La leyenda de Darwan gratuito por unos días

Una nueva oferta, aprovechando que llega el día del libro, en el que «La leyenda de Darwan» en su versión de la trilogía completa, está disponible de forma gratuita en Amazon.

Este libro conforma una trilogía, que ahora se encuentra en un solo volumen, con algunas correcciones menores, y dos capítulos nuevos en el primer libro, que no aparecían en el primer libro. Capítulos que se añadieron para una editorial que iba a publicar los libros, y que finalmente optó por no publicarlo. Yo lo dejé sin embargo con los nuevos capítulos, que dan una mejor visión de la historia.

Para que se hagan una idea del contenido, les dejo con un fragmento del libro, en el momento en el que Helen, a la que apodan Freyja, termina una reunión con sus subordinados inmediatos. Helen es una mujer de algo menos de treinta años, y la líder de un grupo de humanos en un lejano futuro.

Muchas gracias, y feliz día del libro. Ya saben: los libros no necesitan Internet, ni baterías, ni pantalla, ni microprocesador, ni memoria. Eso sí, tienen un inconveniente: necesitan de un cerebro que sepa imaginar escenarios y personajes para que funcionen. Si usted dispone de ambas características, felicidades, y disfrute de la lectura. Muchas gracias.

La leyenda de Darwan
Continuar leyendo «La leyenda de Darwan gratuito por unos días»

Programa de gobierno de Vox

Hoy voy a hablar del partido español Vox, en una primera entrada que podría tener una continuación. En todo caso, es una primera aproximación a sus ideas de gobierno. Y voy a hablar desde el punto de vista de alguien que vio nacer la Constitución Española de 1978. Un texto que no es perfecto, por supuesto, pero es muchísimo mejor que lo que teníamos antes. Y lo dice alguien que vio lo que era una dictadura. Y, como dijo el senador Graco en el siglo I a.C:

«Prefiero la más corrupta de las democracias a la más perfecta de las dictaduras».

Continuar leyendo «Programa de gobierno de Vox»

La estrella de Kítezh y posibles invasiones inminentes

Nota: el libro estará disponible de forma gratuita en Amazon del 7 al 11 de diciembre inclusive. El precio estándar es de 1,26€.

Cuando escribo estas líneas se oyen tambores de guerra, de nuevo, en Ucrania. Fuerzas del ejército rojo… Perdón, es que soy viejo, y ciertas costumbres cuestan de olvidar. Todavía recuerdo los tiempos de la URSS y los soviets, la guerra fría, y James Bond luchando para salvar al mundo, otra vez, junto a la mayor Anya Amasova del Ejército Rojo (Barbara Bach, que es la mujer de Ringo Starr de The Beatles, una mujer con una vida muy interesante por cierto).

Como decía, fuerzas del ejército ruso se aprestan en la frontera del este de Ucrania para una posible invasión, tras haber capturado Crimea años atrás. Naturalmente también existe la versión de que son Estados Unidos y Ucrania los que pretenden invadir Rusia con la OTAN, y este país se prepara para defenderse. Como siempre, en tiempos de guerra la desinformación es fundamental. Recordemos además la famosa frase:

«Inter armas silent leges» (en tiempos de guerra las leyes callan).

La estrella de Kítezh
Continuar leyendo «La estrella de Kítezh y posibles invasiones inminentes»

Fragmento de «Los dientes de Fenrir»

«Los dientes de Fenrir» es la tercera parte de la trilogía de «La leyenda de Darwan», que conforman los tres primeros libros de la Saga Aesir-Vanir, formada por quince libros.

En esta tercera parte se da resolución a los hechos acaecidos en la primera y segunda parte, y se introduce el elemento fundamental para luego poder leer el cuarto libro: «Idafeld», que no forma un cuarteto, sino que es un libro independiente.

Este es un fragmento que explica algunos aspectos relacionados con la saga, y con los hechos que en ella se narran. Unos hechos que, en su conjunto, parten del año 480 antes de Cristo, hasta un lejano futuro. Muchas gracias.

La leyenda de Darwan III: Los dientes de Fenrir. Pintura de A. R. Cano para el libro.
Continuar leyendo «Fragmento de «Los dientes de Fenrir»»

La NASA, Artemis, y otras historias de ciencia ficción

Cuántas veces hemos visto, y vivido, la situación en la que la política se entromete en la ciencia, y en el progreso, manipulándola, y usándola en su propio beneficio. Pero la ciencia, y el progreso, no pueden pertenecer a unos pocos. Ni a un partido político, ni a una idea manipuladora. La ciencia, y el progreso, deben ser patrimonio de la humanidad. Y toda la humanidad, sin excepción, se ha de ver beneficiada.

Eso es lo que ha ocurrido con la NASA y la manipulación del señor Donald Trump en relación al Proyecto Artemis. Donald Trump, sin duda el peor presidente de la historia de Estados Unidos, y el Nerón de la Roma que arde por su causa.

Por eso hablo de ciencia ficción. Porque, hoy por hoy, la vuelta a la Luna solo está en la imaginación de los escritores y directores de cine. Y en las viejas cintas de la NASA de los sesenta. De momento seguirá así, aunque por supuesto todo cambiará. Pero no lo hará para 2024. No habrá seres humanos en 2024 en la Luna otra vez.

Pero veamos los detalles. Y por qué debemos dejar que la NASA haga su trabajo. Evidentemente no sin control, no sin justificación. Pero sí evitando toda manipulación política de carácter personal y electoralista.

Continuar leyendo «La NASA, Artemis, y otras historias de ciencia ficción»

Nuevo vídeo de Irina sobre la saga Aesir-Vanir

Irina Musilova es uno de los personajes de la saga Aesir-Vanir. Oficial de la policía federal argentina, tiene la desgracia de conocer a Vasyl Pavlov, y, algo mucho peor, de enamorarse de él. Su papel será clave en «Yggdrasil», libro que creo terminaré escribiendo, aunque solo sea para no marearles más a ustedes con el tema.

