Fragmento de Yggdrasil

El decimosexto e, hipotéticamente, último libro de la saga Aesir-Vanir, se resiste a ser terminado. En realidad, la saga Aesir-Vanir actual de quince libros está terminada. Pero este decimosexto libro es como una función de onda probabilística: a veces parece que será publicado, y otras veces no. Todo depende de cómo me sienta ese día.

El libro se engloba en lo que en la cronología de la saga se conoce como «Era Anterior», mil millones de años después de los acontecimientos vistos en «La insurrección de los Einherjar». Y explica en detalle la naturaleza y origen de los Xarwen, una especie que se menciona en la trilogía de «La leyenda de Darwan», pero de la que solo existen datos confusos.

En cualquier caso, este libro es un verdadero caos. Que ese caos tome forma y se termine convirtiendo en algo es algo que se ha de ver todavía. Si es que termino el libro. ¿Hoy tocaba estar convencido de que sí, o de que no? Ya lo decidiré luego…

Continuar leyendo «Fragmento de Yggdrasil»

Noche eterna

Aquella mañana de otoño me desperté, como cada día, antes de que amaneciera. Después de una ducha rápida, le dije adiós a la almohada, y al hueco que mi exmujer había dejado en mi vida y mi alma. Qué importa el amor, cuando la soledad puede destrozar la vida de un ser humano con más facilidad, y a un coste menor.

Salí a la calle, mientras un molesto viento soplaba del norte. Miré al cielo, todavía nocturno, que estaba tachonado de estrellas. De hecho, se veían con asombrosa claridad. Era evidente que el viento se había llevado toda esa capa grumosa de humo y contaminación, dejando una ventana para contemplar un cielo aparentemente perfecto.

Subí a mi viejo Volkswagen, que tras varias patadas y juramentos consiguió arrancar, y me proyecté casi a la velocidad de la luz a una autopista que empezaba a cargarse, en aquel maldito lunes, para ir a aquella maldita oficina.

Continuar leyendo «Noche eterna»

Semana Fantástica en La leyenda de Darwan

Esta semana La leyenda de Darwan tira la casa por la ventana… Bueno, más o menos. Se ofrecen libros, de ensayo, y de ficción. ¿Qué hay por debajo de los libros de ficción? ¿Los retrovirus? ¿El Boletín Oficial del Estado? ¿Mi primera carta de amor a aquella chica del instituto con coletas que me gustaba? (y que nunca llegué a entregar).

Bueno, hablando en serio, esta semana he querido ofrecer dos libros digitales en Amazon en lugar de uno. Que cada cual lea el que le apetezca, si le apetece leer alguno de los dos.

El primero es «Escritores: doce consejos a olvidar y tres historias desesperadas«.

Este es un libro personal, con ensayos literarios. Retales de varios de los artículos que he publicado en este blog sobre el mundo de la literatura y el noble arte de las letras. Son aspectos e ideas de mis sensaciones, de mis percepciones a la hora de escribir. No son lecciones, sino solo aproximaciones a elementos que, quizás, podrían ser de ayuda, o de interés, para algún escritor.

doce_consejos_a_olvidar

Continuar leyendo «Semana Fantástica en La leyenda de Darwan»

Revista Rebelión Galáctica 9 ya disponible

Solo una entrada corta para informar que el número 9 de «Rebelión Galáctica», la revista de ciencia ficción y fantasía en papel en español ya está disponible. Los valientes de los editores, porque hay que ser valientes para publicar 9 números, y más en papel, y más en castellano, han dispuesto un especial de Star Wars debido a los cuarenta años de la saga.

Además, la revista contiene varios relatos de ciencia ficción, y también un par de ensayos. Uno de esos ensayos es de mi confección, y se encuentra en la página 21, tratando el tema de los infinitos en matemáticas y física. Llegué a un acuerdo con los editores, que preferían que les mandase ensayos de ciencia antes que relatos de ciencia ficción, porque de los últimos van saturados, algo comprensible por otro lado, mientras que el ensayo está menos trabajado.

Para inscribirse en la revista y conseguir la versión en papel se puede usar este enlace, y yo recomiendo la revista a todo amante de la ciencia ficción y la fantasía. Quede claro que este es un apoyo desinteresado, yo no gano dinero con esto, solo el apoyar desinteresadamente una publicación que trabaja mi género literario favorito.

Así que, si se animan, recuerden que tienen todo tipo de ofertas para conseguir la revista, y también tienen de forma gratuita la revista online, El Club de la Fábula, con cientos de artículos online. Y en Facebook ya somos más de 63.000 seguidores. Ciencia ficción y fantasía para todas las edades y gustos. No se la pierda. Muchas gracias.

rebelion_galactica_9
Rebelión Galáctica nº 9

El último amanecer

Este fragmento pertenece al inicio del segundo libro de «La leyenda de Darwan II: La ira de Freyja». Ambientado en un lejano futuro, cuando la Tierra es solo un resto ardiente frente a un Sol moribundo. La humanidad se había extinguido. Pero ha vuelto, por razones que se explican en el primer libro.

Después de los sucesos del primer libro, en esta segunda parte opté por empezar a aclarar todos los aspectos que habían quedado pendientes en la primera parte, así como desarrollar los conceptos planteados. 

