos impulsos, y qué es el Lagrange L2 y una órbita Halo (que no tiene nada que ver con el juego de Xbox claro). También explicaré el sistema para intentar detectar vida en otros mundos.

James Webb
Continuar leyendo «James Webb: su ojo, y nuestros sueños»

James Webb lo confirma: hay vida en otros mundos

Nota: esto fue una inocentada del 28 de diciembre de 2021. Pero un artículo en serio sobre el tema se puede leer en este enlace.

Hablé en la anterior entrada de las grandes promesas y posibilidades que nos ofrecería el nuevo telescopio espacial James Webb. Y, sin duda, esas grandes promesas se están ya haciendo realidad. Y de qué manera.

Hoy traigo una de esas noticias que son un placer explicar, y un sueño hecho realidad para los que somos amantes de la ciencia y el futuro de la especie humana:

La verificación exhaustiva, por parte del telescopio James Webb, de vida orgánica fuera de la Tierra.

Vida detectada en un planeta no muy lejano, solo un poco mayor que la Tierra. Este es un hecho incontestable, que tendrá un gran eco a nivel científico, pero también filosófico, social, y cultural en nuestro mundo.

Vida en otros mundos, las televisiones ya se hacen eco de este gran momento.
Continuar leyendo «James Webb lo confirma: hay vida en otros mundos»

Telescopio James Webb, más allá del pasado

Cuando escribo estas líneas faltan 48 horas aproximadamente para que se lance el cohete Ariane V, que transporta el costosísimo y complejísimo telescopio de infrarrojos James Webb. Una obra de ingeniería portentosa, que ha tenido un gran retraso en su finalización, y unos costes muy por encima de los estimados inicialmente.

Telescopio James Webb
Continuar leyendo «Telescopio James Webb, más allá del pasado»

Feliz Navidad y próspero 2022

Otro año que se va, y de nuevo mis deseos para un feliz año 2022. Un 2022 que se presenta muy, muy complicado, por el Covid, y por las consecuencias derivadas a todos los niveles. En el momento de escribir esto, 21 de diciembre de 2021, el virus vuelve a tener una presencia altísima en el mundo, y también en España.

Feliz Navidad y próspero 2022
Continuar leyendo «Feliz Navidad y próspero 2022»

Para mis nobles Patricios de la Eterna Roma

Tarraco, Hispania. Tercer año del Emperador Tiberio.

Salve, nobles patricios de Roma. Os traigo nuevas de nuestra amada Roma, y de nuestro poderoso Emperador Tiberio. Serán breves palabras, pero importantes para el futuro de nuestro Imperio.

En nombre de nuestro Emperador Tiberio, y en el nombre del Imperio, me dirijo hoy a los presentes, grandes patricios y nobles romanos, para dar cuenta de las últimas novedades con respecto las nuevas que traigo de Roma, y a contestar a la pregunta que algunos nobles patricios han llevado a cabo en relación a asuntos diversos de nuestro amado Imperio y nuestro Divino Emperador Tiberio, a quien los dioses guarden muchos años.

Quieran Júpiter y Minerva darle la fuerza y la sabiduría para que su gobierno sea fructífero, feliz, y lleno de lo que hemos dado en llamar la Pax Romana. Una paz construida con la sangre y el esfuezo de nuestros antepasados.

Continuar leyendo «Para mis nobles Patricios de la Eterna Roma»

Verónica: adiós a una grande del cine y la vida

Con el reciente suicidio de Verónica Forqué se ha visto, una vez más, el tipo de sociedad en la que vivimos. Yo he sido testigo directo de un caso de esquizofrenia aguda grave, una amiga de la universidad, y he podido ver cómo un amigo se quitaba la vida en el lavabo de su casa con solo treinta años. De eso hace décadas. Pero este problema no ha cambiado en absoluto, y es evidente que este mundo frío y distante de las redes sociales lo ha agravado.

Las enfermedades mentales son un problema social muy grave, que se esconde y se ignora, y en el que los enfermos son acusados de «no tener valor para afrontar los retos de la vida«. Es evidente que, quienes hacen estas afirmaciones, no tienen ni la más mínima idea de lo que es un cuadro de depresión grave, como el que sufría Verónica Forqué.

Dos grandes del cine y el teatro: Adolfo Marsillach en el papel de Santiago Ramón y Cajal, y Verónica Forqué como su esposa, Silveria Gañanás.
Continuar leyendo «Verónica: adiós a una grande del cine y la vida»

Peligro: llega el revisionismo matemático

Hoy vengo con un tema que, personalmente, me parece muy preocupante. Estoy de acuerdo en el revisionismo. El histórico, el social, el cultural. Reinventarse constantemente es bueno para una sociedad.

Pero cuando esa misma sociedad pone en cuestión criterios y argumentos básicos racionales, perfectamente establecidos, y comienza a destruir todo el pasado por el mero hecho de desear cambiar el statu quo de la sociedad, para hacerla distinta, y presumiblemente mejor, que todo lo que ha habido antes, entonces entramos en una era de censura, tergiversación, manipulación, y falsedades.

Un mundo que niega las evidencias está condenado sin excusas.
Continuar leyendo «Peligro: llega el revisionismo matemático»