Fragmento de Yggdrasil: Operación Poseidón

Dentro del universo de «La leyenda de Darwan» y la saga Aesir-Vanir, «Yggdrasil», el que será el decimosexto y último libro de la saga, se sitúa mil millones de años en el futuro, dentro de lo que se conoce como «Era Anterior». La cronología de la la humanidad la pueden ver en este enlace.

Un grupo de humanos han sido traídos de nuevo a la vida, sin saber muy bien cómo y por qué, y por qué ellos. Lo averiguarán más adelante. Por otro lado, una especie, conocidos como los Xarwen, les informan de que están en guerra contra una civilización: los LauKlars, seres muy avanzados física y mentalmente, que son herederos de antiguas aves de la Tierra. Los Xarwen necesitan desesperadamente todo tipo de ayuda, y saben, por informaciones arqueológicas y datos antiguos, que la humanidad fue en su tiempo la especie más violenta, brutal y dedicada a la guerra de la galaxia.

Los Xarwen esperan usar esas capacidades para poder contrarrestar el poder de los LauKlars, y dar la vuelta a una guerra que parece encaminada al desastre. Los personajes de este fragmento son:

Continuar leyendo «Fragmento de Yggdrasil: Operación Poseidón»

Fragmento de Yggdrasil

El decimosexto e, hipotéticamente, último libro de la saga Aesir-Vanir, se resiste a ser terminado. En realidad, la saga Aesir-Vanir actual de quince libros está terminada. Pero este decimosexto libro es como una función de onda probabilística: a veces parece que será publicado, y otras veces no. Todo depende de cómo me sienta ese día.

El libro se engloba en lo que en la cronología de la saga se conoce como «Era Anterior», mil millones de años después de los acontecimientos vistos en «La insurrección de los Einherjar». Y explica en detalle la naturaleza y origen de los Xarwen, una especie que se menciona en la trilogía de «La leyenda de Darwan», pero de la que solo existen datos confusos.

En cualquier caso, este libro es un verdadero caos. Que ese caos tome forma y se termine convirtiendo en algo es algo que se ha de ver todavía. Si es que termino el libro. ¿Hoy tocaba estar convencido de que sí, o de que no? Ya lo decidiré luego…

Continuar leyendo «Fragmento de Yggdrasil»

El lobo y La Elegida

Yggdrasil” será el decimosexto libro de la saga Aesir-Vanir. Iba a dejarlo de lado, pero he querido explicar una parte de la saga Aesir-Vanir que se menciona a menudo en la trilogía de La leyenda de Darwan, pero sin detalles.

De momento no tiene fecha de publicación, veremos qué sucede y cómo evoluciona todo. Porque, en todo lo que tiene que ver con el futuro, las premisas siempre se tuercen. Eso forma parte de la gracia y la experiencia de la vida.

Yggdrasil se sitúa mil millones de años después de “La insurrección de los Einherjar”, y tres mil millones de años antes de “La leyenda de Darwan”. Es también el resultado de lo que acontece en “Operación Fólkvangr”. Ahí se desarrolla, en lo que en en el universo literario de la saga Aesir-Vanir se denomina “Era Anterior”, el drama de la humanidad intentando sobrevivir en medio de una guerra entre dos especies tremendamente más avanzadas.

Miles de personas han despertado en un mundo que ni conocen ni entienden, solo para descubrir que han pasado mil millones de años desde sus muertes, ocurridas durante los siglos XX a XXIV. ¿Por qué ellos? Son gente sencilla: maestros, ingenieros, militares, cocineros, médicos, músicos… pero todos ellos con un denominador común: ni fueron famosos, ni tuvieron una vida destacada en ningún aspecto, al menos, que ellos sepan.

Una de las renacidas es Helen Parker, una joven de algo menos de treinta años, que trabajaba en una aburrida oficina. Otro de los renacidos es Vasyl Pavlov, un antiguo piloto de combate que luego fue reconvertido en agente encubierto del gobierno. Y este guarda un secreto que será clave para el desarrollo de la trama.

Este libro, como todos los demás, podrá leerse por separado. Pero claro, quienes conozcan la historia completa podrán ver detalles en las conversaciones, y en los personajes. De eso se trata cuando hablamos de una saga. Muchas gracias a todos por su interés.

Continuar leyendo «El lobo y La Elegida»

Yggdrasil: el último demonio

Nota: la definición de «Yggdrasil»se puede encontrar en este enlace. El término refiere al árbol que une los nueve reinos.

Todos los escritores, bueno, casi todos, tenemos un libro prohibido. Un libro que se nos resiste. Un libro que se encuentra por encima de nuestras posibilidades literarias. Un libro que se esconde en el cajón, y está ahí, mirándonos con cara sonriente, sabiendo que somos incapaces de abordarlo, de cerrarlo, de terminarlo, de darle vida…

Una antigua compañera de letras me dijo hace tiempo que le gustaría conocer la historia de los Xarwen, los seres que se narran en la trilogía de «La leyenda de Darwan», y que tienen un papel fundamental en el pasado de los sucesos que se desarrollan en los tres libros. Esos seres misteriosos, responsables de importantes aspectos de la historia de la trilogía, siempre aparecen como entidades increíblemente poderosas y avanzadas, pero con un secreto fundamental, que fue la causa de que la historia se escribiera como lo hizo.

