Semana Fantástica en La leyenda de Darwan

Esta semana La leyenda de Darwan tira la casa por la ventana… Bueno, más o menos. Se ofrecen libros, de ensayo, y de ficción. ¿Qué hay por debajo de los libros de ficción? ¿Los retrovirus? ¿El Boletín Oficial del Estado? ¿Mi primera carta de amor a aquella chica del instituto con coletas que me gustaba? (y que nunca llegué a entregar).

Bueno, hablando en serio, esta semana he querido ofrecer dos libros digitales en Amazon en lugar de uno. Que cada cual lea el que le apetezca, si le apetece leer alguno de los dos.

El primero es «Escritores: doce consejos a olvidar y tres historias desesperadas«.

Este es un libro personal, con ensayos literarios. Retales de varios de los artículos que he publicado en este blog sobre el mundo de la literatura y el noble arte de las letras. Son aspectos e ideas de mis sensaciones, de mis percepciones a la hora de escribir. No son lecciones, sino solo aproximaciones a elementos que, quizás, podrían ser de ayuda, o de interés, para algún escritor.

doce_consejos_a_olvidar

Continuar leyendo «Semana Fantástica en La leyenda de Darwan»

Reseña: «Réquiem por el sueño americano» (Chomsky)

Hoy me gustaría traer a este pequeño blog una reseña del último libro que acabo de leer: «Réquiem por el sueño americano», del lingüísta, politólogo y, sobre todo, activista estadounidense Noam Chomsky (1928-).

Voy a explicar brevemente lo que usted puede encontrar en este magnífico libro, siendo conveniente, eso sí, conocer ciertos detalles de la historia de Estados Unidos, especialmente desde el fin de la Primera Guerra Mundial, y los sucesos acaecidos desde entonces en el marco de la política, la economía y la sociedad americanas.

 

requiem_noam_chomsky

Continuar leyendo «Reseña: «Réquiem por el sueño americano» (Chomsky)»