Alternativas para el cámbio climático

El próximo día 16 de septiembre sale a la venta, para Nintendo Switch, el nuevo juego que he llevado a cabo, con el soporte de una empresa de actividad educativa y formativa de Barcelona, y el apoyo de un distribuidor de videojuegos de Madrid. El punto crucial de este juego: la concienciación por el cuidado de la Tierra y el cambio climático. ¿Es posible concienciar a las nuevas generaciones de la importancia de este fenómeno? Porque parece que los mayores no son capaces, en muchos casos, de entender la importancia de este asunto, crucial para el futuro de la Tierra.

Es un tema que me preocupa desde niño, y he encontrado el apoyo de dos entidades que creen que mi idea puede tener una proyección internacional. Pero, ¿qué es el cambio climático? ¿Y por qué debería ser mucho más que un juego? Porque, no nos engañemos: el proceso es ya irreversible. Lo único que podemos hacer es tratar de minimizar los efectos.

Cambio climático, una realidad que está aquí para quedarse
Continuar leyendo «Alternativas para el cámbio climático»

Extinción: el camino al vacío (+vídeo)

Nota: como escritor de ciencia ficción, es mi deber intentar imaginar futuros. Obviamente los Bramark, una especie inteligente de otro planeta que introduzco en este nuevo vídeo de «Caminos a lo desconocido», son una licencia literaria, eso creo que todo el mundo lo tendrá muy claro.

Pero no lo olvidemos: una cosa es la imaginación y la ciencia ficción, y otra es observar cómo esa ficción se hace realidad, y no me refiero a una invasión extraterrestre, sino a que nosotros seamos víctimas de nuestra propia locura. Que ocurra o no dependerá, en última instancia, de todos nosotros. La ficción imposible de hoy se puede convertir en la realidad inevitable de mañana, que se estrella en nuestras conciencias y nos hace comprender que perdimos nuestra oportunidad.

Cuando se habla de la extinción de especies, la humanidad mantiene el récord absoluto en su capacidad de eliminar a otras especies del planeta. También de destruir los ecosistemas, y de deteriorar el medio ambiente, provocando situaciones como la aparición de virus y bacterias, y las posteriores epidemias y pandemias, el cambio climático, que ya está provocando cientos de miles de muertes, y el esquilmado irracional de recursos, que conllevan conflictos por la escasez de los mismos. Un ejemplo reciente es la enorme tensión entre Grecia y Turquía (no importa cuándo lea esto, siempre hay tensión entre ambos países), pero hay muchos otros ejemplos.

caminos_a_lo_desconocido_3

Continuar leyendo «Extinción: el camino al vacío (+vídeo)»

El último amanecer

Este fragmento pertenece al inicio del segundo libro de «La leyenda de Darwan II: La ira de Freyja». Ambientado en un lejano futuro, cuando la Tierra es solo un resto ardiente frente a un Sol moribundo. La humanidad se había extinguido. Pero ha vuelto, por razones que se explican en el primer libro.

Después de los sucesos del primer libro, en esta segunda parte opté por empezar a aclarar todos los aspectos que habían quedado pendientes en la primera parte, así como desarrollar los conceptos planteados. 

El fin de una civilización por mano de ser humano es algo que hemos visto muchas veces, quizás demasiadas. Se hace ostensible que el homo sapiens sapiens acabó con otras especies humanas, como los Neardenthalis, y sí, es cierto que tenemos sus genes, pero también es cierto que hay muestras de cómo su número decreció claramente cuando aparecimos nosotros.

Actualmente el trabajo de la especie humana es acabar con miles de especies todos los años, y ya aparecen las primeras víctimas de 2020. Estamos arrasando con todo, ayer vi una foto de un cazador con un oso polar ensangrentado y muerto en la nieve, mientras el cazador posaba orgulloso. Estamos destruyendo toda vida en la Tierra. Estamos condenando nuestro futuro, el futuro de nuestros hijos y nietos. Y quienes pueden actuar no hacen nada, excepto hablar y hablar, sin llegar a nada.

Quiera el destino que esta pesadilla de horror y muerte acabe pronto, y surja, quizás, una nueva humanidad más avanzada, más solidaria, más humana. Por nuestro futuro. Por el futuro de todas las especies, por favor, que termine ya esta locura de destrucción. Por un mundo solidario. Por un mundo para todos. Demos una oportunidad a la Tierra. Porque eso nos dará una oportunidad a todos. Muchas gracias.

Pintura realizada por A.R. Cano para el libro

Continuar leyendo «El último amanecer»