Esa fue la espoleta de mi idea de escribir esa historia. Y el principio de mis pesadillas…

portada_yggrasil

Continuar leyendo «Yggdrasil: el último demonio»

Extracto de «Yggdrasil»

Extracto de lo que será el Libro XIII. Han pasado mil millones de años desde el fin de la «Operación Folkvangr». Un grupo de seres humanos ha sobrevivido almacenados en cristales, no ellos, sino sus datos de ADN, ARN, y engramas de memoria. Y han sido regenerados por una especie muy avanzada: los Xarwen. Ahora, estos y la humanidad libran una lucha desesperada contra otra especie, los LauKlars. Pero Vasyl guarda una vana y remota esperanza en su corazón: encontrar a la que consideró una vez su propia hija…

Irina entró en el bar. Pavlov tomaba un trago de algo que remotamente podría tener un cierto gusto parecido al whisky de Kentucky que tanto le gustaba, y que podría haberse confundido con una mezcla de gasolina y ácido binario. Ella se sentó al lado, y el camarero le preguntó:

portada_yggrasil

Continuar leyendo «Extracto de «Yggdrasil»»

Sinopsis de «Yggdrasil»

Nota: este libro finalmente no formará parte de la saga Aesir-Vanir.

Nota 2 noviembre 2020: es posible que sí forme parte.

Han pasado mil millones de años desde los acontecimientos de «Operación Fólkvangr», la novela que explica el origen de esta novela. La Tierra se encuentra prácticamente fuera de la zona de habitabilidad, y el Sol ha ido incrementando su temperatura paulatinamente. Sigue existiendo vida, pero de forma escasa, y con pocas probabilidades de sobrevivir.

Durante el transcurso de esos mil millones de años, el planeta ha visto cómo una especie con inteligencia tecnológica desaparecía. Esa antigua especie, solo recordada en antiguas leyendas, y con información muy fragmentada, se conocía como especie humana, o humanidad. Posteriormente, quinientos millones de años después, la Tierra vio el nacimiento de una nueva especie inteligente: los Xarwen.

Esta especie, de la que la Enciclopedia Galáctica posee más información, era especialmente capaz, con tecnologías muy sofisticadas, y con una filosofía extremadamente pacifista. Dejaron la Tierra, y permitieron que su desarrollo continuase sin interferencias. Gracias a ello, posteriormente aparecería una última especie inteligente: los LauKlars. Organismos derivados de antiguas aves de la Tierra, fueron protegidos, y aun apoyados, por los Xarwen, que los veían como herederos del viejo planeta.

Pero los LauKlars, que adoptaron la tecnología Xarwen, y muchas de sus costumbres, consideraron que sus progenitores no eran dignos de expandirse por la galaxia. Esa noble tarea les correspondía a ellos, como herederos de la Tierra, y del universo.

Los Xarwen, asustados, y siendo totalmente pacifistas, intentaron por todos los medios a su alcance convencer a los LauKlars para que desistieran de sus intereses. Los LauKlars interpretaron aquellas solicitudes como un deseo de los Xarwen de evitar que los LauKlars se convirtiesen en una poderosa especie.

Finalmente, estalló la guerra, que los Xarwen siempre habían deseado evitar. Para sorpresa de los LauKlars, que consideraban a los Xarwen una especie inferior e incapaz de sostener una contienda abierta, la guerra fue dura e igualada. Los Xarwen, y su tecnología, les permitió resistir lo que para los LauKlars tendría que haber sido una guerra rápida y definitiva.

Se había llegado a un punto medio, pero era evidente que, a largo plazo, el espíritu combativo, y el deseo de conquista de los LauKlars terminaría por prevalecer. Los Xarwen estaban cada vez más desesperados, y debían encontrar alguna solución. Alguna forma de hacer frente a un peligro que atenazaba no solo a ellos, sino a toda la galaxia.

Fue entonces cuando, de pronto, un grupo de Xarwen hizo un descubrimiento. Encontró, en una estrella cercana a la Tierra, un depósito con material cristalino, que contenía una extraña información; se trataba de ADN y engramas de memoria de organismos antiguos, almacenados en unos cristales en forma de datos bioquímicos. Aquellos datos correspondían, sin ninguna duda, a aquella antigua especie conocida como humanidad, la primera en vivir en la Tierra. La solución parecía haber llegado por sí misma. Pero la leyenda contaba cómo aquella especie se había convertido en un verdadero terror en toda la galaxia(*), incluso superior a la de los LauKlars.

¿Tomarían la decisión? ¿Qué otra opción tenían? ¿Puede la paz obtenerse mediante el renacimiento de una especie que estuvo a punto de ejecutar una vez a miles de millones de vidas en toda la galaxia? Darwan, uno de sus líderes, tomó una determinación.

