Allá donde reina Hipnos (y V)

La primera parte puede leerse en este enlace.
El libro se encuentra disponible en Amazon en este enlace gratis desde el 18 al 21 de noviembre.

«Algunos demonios viven con nosotros desde los primeros días, hasta nuestro último aliento. Y puede que incluso algo más» (Helen Parker. La leyenda de Darwan).

Nota: para los seguidores de la saga, hay un pequeño guiño en el relato.

Esta es la quinta y última parte de una nueva versión muy ampliada y modificada de un relato que estaba perdido por la red, en cierto blog de literatura muy popular. Luego entró en la colección de “Sandra: relatos perdidos“, como uno de los relatos realmente perdidos, porque se da la paradoja de que esos relatos son nuevos, excepto los dos primeros.

He pensado en rescatarlo aquí ahora, y ampliarlo en contenido y guion, para convertirlo en un relato propio completo, porque explica un aspecto crítico de Sandra durante gran parte de su existencia: su necesidad de esconderse de una sociedad que la persigue implacablemente por su condición.

Sandra tiene ochenta y cinco años durante los sucesos que aquí se narran. Su fisonomía y su físico son el de una joven de unos veinticuatro años. Mide un metro ochenta, de cabello largo y negro, ojos azules, y complexión atlética, y su aspecto no es para nada casual. Sus habilidades, además, se encuentran acordes con su aspecto. Ello le ha permitido vivir durante mucho tiempo situaciones tremendamente complejas. Aunque su futuro es la clave de su existencia, algo que ella quiere negar siempre. Debe, mientras tanto, esconderse constantemente. De todo, y de todos.

Sandra. Allá donde reina Hipnos.
Continuar leyendo «Allá donde reina Hipnos (y V)»

Allá donde reina Hipnos (IV)

La primera parte puede leerse en este enlace.

Esta es la cuarta y penúltima parte de una nueva versión muy ampliada y modificada de un relato que estaba perdido por la red, en cierto blog de literatura muy popular. Luego entró en la colección de “Sandra: relatos perdidos“, como uno de los relatos realmente perdidos, porque se da la paradoja de que esos relatos son nuevos, excepto los dos primeros.

He pensado en rescatarlo aquí ahora, y ampliarlo en contenido y guion, para convertirlo en un relato propio completo, porque explica un aspecto crítico de Sandra durante gran parte de su existencia: su necesidad de esconderse de una sociedad que la persigue implacablemente por su condición.

Sandra tiene ochenta y cinco años durante los sucesos que aquí se narran. Su fisonomía y su físico son el de una joven de unos veinticuatro años. Mide un metro ochenta, de cabello largo y negro, ojos azules, y complexión atlética, y su aspecto no es para nada casual. Sus habilidades, además, se encuentran acordes con su aspecto. Ello le ha permitido vivir durante mucho tiempo situaciones tremendamente complejas. Aunque su futuro es la clave de su existencia, algo que ella quiere negar siempre. Debe, mientras tanto, esconderse constantemente. De todo, y de todos.

Sandra. Allá donde reina Hipnos.
Continuar leyendo «Allá donde reina Hipnos (IV)»

Allá donde reina Hipnos (III)

La primera parte puede leerse en este enlace.

Esta es la tercera parte de una nueva versión muy ampliada y modificada de un relato que estaba perdido por la red, en cierto blog de literatura muy popular. Luego entró en la colección de “Sandra: relatos perdidos“, como uno de los relatos realmente perdidos, porque se da la paradoja de que esos relatos son nuevos, excepto los dos primeros.

He pensado en rescatarlo aquí ahora, y ampliarlo en contenido y guion, para convertirlo en un relato propio completo, porque explica un aspecto crítico de Sandra durante gran parte de su existencia: su necesidad de esconderse de una sociedad que la persigue implacablemente por su condición.

Sandra tiene ochenta y cinco años durante los sucesos que aquí se narran. Su fisonomía y su físico son el de una joven de unos veinticuatro años. Mide un metro ochenta, de cabello largo y negro, ojos azules, y complexión atlética, y su aspecto no es para nada casual. Sus habilidades, además, se encuentran acordes con su aspecto. Ello le ha permitido vivir durante mucho tiempo situaciones tremendamente complejas. Aunque su futuro es la clave de su existencia, algo que ella quiere negar siempre. Debe, mientras tanto, esconderse constantemente. De todo, y de todos.

Continuar leyendo «Allá donde reina Hipnos (III)»

La cazadora y la presa (y IV)

Trabajo finalizado, era ya algo maniaco obsesivo terminar el relato. Siempre pienso que, cuando estoy a punto de finalizar un libro, va a ocurrir algo que podría impedirme temporalmente acabarlo, como morir o algo similar. Afortunadamente el texto ya está terminado.

Este es último fragmento del nuevo relato de la serie de “Alice Bossard: historias de una cibercriminal“, que sigue los hechos de Alice, probablemente la mejor amiga de Sandra, una de las dos protagonistas de la saga Aesir-Vanir. La primera parte puede leerse en este enlace.

Este relato está también disponible en Lektu y en Amazon, y pronto verá nuevas historias de Alice y Sandra complicándose la vida y armando líos allá donde van.

Este capítulo cierra la historia de «La cazadora y la presa». A todos los que la han seguido, muchas gracias por su interés.

Alice Bossard. Historias de una cibercriminal.
Continuar leyendo «La cazadora y la presa (y IV)»

La cazadora y la presa (III)

Este es un nuevo relato de la serie de “Alice Bossard: historias de una cibercriminal“, que sigue los hechos de Alice, probablemente la mejor amiga de Sandra, una de las dos protagonistas de la saga Aesir-Vanir. La primera parte puede leerse en este enlace.

