Tras los muros de Alejandría (III)

Tercera parte de este relato fantástico ambientado en la mitología griega, en la que la diosa Atenea ha contemplado un peligro para la humanidad. Un peligro que debe detener de la única forma posible: encontrando, en el siglo XXI, a la heredera del divino Odiseo y su esposa, Penélope, a través de su hijo, Telémaco.

Este relato estará disponible en Lektu, con el resto de los relatos y libros.

Agradecer el interés que ha creado este relato, que ha tenido el record absoluto de «me gustas» y compartidos en Bloguers.net.

Primera parte en este enlace.

Continuar leyendo «Tras los muros de Alejandría (III)»

Letras: cuando el sueño de un escritor vale 750 euros

Hoy vuelvo a la carga contra las editoriales. Qué malo soy. Pero es que me dan motivos para ello. No todas por supuesto, hay editoriales muy honestas y profesionales. Pero muchas son básicamente máquinas de ilusiones, que envuelven con un halo de luz a un despistado escritor, con el fin de obtener un beneficio, y salir corriendo con la famosa frase «si te he visto no me acuerdo».

Hace unos días recibí un correo de la enésima editorial de este tipo: básicamente lo que me venía a decir es «si nos das 750 euros serás un escritor rico y famoso, y el mundo vibrará con tus obras eternas«. Y muchos lo creemos. Porque necesitamos creer. Sobre todo si tenemos entre los 15 y los 25 años, que son las edades más propensas a caer.

(c) Walker Art Gallery
Continuar leyendo «Letras: cuando el sueño de un escritor vale 750 euros»

Away, la serie sobre el viaje a Marte

Nota: spoilers.

Vamos con otra entrada sobre Marte, la última fue muy reciente y sobre un vuelo real que planea SpaceX y el señor Elon Musk.

Pero hoy vengo para comentar los dos primeros capítulos de «Away«, la nueva serie de ficción de Netflix sobre un grupo de hombres y mujeres de varios países que se lanzan en el primer viaje a Marte. Tal como se ha rodado, en un futuro hipotético cercano (pero no tan cercano como algunos creen), se intenta que sea lo más realista posible a nivel técnico, y lo más melodramático posible a nivel de guión. Es normal, es una serie que busca entretener. Si todo sale perfecto y todos son felices sería muy aburrido.

O no. Recordemos «Apollo XIII» de Tom Hanks, increíble película de 1995 que recrea perfectamente el viaje fallido a la Luna. Era prácticamente una reedición de la misión. Y es una película increíble. ¿Quizás lo que ocurre es que hoy día la realidad aburre? ¿Quizás se han de asumir riesgos con elementos poco o nada realistas? Vamos a verlo.

Continuar leyendo «Away, la serie sobre el viaje a Marte»

La obsesión por la inmortalidad en la literatura y escritores

Hoy vengo con un tema que surge una y otra vez cuando hablo con algunos familiares. Y es esa obsesión por «la posteridad» y por «el legado que todos dejamos». Un legado que, al parecer, tenemos que ofrecer como símbolo de nuestra existencia. Como si nuestra existencia efímera y momentánea en este planeta fuese a ser algo más que una pequeña gota de lluvia en un mar inmenso, donde cada nueva gota se funde y desaparece para siempre.

Sí, es cierto que sigo la filosofía existencialista de la generación del 98. Y sí, es cierto que autores como Pío Baroja y Unamuno modelaron mi mente. ¿Es eso un pecado? ¿Es una falta por la que deba ser juzgado? No. Es un signo de que toda existencia tiene un solo fin: la extinción. Y mientras no comprendamos este principio absoluto, no podremos entender la importancia de vivir cada momento de la vida.

freyja

La diosa Freyja, señora de la guerra y la muerte

Continuar leyendo «La obsesión por la inmortalidad en la literatura y escritores»

Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»

Grecia. Año 480 antes de Cristo. Las tropas persas de Jerjes I han destruido Atenas. El humo indica que la ciudad ha sido saqueada y arrasada. El general griego Temístocles prepara una nueva batalla en una isla cercana al puerto del Pireo conocida como Salamina. Mientras tanto, otro general griego, Arístides, vuelve a la ciudad con Sandra, a la que ha convencido para que actúe como si fuese la propia diosa Atenea, con el fin de dar esperanza y un nuevo futuro al pueblo griego. Sandra aceptará hacer ese papel, porque necesita del general para llevar a cabo sus planes, y para proteger a Yvette y Robert…

atenea

Continuar leyendo «Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»»

Cómo conseguí que aquel editor publicara mi libro

Fracaso tras fracaso. Mi mísera vida vale menos que el papel que mancho cada noche intentando escribir una nueva novela. El amanecer me encuentra con un montón de papeles rotos y tirados por toda la habitación, varias cervezas vacías, y mi cabeza apoyada sobre el vómito de mi ira y de mi frustración.

Pero hoy será distinto. Hoy voy a demostrarle a ese editor que estoy hecho de otra madera. Voy a borrar esa estúpida sonrisa de su estúpido rostro, y voy a demostrarle que soy el mejor escritor que ha pasado por esa editorial de mala muerte, que huele a moho y a desperdicios. Y, cuando haya acabado, voy a ser reconocido como lo que soy: el mejor escritor de los últimos ciento cincuenta años. Y ese editor se tendrá que arrastrar ante mí como el cerdo que es.

