De princesas y de reinas

Este es un fragmento de «La Luz de Asynjur», libro que narra el origen de Skadi, y anterior a «La insurrección de los Einherjar». La reina Eyra debía partir al Norte, para negociar un tratado de paz que pusiera un final definitivo a las disputas habidas durante años entre los Dos Reinos. Pero Eyra, a punto de salir, se ha indispuesto mientras hablaba con su joven hija, Skadi.

Skadi debe tomar una determinación: debe partir al norte, y representar a su pueblo en esas duras negociaciones. Con solo veintiún años su vida ha transcurrido entre juegos, risas y el tiro al arco. De pronto, el peso de la responsabilidad y del Reino caen sobre ella.

Fuera aguardan sus tropas de escolta. Al frente de ellas, Tyr, el noble Jefe de la Guardia, que ha sido hasta ahora el intermediario entre Skadi y su amor del norte. Ahora hará algo más que mandar cartas románticas y organizar secretos encuentros: ahora deberá defender a Skadi, aun con su vida, si fuere preciso…

La edición completa se puede obtener en este enlace de Lektu.

Continuar leyendo «De princesas y de reinas»

La madre, la niña, y la diosa

Poco tiempo tengo para escribir estos días. Tengo que presentar un proyecto de software, y me tiene ocupado noche y día. Pero quería traer algo de lectura para este fin de semana.

«La Luz de Asynjur» es sin duda un libro especial para mí. Es distinto a todos los demás, porque en el mismo interviene sobre todo la fantasía, aunque el libro siga siendo parte de la saga Aesir-Vanir. No es una fantasía al uso, porque al final hay una explicación racional, o todo lo racional que se pueda esperar, de un relato en tres partes que prefigura la historia que luego dará lugar a «La insurrección de los Einherjar».

En este fragmento, la reina Eyra le cuenta a su hija Skadi los sucesos que ambas vivieron cuando Skadi era solo una pequeña que apenas comenzaba a caminar. Perseguidas y destinadas a ser asesinadas por una falsa acusación a Skadi de estar embrujada. Una acusación cuya finalidad era eliminarla, para poder tomar el control del Reino del Sur…

El libro se encuentra disponible de forma gratis en Lektu con las tres partes completas. Otras ediciones, que se encuentran en otras webs, están incompletas.

Aprovecho para agradecer las muestras recientes de apoyo al blog, y los nuevos lectores. Sin ustedes este blog nunca tendría sentido. Gracias.

La Luz de Asynjur – Booktrailer.
Continuar leyendo «La madre, la niña, y la diosa»

Las Doce Leyes de Rindrjord Hevner

Una de las primeras leyes escritas conocidas en la actualidad son las de la antigua Mesopotamia. El famoso “Código de Hammurabi” es un claro ejemplo de un conjunto de normas implantadas para la gestión y organización de una sociedad. Están escritas en piedra, y de ahí la expresión “lo voy a grabar en piedra” para denotar una promesa que se hace y que se considera sagrada e inamovible.

Es muy probable que existiesen leyes anteriores,de sociedades anteriores, que fuesen verbales, o, simplemente, que han desaparecido, aunque sin duda estamos hablando de un ejemplo muy temprano de sociedad organizada y regulada.

Las Doce Normas, impuestas hace 20.000 años, son el origen del conflicto en «Las entrañas de Nidavellir».
Continuar leyendo «Las Doce Leyes de Rindrjord Hevner»

La estrella de Kítezh (XII): epílogo

Undécima parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Duodécima y última parte de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

Con este fragmento termina el relato, que mi hermana me viene reclamando desde hace tiempo para su lectura de agosto. Era terminarlo o perecer en un mar de llamas y de dolor bajo su poder casi infinito.

Han pasado quince días desde que Sandra y Robert volviesen de Rusia. Ambos se encuentran en el «Chateau» de este. Las noticias que llegan del este son parcas y totalmente inconcluyentes…

encelado

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (XII): epílogo»

La estrella de Kítezh (X)

Novena parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Décima parte y penúltima (más un epílogo) de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

Las ideas y los objetivos están muy claros: Víctor y Olga se ocuparán de Catia, y Sandra y Robert se ocuparán de la nave camino de Encelado. Pero las cosas casi nunca suceden como se espera, y cuando sucede, no suelen tener el resultado que se espera…

sandra_iv_cuadrado2

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (X)»

La estrella de Kítezh (IX)

Octava parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Novena parte de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

La historia se acerca a su fin. Tras pasar la noche en el refugio de Robert, él y los demás deben recabar datos, y tomar decisiones importantes. La mayor de ellas: ¿ha sido destruido el proyecto de «La estrella de  Kítezh»? ¿Quienes están detrás de los ataques? ¿Qué pasos dar a continuación?

betty_boop

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (IX)»

Disponible para reserva «La leyenda de Darwan IV: Idafeld»

Por fin he terminado la saga Aesir-Vanir. Una serie de quince libros que comencé a diseñar en el verano de 1970, y que narra la historia de dos ramas de la humanidad en un futuro lejano. Solo faltaba el libro que conecta ambas ramas y resuelve casi todos los puntos pendientes que quedaban en la historia. No todos; alguno lo he dejado conscientemente abierto para que sea el lector el que se forme su propia idea.