El fin de una civilización por mano de ser humano es algo que hemos visto muchas veces, quizás demasiadas. Se hace ostensible que el homo sapiens sapiens acabó con otras especies humanas, como los Neardenthalis, y sí, es cierto que tenemos sus genes, pero también es cierto que hay muestras de cómo su número decreció claramente cuando aparecimos nosotros.

Actualmente el trabajo de la especie humana es acabar con miles de especies todos los años, y ya aparecen las primeras víctimas de 2020. Estamos arrasando con todo, ayer vi una foto de un cazador con un oso polar ensangrentado y muerto en la nieve, mientras el cazador posaba orgulloso. Estamos destruyendo toda vida en la Tierra. Estamos condenando nuestro futuro, el futuro de nuestros hijos y nietos. Y quienes pueden actuar no hacen nada, excepto hablar y hablar, sin llegar a nada.

Quiera el destino que esta pesadilla de horror y muerte acabe pronto, y surja, quizás, una nueva humanidad más avanzada, más solidaria, más humana. Por nuestro futuro. Por el futuro de todas las especies, por favor, que termine ya esta locura de destrucción. Por un mundo solidario. Por un mundo para todos. Demos una oportunidad a la Tierra. Porque eso nos dará una oportunidad a todos. Muchas gracias.

Pintura realizada por A.R. Cano para el libro

Continuar leyendo «El último amanecer»

Un pequeño vídeo y un gran deseo navideño

Esta es solo una pequeña entrada para felicitar a todos los lectores de este pequeño blog perdido en los mares de Internet. Como luego todo el mundo se dispersa, como tiene que ser, prefiero felicitarles ahora, y desearles las mejores navidades, y un feliz año nuevo.

He preparado para la ocasión un vídeo especial de felicitación, con un contenido acorde con mi estilo literario. Tres naves de patrulla sobre la Tierra reciben un mensaje: un extraño objeto no identificado se está acercando a ellos. Se mueve a gran velocidad. Las naves deberán investigar ese objeto…

Iba a ser más largo, pero afortunadamente alguien me ha recordado que terminaría grabando un largometraje de seis horas, así que esta es una pequeña felicitación de algo más de un minuto.

La semana que viene seguiremos con más temas, y pronto, cambios en el blog, con el fin de crear otro tipo de materiales audiovisuales que puedan ser del interés de todos. Muchas gracias, y cuidado con los turrones. Y con los cuñados en las cenas navideñas, que son incluso peores. Gracias por estar ahí.

Versión reducida de la saga Aesir-Vanir

Hoy traigo una pequeña nota para explicar que he preparado una versión reducida de la saga Aesir-Vanir, para aquellos lectores que se sientan abrumados ante la idea de tener que leer quince libros. Esta reducción implica que son siete los libros principales, y que darán una visión completa de la historia de las dos líneas de la humanidad que se detallan en los libros.

Recordemos que la saga Aesir-Vanir cuenta la historia de una humanidad que se divide y se desarrolla en dos grupos separados, y vuelven a unirse en un futuro lejano. Precisamente esa unión es el contenido del libro que falta: «La leyenda de Darwan IV: Idafeld» que se publicará en el segundo trimestre de 2020 como más tarde, y si antes no me he ido yo mismo a formar parte de la historia de la humanidad.

saga_aesir_vanir_mini
Versión reducida de la saga Aesir-Vanir.

Continuar leyendo «Versión reducida de la saga Aesir-Vanir»

Agradecimiento: vosotros sois La Luz de Asynjur

Hoy querría agradecer a todos esos lectores que amablemente se están descargando «La Luz de Asynjur» del blog, una cifra que no para de crecer día a día. Sí, es gratis, sí, está disponible para cualquiera, y sí, es solo darle un click. Pero los que llevamos años escribiendo sabemos perfectamente que no es tan fácil. No se trata de que un texto sea gratuito; se trata de que genere interés en los lectores. Y eso es evidente que está ocurriendo con esta obra.

«La Luz de Asynjur» es especial para mí, por dos razones. Una, porque nació como inspiración para una ONG de niños con enfermedades raras, cuyo primer relato tenía que ser incluido en un libro de relatos juveniles. No fue así, la editorial se echó para atrás, pero yo afortunadamente no tiré la toalla, y continué escribiendo la obra, con una segunda, luego una tercera, y ahora una cuarta parte que está en proceso.

skadi_34

Continuar leyendo «Agradecimiento: vosotros sois La Luz de Asynjur»

La maldición de Freyr (III)

Segunda parte en este enlace.
Cuarta parte en este enlace.

Nota: esta es la tercera  parte del cuarto relato, que se incluirá junto a los tres anteriores, del libro “La Luz de Asynjur” (descarga gratuita). Este relato narra los hechos anteriores a “La insurrección de los Einherjar”, centrándose en la vida de Skadi, que ahora ya tiene veinticinco años, y es reina junto a su amado rey Njord.

Este cuarto relato de «La maldición de Freyr» tiene un tono algo más adulto, y conecta ya de lleno con el estilo del posterior «La insurrección de los Einherjar».

Cada relato es independiente, y juntos conforman el origen de Skadi, y su destino como princesa y reina del Reino del Sur. Muchas gracias.

freyr_35

Continuar leyendo «La maldición de Freyr (III)»