Esta es mi historia de éxito; la historia de una decisión que me llevó a lo más alto de las letras, y de la gloria…

portada como consegui

Idafeld y las promesas incumplidas

Una de las expresiones más asombrosas del ser humano es su capacidad para incumplir con su palabra, o directamente tergiversar la verdad. Cuando no mentir directamente. Algunos ejemplos son «te amaré toda la vida», «te pagaré mañana», sin olvidar el clásico y famoso «esta noche has estado increíble». Siempre encontramos una nueva forma de saltarnos nuestras propias palabras.

Eso es lo que estoy haciendo hoy, publicando un fragmento más de «La leyenda de Darwan IV: Idafeld». La razón es que el texto anterior, que pueden leer en este enlace, quedaba demasiado colgado, y he optado por completarlo ahora, para que quienes lo lean tengan una visión más amplia de los hechos narrados.

En todo caso, tras la aparición fortuita de Idún en la cámara donde están Scott y Helen, aquella ordenaba a Helen que despertara del estado de coma, o de animación suspendida, en el que se halla. Y este será el inicio de la historia final de Helen Parker, y de una saga que he diseñado durante los últimos cincuenta años. Muchas gracias.

Image-2

Continuar leyendo «Idafeld y las promesas incumplidas»

«Sandra. Orígenes» gratuito en Amazon

Con la entrada de la Navidad iré ofreciendo algunos de los libros a los lectores que puedan estar interesados sin coste. En este caso el primer libro que voy a ofrecer, «Sandra. Orígenes» está disponible en fragmentos en el blog, pero ahora pueden tenerlo en formato kindle de forma gratuita durante unos días.

«Sandra. Orígenes», está formado por los relatos «Trece almas», «Cuatro Dos Negro» y «Dos almas en el infierno». Precisamente esta segunda edición incluye el nuevo relato «Dos almas en el infierno», una historia que permite cerrar mejor la novela, dando mayor forma a sus dos personajes principales: Sandra y Delfina. Esta última necesitaba de un nuevo texto para terminar de trabajar su historia.

Al fin y al cabo, Delfina, que ya ha pasado la treintena no mucho tiempo atrás, lleva once años jugándose la vida en misiones de alto riesgo, y eso agota a la mente más preparada. Cuando se alcanza un punto en el que se confunde la vida con la muerte llega el momento de abandonar, o se corre el riesgo de creer que lo que se hace tiene alguna justificación. Y eso es tremendamente peligroso.

Alguien me dijo hace unos días que Delfina termina siendo en cierto modo Sandra en esta novela. Precisamente ese es el mensaje; cómo una influencia poderosa puede cambiarnos y hacernos entender cosas que jamás creeríamos eran posibles, y actuar en consecuencia.

Este libro narra el origen de Sandra, y tiene una carga emocional muy importante para mí. Algunos podrían pensar que es mi modelo de mujer perfecta debido a su belleza. Ni mucho menos; ella para mí representa la hija que pude tener y se malogró, por circunstancias que no vienen al caso. Y ella lleva la carga de mis emociones a flor de piel.

sandra_iv_cuadrado

Continuar leyendo ««Sandra. Orígenes» gratuito en Amazon»

Dos almas en el infierno (y III)

Segunda parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Esta es la tercera y última parte de un nuevo relato en tres partes, que formará parte de “Sandra. Orígenes”, libro que explica el origen de Sandra y su condicionamiento moral y ético inicial. El libro se compone de dos partes ya publicadas que son de lectura gratuita: “Trece almas” y “Cuatro Dos Negro“.

El motivo de esta tercera parte se basa en una conversación reciente con un lector sobre estos relatos, al cual le agradezco sus comentarios, y lo que se busca es cerrar algunos puntos que quedaron abiertos en los dos anteriores relatos, que permiten una mejor transición de la historia de Sandra hacia el libro posterior: “Operación Folkvangr“.

Ahora toca encerrarme en el templo budista de Shangri-La para terminar «La leyenda de Darwan IV: Idafeld», lo cual dará por acabada la saga de quince libros y la historia de Helen Parker y de Sandra Kimmel, las dos protagonistas de los libros. Muchas gracias.

fenrir

Continuar leyendo «Dos almas en el infierno (y III)»

Dos almas en el infierno (II)

Primera parte en este enlace.
Tercera parte en este enlace.

Esta es la segunda parte de un nuevo relato en tres partes, que formará parte de «Sandra. Orígenes», libro que explica el origen de Sandra y su condicionamiento moral y ético inicial. El libro se compone de dos partes ya publicadas que son de lectura gratuita: «Trece almas» y «Cuatro Dos Negro«.

El motivo de esta tercera parte se basa en una conversación reciente con un lector sobre estos relatos, al cual le agradezco sus comentarios, y lo que se busca es cerrar algunos puntos que quedaron abiertos en los dos anteriores relatos, que permiten una mejor transición de la historia de Sandra hacia el libro posterior: «Operación Folkvangr«. Muchas gracias.

night
Dos almas en el infierno – Sandra. Relatos perdidos.

Continuar leyendo «Dos almas en el infierno (II)»