Las cenizas de Sangetall en Amazon

Han pasado tres años desde que Sandra perdiese a su padre. Desesperada por los sucesos que dieron lugar a ese trágico final, Sandra comenzará a investigar la muerte de su padre, lo cual la llevará desde San Francisco, California, a Amiens, Francia, donde vive un antiguo amigo de su padre.

Allá descubrirá un gran secreto, y conocerá a Alice, la hija del amigo de su padre. Una joven de veinte años que vive aterrorizada por una situación caótica que la ha llevado a huir y esconderse.

Juntas comenzarán a trabajar, y Sandra comprenderá que Alice es la punta de una trama de investigación en biotecnología, que está relacionada con su búsqueda. Ambas decidirán unir fuerzas, y empezarán a desentrañar un hilo con sorprendentes ramificaciones.

«Las cenizas de Sangetall» se encontrará disponible desde el martes 17 de agosto hasta el 21 en Amazon. También esta disponible sin coste en Lektu.

Una historia de fuerza y de coraje en búsqueda de una verdad que han intentado esconder durante veinte años.

Continuar leyendo «Las cenizas de Sangetall en Amazon»

El lobo y La Elegida

Yggdrasil” será el decimosexto libro de la saga Aesir-Vanir. Iba a dejarlo de lado, pero he querido explicar una parte de la saga Aesir-Vanir que se menciona a menudo en la trilogía de La leyenda de Darwan, pero sin detalles.

De momento no tiene fecha de publicación, veremos qué sucede y cómo evoluciona todo. Porque, en todo lo que tiene que ver con el futuro, las premisas siempre se tuercen. Eso forma parte de la gracia y la experiencia de la vida.

Yggdrasil se sitúa mil millones de años después de “La insurrección de los Einherjar”, y tres mil millones de años antes de “La leyenda de Darwan”. Es también el resultado de lo que acontece en “Operación Fólkvangr”. Ahí se desarrolla, en lo que en en el universo literario de la saga Aesir-Vanir se denomina “Era Anterior”, el drama de la humanidad intentando sobrevivir en medio de una guerra entre dos especies tremendamente más avanzadas.

Miles de personas han despertado en un mundo que ni conocen ni entienden, solo para descubrir que han pasado mil millones de años desde sus muertes, ocurridas durante los siglos XX a XXIV. ¿Por qué ellos? Son gente sencilla: maestros, ingenieros, militares, cocineros, médicos, músicos… pero todos ellos con un denominador común: ni fueron famosos, ni tuvieron una vida destacada en ningún aspecto, al menos, que ellos sepan.

Una de las renacidas es Helen Parker, una joven de algo menos de treinta años, que trabajaba en una aburrida oficina. Otro de los renacidos es Vasyl Pavlov, un antiguo piloto de combate que luego fue reconvertido en agente encubierto del gobierno. Y este guarda un secreto que será clave para el desarrollo de la trama.

Este libro, como todos los demás, podrá leerse por separado. Pero claro, quienes conozcan la historia completa podrán ver detalles en las conversaciones, y en los personajes. De eso se trata cuando hablamos de una saga. Muchas gracias a todos por su interés.

Continuar leyendo «El lobo y La Elegida»

El presente es de los cuerdos; El futuro es el reino exclusivo de los locos

Hoy vengo con un fragmento del último libro añadido a la saga Aesir-Vanir: «La estrella de Kítezh». Este libro no iba a formar parte de la saga, pero entonces la saga tendría 14 libros, ya que «Mensajero del Nastrond» fue eliminado de la saga.

Debido a ello, he decidido añadir «La estrella de Kitezh» a la saga. No me gusta el número 14, pero me encanta el 15. ¿Pensarán que no tiene sentido terminar una saga añadiendo un libro simplemente por un gusto personal, y por una enfermiza obsesión con un número? Por supuesto. Esto es literatura, y la literatura es una máquina de sueños, de pesadillas, de emociones y frustraciones.

La literatura es la fuerza más poderosa que se puede almacenar en el objeto más pequeño posible: el libro. Porque un pequeño libro puede cambiar la historia de un ser humano, o de todo un pueblo. No concibo mayor poder en la Tierra y en el universo. ¿Cuál es el poder del Anillo Único del Señor Oscuro de Mordor frente al autor y el libro que le dio forma?

Por lo tanto, recuerde: cuando un brillante doctor en literatura le explique, mediante complejos análisis, las motivaciones que llevaron a un escritor a tomar esta o aquella decisión, como que una saga tenga 15 libros en lugar de 14, o cualquier otra, piense que es posible que esa investigación sea a veces cierta. O también, que la motivación fuese fruto de la locura momentánea del autor. Normalmente me inclinaré por la segunda respuesta, como en este caso.

Tal y como dice Robert Bossard en «Las entrañas de Nidavellir»:

«El presente es de los cuerdos. Pero el futuro es el reino exclusivo de los locos».

Y qué mayor garantía para un autor que volverse loco, y dejarse llevar por la locura de las letras…

Entrando en el libro, en este fragmento Sandra, una de las dos protagonistas de la saga Aesir-Vanir (la otra es Helen), ha llegado a Rusia, y a Moscú, buscando el paradero del estudiante de exobiología Robert Bossard, ya que teme por su estado, e incluso por su vida. Sandra sabe que el doctor Kerimov, profesor de exobiología de la universidad de Moscú, puede tener datos sobre él. 