Bienvenidos a «Yggdrasil». La novela que contará los hechos anteriores a la trilogía de «La leyenda de Darwan».

Disponible en verano de 2018.

(*) Hechos que se narran en «Las entrañas de Nidavellir».

Helen - Yggdrasil

Literatura de mortales e inmortales

El otro día hablaba de escritores mortales e inmortales. Hoy lo haré sobre sus personajes, que también pueden, y son, mortales o inmortales según sus actos y su historia. Mortales escribiendo sobre inmortales, e inmortales que narran la vida de mortales. Esas son las paradojas de la historia de un escritor.

Un lector me comentaba que mis textos tienen siempre una visión estratégica de los sucesos que se dan. Dicho de otro modo, que la historia que se narra la viven los responsables máximos de los sucesos acaecidos. Generales, almirantes, presidentes, grandes líderes de dos o más bandos buscando el poder y la gloria. Es decir, los hombres y mujeres inmortales, en el sentido de que suelen ser los que pasan a la historia de los hechos y los mitos.

Helen Parker. Yggdrasil.

Continuar leyendo «Literatura de mortales e inmortales»

Fragmento de «Yggdrasil»

Nota noviembre 2020: el libro será retomado después de haber sido dejado de lado. Y formará parte de la saga Aesir-Vanir.

«Yggdrasil» será el decimosexto libro de la saga Aesir-Vanir. La idea es tenerlo para el verano de 2021, pero veremos qué sucede y cómo evoluciona todo. Porque, en todo lo que tiene que ver con el futuro, las premisas siempre se tuercen. Eso forma parte de la gracia y la experiencia de la vida.

Yggdrasil se sitúa mil millones de años después de «La insurrección de los Einherjar», y tres mil millones de años antes de «La leyenda de Darwan». Es también el resultado de lo que acontece en «Operación Fólkvangr». Ahí se desarrolla, en lo que en en el universo literario de la saga Aesir-Vanir se denomina «Era Anterior», el drama de la humanidad intentando sobrevivir en medio de una guerra entre dos especies tremendamente más avanzadas.

Este libro, como todos los demás, podrá leerse por separado. Pero claro, quienes conozcan la historia completa podrán ver detalles en las conversaciones, y en los personajes. De eso se trata cuando hablamos de una saga. Muchas gracias a todos por vuestro interés.

Más información sobre «Yggdrasil» en este enlace.

Continuar leyendo «Fragmento de «Yggdrasil»»

Yggdrasil: un salto de mil millones de años

Tenía preocupación por terminar «Promakhos», la segunda parte de «Las entrañas de Nidavellir». No poder terminarlo antes de dejar este mundo suponía no cerrar la línea de tiempo de la subsaga de Sandra, y no me gusta dejar las cosas a medias si puedo evitarlo. La muerte tiene la mala costumbre de presentarse en los momentos más inesperados. Me molesta su eterna falta de educación y su arrogancia.

Pero lo he conseguido, y el libro está ya terminado. Ahora viene «el premio gordo»: terminar los cuatro libros que quedan para cerrar las dos líneas de tiempo, y unir la trilogía de «La leyenda de Darwan» con la subsaga de Sandra, cerrando el círculo de la humanidad de cuatro mil millones de años en el futuro.

Ilusión no me falta, pero la ilusión por sí sola no construye el futuro. Hace falta trabajar duro, y con el tiempo y los recursos necesarios. De todo ello hablo en este enlace, por si alguien quiere conocer la naturaleza de este decimotercer libro.

rezo1
Yggdrasil – Saga Aesir-Vanir

Siguiente parada: Yggdrasil

Aviso: en esta entrada hablo de mi trabajo literario. Siga adelante solo si está dispuesto a correr el riesgo.

Estoy, cuando escribo estas líneas, repasando las 600 páginas de la segunda parte de «Las entrañas de Nidavellir», con el subtítulo «Promakhos». Un trabajo agotador, incluso más que aquel que me supuso «La insurrección de los Einherjar». Son 1.200 páginas en total, que hay cuadrar con delicadeza, y que a su vez deben cuadrar con los diez libros anteriores. Y, una vez terminado, comenzará el trabajo con un libro que no debía existir: Yggdrasil.

yggdrasil_saga_aesir_vanir

Yggdrasil no tendrá más de 200 páginas. Ya no tengo edad para escribir tomos de 500 páginas, es muy duro y es agotador. Luego quedará la segunda trilogía, donde cada uno de los libros tendrá unas 150 páginas. En ese momento habrá 16 libros de la saga Aesir-Vanir terminados.

¿Y será eso el fin? Al contrario. Será el principio. Claro que puede que antes me sorprenda la dama de fría mirada abrazándome de nuevo. No sería la primera vez que intenta atraparme, y termino escapando de sus manos. Ese truco funcionó una vez; puede que esta vez la oscura dama haya aprendido la lección.

portada_yggrasil
Portada provisional Yggdrasil