El libro está disponible para reserva en Amazon, y, tal como indico en la sinopsis del libro, encontrará que he creado una red de elementos que conectan unos libros con otros, y que amplían significativamente varios aspectos de la historia. Obviamente eso forma parte de la diversión y del entretenimiento de la saga, o eso es lo que se pretende.

sandra_libroxv
La saga tiene a dos claras protagonistas: Sandra y Helen. Solo se encontrarán una vez, y solo durante unas horas.

Continuar leyendo «Disponible para reserva «La leyenda de Darwan IV: Idafeld»»

Lecciones de guerra, lecciones de paz

Nuevo fragmento de “La leyenda de Darwan IV: Idafeld”, Libro XV y último de la saga Aesir-Vanir. El fragmento anterior puede leerse en este enlace.

Sigo con el ritmo alto de escritura para terminar el libro, y con ello la saga, por lo que estoy prácticamente concentrado en este tema solamente. Cuanto más cerca del final, más estrés por acabarlo y dejar toda la saga completa. Y, como siempre, agradecer a todos los lectores que muestran su interés en seguir esta obra.

Pavlov ha viajado a Rymdenlan la capital de una federación de mundos unidos, y ha tomado contacto con los líderes de esa federación, que rinden culto a Freyr. Pavlov está dispuesto a demostrar que Freyr es, ante todo, un fraude…

helen_parker

Continuar leyendo «Lecciones de guerra, lecciones de paz»

Cuatro Dos Negro (V)

Primera parte en este enlace.
Segunda parte en este enlace.
Tercera parte en este enlace.
Cuarta parte en este enlace.
Sexta parte en este enlace.

Nos acercamos al final de esta historia. Esta es la quinta parte de “Cuatro Dos Negro”, relato que explica la segunda misión operativa de Sandra, personaje de la saga Aesir-Vanir. El relato está llegando a su fin, y dispondrá de una parte más (VI) y un epílogo (VII).

“Cuatro Dos Negro” quiere cerrar algunos aspectos que quedaron abiertos en “Trece almas”, e investigar un poco más en el desarrollo emocional primario de Sandra, algo en lo que llevo trabajando cinco años y nueve libros. Pero quedaba explicar el origen, el inicio fundamental. De ahí que me haya animado a escribir “Trece almas” y ahora este relato.

Este texto seguirá el mismo procedimiento que “Trece almas”. Se publicará en varias partes, y luego se convertirá en libro en Amazon, estando también disponible de forma gratuita aquí, en el blog. Ambas partes además se publicarán en un libro conjunto cuyo título final será “Sandra. Orígenes”. Cada cual podrá escoger la opción que estime más conveniente de lectura. Muchas gracias.

cuatro_dos_negro

Continuar leyendo «Cuatro Dos Negro (V)»

Manual del buen Emperador

«Si quieres construir un Imperio, empieza construyendo una gran mentira dirigida al corazón de millones, que seguirán esa mentira ciegamente, dando incluso sus bienes, sus cuerpos, sus almas, y sus vidas por ella».

…Bueno, básicamente, este podría ser el corolario para algunos, que quieren pasar a la historia como grandes poderes que dominaron el mundo. Aspirantes a emperadores que ignoran las lecciones de la historia y las lecciones de Maquiavelo y su libro «El príncipe«, y creen que son y tienen las ideas perfectas para sus imperios, menospreciando la experiencia del pasado. Craso error.

Recordemos la argumentación fundamental de toda política imperialista:

«Para que cualquier Imperio florezca y se mantenga fuerte, el control real y efectivo de las naciones que domina se dará cuando esas naciones crean ser libres sin serlo, y se sometan por su propia voluntad al Imperio, en condiciones que estimen ventajosas para ellos».

«El arte del dominio sobre las naciones deberá minimizar la espada, y estimular una imagen de libertad y democracia, donde se consolide la idea de que el individuo es libre en pensamiento y obra. Ceder en algunas exigencias menores para dar una imagen de bondad tendrá gratas consecuencias para el imperio, consiguiendo el control de las masas».

«El Emperador sabio abrirá la mano para dar una moneda, y recibir cien a cambio. Ese es el secreto: parecer generoso, para luego recibir esa generosidad multiplicada por cien».

julio-cesar-asesinato--644x362
Si no quiere acabar como Julio César siga estos pequeños consejos

Continuar leyendo «Manual del buen Emperador»