Sandra se hará pasar por estudiante, y organizará una visita improvisada a Kerimov, para tratar de obtener las primeras pistas sobre el paradero de Robert…

Nota: la portada que se ve aquí fue una versión finalmente descartada y cambiada por otra.

estrella

Continuar leyendo «El presente es de los cuerdos; El futuro es el reino exclusivo de los locos»

Vacaciones y nuevo libro en Amazon

Nota anexa: durante unos días el libro estará disponible gratis en Lektu.

Voy a tomarme, por fin, unos días de descanso, pero antes de despedirme quisiera comentarles que ya está disponible en Amazon la versión Kindle de «La estrella de Kítezh» para aquellos que gusten de leerlo en el famoso lector. La segunda semana de agosto saldrá en otros formatos y en papel.

«La estrella de Kítezh», obra ambientada en 2141, explica el origen de la tensa y difícil situación que Robert y Sandra viven luego en la novela «Las entrañas de Nidavellir«, todo ello en medio de un proyecto con una sola finalidad: obtener de un golpe una solución para un conflicto entre dos países en lucha: Rusia y China.

Thriller, acción, política, romance, biotecnología, y conspiraciones en una novela que, no voy a negarlo, tiene cierta inspiración en los hechos acaecidos en el mundo con la pandemia del SARS-CoV-2. Un relato largo, o una novela corta, como ustedes prefieran, tiene un poco de ambas cosas. Y con una reflexión: los límites de la guerra, cuando se ha perdido la confianza en una victoria, y se desea traspasar toda línea ética y moral para cambiar el destino.

Agradezco a todos los lectores que han mostrado interés en esta obra,  y si se animan a leerla espero que sea de su agrado. Muchas gracias.

portada_sandra_kitezh

La estrella de Kítezh (XII): epílogo

Undécima parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Duodécima y última parte de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

Con este fragmento termina el relato, que mi hermana me viene reclamando desde hace tiempo para su lectura de agosto. Era terminarlo o perecer en un mar de llamas y de dolor bajo su poder casi infinito.

Han pasado quince días desde que Sandra y Robert volviesen de Rusia. Ambos se encuentran en el «Chateau» de este. Las noticias que llegan del este son parcas y totalmente inconcluyentes…

encelado

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (XII): epílogo»

Covid-19 y operaciones lógicas con la vacuna

En esta entrada corta del mes vamos a hacer una reflexión rápida, para que vean cómo se puede usar la lógica para llegar a conclusiones totalmente lógicas, totalmente creíbles en primera instancia, y totalmente carentes de un aval científico. Pero, ¿quién dijo que la lógica y la ciencia debían ir siempre de la mano?

La lógica es el principio de la sabiduría, no el fin. Y hemos de tener mucho cuidado, porque conclusiones totalmente lógicas pueden estar completamente equivocadas. Y en Internet mucha gente usa estas técnicas para manipularnos. Vamos con el ejemplo.

doctor
Mi vacuna no les curará del Covid-19, pero hará la lectura de mis textos más soportable.

Continuar leyendo «Covid-19 y operaciones lógicas con la vacuna»

La estrella de Kítezh (X)

Novena parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Décima parte y penúltima (más un epílogo) de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

Las ideas y los objetivos están muy claros: Víctor y Olga se ocuparán de Catia, y Sandra y Robert se ocuparán de la nave camino de Encelado. Pero las cosas casi nunca suceden como se espera, y cuando sucede, no suelen tener el resultado que se espera…

sandra_iv_cuadrado2

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (X)»

La estrella de Kítezh (IX)

Octava parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Novena parte de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

La historia se acerca a su fin. Tras pasar la noche en el refugio de Robert, él y los demás deben recabar datos, y tomar decisiones importantes. La mayor de ellas: ¿ha sido destruido el proyecto de «La estrella de  Kítezh»? ¿Quienes están detrás de los ataques? ¿Qué pasos dar a continuación?

betty_boop

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (IX)»

La estrella de Kítezh (VIII)

Séptima parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Octava parte de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

Tras pasar la noche en el refugio de Robert, Olga se levanta, sale de su habitación y se dirige a la sala, donde Sandra está recopilando posibles datos sobre los sucesos ocurridos el día anterior. Olga no puede explicarse cómo su propio pueblo puede organizarse contra sí mismo y a favor de los invasores, incluso en un asunto tan delicado como La estrella de Kítezh…

sandra_olga

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (VIII)»

La estrella de Kítezh (VII)

Sexta parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Séptima parte de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

Olga está a punto de terminar su jornada como analista, cuando detecta un hecho muy perturbador, del que informa a Víctor. Ambos deben salir de urgencia de las instalaciones. Mientras tanto, Sandra y Robert discuten lo que ha ocurrido entre ellos, y Sandra intenta comprender su comportamiento, que no puede explicar de una forma racional…

estrella_kitezh

Continuar leyendo «La estrella de Kítezh (VII)»