Por lo demás, me siento muy feliz por haber acabado la saga, y he preparado una pequeña promoción de los libros, que he publicado en bloguers.net. La traigo aquí también para dar a conocer la saga a todo aquel que pueda estar interesado en la misma.

Por último, agradecer a todos ustedes su apoyo y su interés en la saga. Yo espero ahora recuperar todos los fragmentos sueltos de «Yggdrasil» y terminar esta obra. Ojalá pueda ser así. Pero, sin duda, el trabajo principal ya está hecho. Muchas gracias.

Fragmento de Yggdrasil

El decimosexto e, hipotéticamente, último libro de la saga Aesir-Vanir, se resiste a ser terminado. En realidad, la saga Aesir-Vanir actual de quince libros está terminada. Pero este decimosexto libro es como una función de onda probabilística: a veces parece que será publicado, y otras veces no. Todo depende de cómo me sienta ese día.

El libro se engloba en lo que en la cronología de la saga se conoce como «Era Anterior», mil millones de años después de los acontecimientos vistos en «La insurrección de los Einherjar». Y explica en detalle la naturaleza y origen de los Xarwen, una especie que se menciona en la trilogía de «La leyenda de Darwan», pero de la que solo existen datos confusos.

En cualquier caso, este libro es un verdadero caos. Que ese caos tome forma y se termine convirtiendo en algo es algo que se ha de ver todavía. Si es que termino el libro. ¿Hoy tocaba estar convencido de que sí, o de que no? Ya lo decidiré luego…

Continuar leyendo «Fragmento de Yggdrasil»

Fragmento de «La leyenda de Darwan»

Cuando publiqué la trilogía original de La leyenda de Darwan lo hice en una web de literatura llamada Entreescritores. Allí los tres libros quedaron en las tres primeras posiciones absolutas durante casi un año, con decenas de comentarios positivos. El primer libro todavía se encuentra allí junto a los comentarios.

El primer libro era el más corto de los tres. Una editorial dijo interesarse por publicar el libro, pero me pidió que lo ampliara. Yo lo hice encantado, entre otras cosas porque ya tenía la intención de ampliar ese primer libro. Luego la editorial se echó para atrás, pero el primer libro ya estaba ampliado.

Este que traigo aquí es uno de los capítulos adicionales de «La leyenda de Darwan I: Ragnarok». Helen, una de las dos protagonistas de la saga junto a Sandra, una joven mujer de algo menos de treinta años, se encuentra en su despacho, tras encontrarse su ADN y sus recuerdos almacenados durante millones de años en un sistema informático muy sofisticado y no creado por humanos.

Otros miles de humanos han renacido mediante el mismo procedimiento, y ahora luchan por sobrevivir en un universo muy distinto. Son humanos normales, gente corriente que, no sabe por qué, fueron elegidos para ser salvaguardados en un futuro lejano…

El primer libro se puede descargar de forma gratuita de Lektu.

El mapa de la Galaxia durante los hechos de «La leyenda de Darwan».
Continuar leyendo «Fragmento de «La leyenda de Darwan»»

De princesas y de reinas

Este es un fragmento de «La Luz de Asynjur», libro que narra el origen de Skadi, y anterior a «La insurrección de los Einherjar». La reina Eyra debía partir al Norte, para negociar un tratado de paz que pusiera un final definitivo a las disputas habidas durante años entre los Dos Reinos. Pero Eyra, a punto de salir, se ha indispuesto mientras hablaba con su joven hija, Skadi.

Skadi debe tomar una determinación: debe partir al norte, y representar a su pueblo en esas duras negociaciones. Con solo veintiún años su vida ha transcurrido entre juegos, risas y el tiro al arco. De pronto, el peso de la responsabilidad y del Reino caen sobre ella.

Fuera aguardan sus tropas de escolta. Al frente de ellas, Tyr, el noble Jefe de la Guardia, que ha sido hasta ahora el intermediario entre Skadi y su amor del norte. Ahora hará algo más que mandar cartas románticas y organizar secretos encuentros: ahora deberá defender a Skadi, aun con su vida, si fuere preciso…

La edición completa se puede obtener en este enlace de Lektu.

Continuar leyendo «De princesas y de reinas»

La gran mentira de la democracia

Importante: lo que aquí defino no es lo que yo espero de la democracia. Lo que aquí defino es lo que yo creo es la democracia en su estado actual. Y su valor intrínseco en una civilización que es básicamente instintiva y primaria. Personalmente abogo siempre por sistemas democráticos frente a cualquier forma de totalitarismo. Pero una cosa es lo que yo quiera, y otra muy distinta la realidad en la que vivimos.

Vamos con una nueva entrada de «la gran mentira», en este caso con un tema que siempre está de actualidad: la democracia. Y vamos con la primera afirmación:

«El ser humano no fue diseñado para creer en votos, sino en líderes».

El ser humano es un animal, concretamente un mamífero superior del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. Esa es la definición estándar. Y los animales no fueron diseñados para votar, sino para seguir ciegamente al líder más poderoso. ¿Por qué?

Está es escrito en nuestros genes. A lo largo de la evolución muchas especies de primates, y otros animales, han mantenido relaciones tribales en las que un líder se ha autoproclamado como tal líder, y lo es hasta que otro líder le dispute ese liderazgo. No vemos votar a los orangutanes, ni vemos votar a los chimpancés. La democracia es un invento humano. Pero, ¿es un invento realmente funcional? Vamos a verlo.

Continuar leyendo «La gran mentira de la democracia»