Este relato estará también disponible en Lektu y en Amazon, y pronto verá nuevas historias de Alice y Sandra complicándose la vida y armando líos allá donde van.

Sin embargo, como habrán podido comprobar quienes hayan leído los dos primeros fragmentos, u otros relatos de Sandra y Alice, el humor y la comedia se combinan a veces con situaciones duras y difíciles. Estos relatos pretenden ser ligeros, pero solo hasta cierto punto. Siempre tendrán, como todo lo que intento escribir, cierta introspección y análisis social. Que lo consiga, eso ya lo dejo en manos del lector que, como siempre, tiene la última palabra.

Sandra y Alice. Alice Bossard. Historias de una cibercriminal.
Continuar leyendo «La cazadora y la presa (III)»

La cazadora y la presa (II)

Tercera parte en este enlace.

Este es un nuevo relato de la serie de “Alice Bossard: historias de una cibercriminal“, que sigue los hechos de Alice, probablemente la mejor amiga de Sandra, una de las dos protagonistas de la saga Aesir-Vanir. La primera parte puede leerse en este enlace.

En esta segunda parte aparece un nuevo personaje, Dasha, que tiene su propio relato. Dasha y Sandra se conocieron en 2057, cuando esta comprobó que Dasha era muy especial.

Dasha era una androide de compañía, que fue adquirida por un hombre recién separado llamado Scotty. Dasha demostró de inmediato capacidades cognitivas muy superiores a la media, algo extremadamente difícil de encontrar en un androide. Por ello fue reclutada por Leena para llevar a cabo operaciones especiales, relacionadas con el proyecto Folkvangr (para más información sobre este proyecto puede leer «Operación Folkvangr«).

En esta segunda parte, Sandra decidirá apoyarse en Dasha para investigar la casa en la que parece existir un nodo de conexión directa con las computadoras internas de la GSA (Global Security Agency). Y para decidir qué papel juega la familia de la casa en esa situación. Porque poseer un nodo directo a la entidad más secreta y oculta de la Tierra por parte de una aparente simple familia de clase media es algo que merece ser investigado directamente…

Alice Bossard: historias de una cibercriminal
Continuar leyendo «La cazadora y la presa (II)»

Un camión, trece mujeres, y un destino

La trata de seres humanos, que también se ha conocido como «trata de blancas» o «trata de mujeres», porque en general suele implicar a mujeres y la explotación sexual, es algo que desgraciadamente ha sido, y sigue siendo, una constante en nuestras aparentes modernas sociedades.

De hecho, la trata de seres humanos, y concretamente de mujeres, es solo uno de los negocios que suelen implicar a diferentes mafias y cárteles, que combinan el negocio de la prostitución con la venta de drogas y armas, entre otras actividades. Aunque la trata de mujeres va mucho más allá de la prostitución.

En «Sandra. Orígenes» Sandra, una de las dos protagonistas de la saga Aesir-Vanir, se enfrenta, por primera vez y en un futuro no muy lejano, a una operación real, y a un grupo de narcotraficantes situados en algún lugar de Sudamérica. Todo ello dentro de una operación de investigación y obtención de datos, que empieza a torcerse prácticamente desde el primer instante.

Su entrenamiento y preparación previas no la han preparado para ver los horrores que está a punto de ver. Y las consecuencias de dichos horrores marcarán su vida para siempre.

En esta escena, un grupo de mujeres secuestradas han llegado en un camión a un lugar perdido en medio de una selva perdida. Se les ordena bajar, y se les dan las pertinentes instrucciones…

El libro está disponible en descarga gratuita (solo paga si te gusta) en este enlace de Lektu.

Sandra. Orígenes.
Continuar leyendo «Un camión, trece mujeres, y un destino»

Mis tres noches con Calipso (2/2)

Nota: para leer la primera parte pulse en este enlace.

Esta es la segunda parte de un nuevo relato para el libro de relatos románticos que estoy preparando. El título de este relato: “Mis tres noches con Calipso”. Como sabrán, Calipso era una ninfa que retuvo a Odiseo siete años según se narra en “La Odisea” de Homero. La Calipso de esta historia es algo distinta, pero siente una gran pasión por la mitología. Y también siente una gran pasión por complicarle la vida a los demás en asuntos turbios y oscuros.

Este texto, ambientado a principios de 1990, se unirá al relato que tengo pendiente situado en la segunda guerra mundial. En ese momento el libro estará disponible tras el correspondiente montaje y edición.

Por último, este relato es naturalmente una ficción, y cualquier personaje, elemento, o dato que aquí aparece no tiene nada que ver con la realidad, ni con hechos de mi vida pasada. Bueno, excepto algún detalle que otro…

Continuar leyendo «Mis tres noches con Calipso (2/2)»

La estrella de Kítezh (XI)

Décima parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Undécima y última parte (más un epílogo posterior) de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

Víctor y Olga han sido llevados a dos prisiones muy distintas, con acusaciones muy distintas. Sandra ha decidido que debe dar prioridad a su rescate, mientras Robert ha decidido que es imposible discutir con Sandra cuando se le mete una idea en la cabeza…

olga0

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (XI)»

La estrella de Kítezh (IX)

Octava parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Novena parte de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

La historia se acerca a su fin. Tras pasar la noche en el refugio de Robert, él y los demás deben recabar datos, y tomar decisiones importantes. La mayor de ellas: ¿ha sido destruido el proyecto de «La estrella de  Kítezh»? ¿Quienes están detrás de los ataques? ¿Qué pasos dar a continuación?

betty_boop

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (IX)»