Las cenizas de Sangetall en Amazon

Han pasado tres años desde que Sandra perdiese a su padre. Desesperada por los sucesos que dieron lugar a ese trágico final, Sandra comenzará a investigar la muerte de su padre, lo cual la llevará desde San Francisco, California, a Amiens, Francia, donde vive un antiguo amigo de su padre.

Allá descubrirá un gran secreto, y conocerá a Alice, la hija del amigo de su padre. Una joven de veinte años que vive aterrorizada por una situación caótica que la ha llevado a huir y esconderse.

Juntas comenzarán a trabajar, y Sandra comprenderá que Alice es la punta de una trama de investigación en biotecnología, que está relacionada con su búsqueda. Ambas decidirán unir fuerzas, y empezarán a desentrañar un hilo con sorprendentes ramificaciones.

«Las cenizas de Sangetall» se encontrará disponible desde el martes 17 de agosto hasta el 21 en Amazon. También esta disponible sin coste en Lektu.

Una historia de fuerza y de coraje en búsqueda de una verdad que han intentado esconder durante veinte años.

Continuar leyendo «Las cenizas de Sangetall en Amazon»

Alice Bossard. Es solo amor

Este es el primer relato de “Alice Bossard: historias de una cibercriminal” tras la publicación del prólogo. Dicho prólogo puede leerse en este enlace. Cada relato es independiente. Pero, ¿qué sabemos de Alice?

Alice Bossard es una joven nacida en 2036 en Amiens, Francia. Tal como se narra en la novela “Las cenizas de Sangetall”, Alice fue alterada genéticamente desde su concepción por una empresa especializada en genómica llamada Genlife, patrocinada por la agencia intergubernamental de seguridad, la Global Security Agency (G.S.A.), con el fin de estudiar el desarrollo y evolución de diversas modificaciones genéticas, que permitan crear un nuevo tipo de seres humanos más capaces, y que sufran una menor incidencia de enfermedades. Genlife busca eliminar la enfermedad de cualquier tipo o naturaleza, siendo las enfermedades genéticas su objetivo principal.

Estos relatos, ambientados en un futuro cercano, principalmente en Estados Unidos, tienen un importante tono costumbrista, aunque se combinen con escenas de acción en algunas situaciones. Algo parecido a lo que ocurre con «Sandra. Relatos perdidos«, lo que se busca en estos relatos es el diálogo especialmente, y la exploración de las almas de los personajes. Porque incluso Sandra puede tener un alma interior, algo que se va descubriendo a lo largo de los ocho libros que narran su historia.

Este relato empieza en el bar que frecuentaba Vasyl Pavlov tiempo atrás, y que ahora es el refugio de Sandra, donde guarda antiguos amigos, y recuerdos del único hombre que la respetó y la quiso sin prejuicios ni condiciones…

Continuar leyendo «Alice Bossard. Es solo amor»

La maldición de Freyr (V)

Cuarta parte en este enlace.
Tercera parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Nota: esta es la quinta parte del cuarto relato (5/4), que se incluirá junto a los tres anteriores, del libro “La Luz de Asynjur” (descarga gratuita). Este relato narra los hechos anteriores a “La insurrección de los Einherjar”, centrándose en la vida de Skadi, que ahora ya tiene veinticinco años, y es reina junto a su amado rey Njord.

Este relato de “La maldición de Freyr” tiene un tono algo más adulto, es más extenso, y deja de lado el formato relato puro adentrándose en la novela corta.  El texto conecta ya de lleno con el estilo del posterior libro en dos partes de “La insurrección de los Einherjar”.

El texto final constará de seis partes, y narrará la historia de Skadi, que con veinticinco años se ve envuelta en una conspiración, con un rumor que implica una maldición a su hijo Freyr.

Cada relato del libro es independiente, y juntos conforman el origen de Skadi, y su destino como princesa y reina del Reino del Sur. Muchas gracias.

Atenea. La Luz de Asynjur.

Continuar leyendo «La maldición de Freyr (V)»

Transgénicos humanos: la nueva etapa evolutiva

Hace unos días surgió una nueva noticia sobre una sofisticada técnica de manipulación del ADN, que permita recombinar los nucleótidos, modificando su posición, o insertando y eliminando los que sean necesarios, para crear una secuencia distinta a la original establecida. Esto se traduce, nunca mejor dicho, en que las proteínas generadas por las instrucciones del ADN van a ser distintas, y se va a crear un organismo distinto del original. El ADN se convierte en un gigantesco puzzle que puede montarse y desmontarse molécula a molécula.

En términos de biología molecular, es el sueño dorado de los científicos: poder crear seres humanos a la carta. No ya tan solo solucionar problemas de daños genéticos, como pueda ser una enfermedad basada en el ADN, sino poder construir nuevos seres humanos mejorados.

Gene-manipulation

Continuar leyendo «Transgénicos humanos: la nueva etapa evolutiva»

Genética: la solución a la maldad humana

Imagínese que le proponen una idea: vamos a conseguir que nadie en la Tierra mate, viole, robe, o haga daño. Que todo el mundo sea bondadoso, generoso, gentil, y amante de la naturaleza y de la vida. Que el ser humano sea ese ser armonioso y perfecto que todos deseamos para nuestra especie.

El precio: modificar el genoma de la humanidad para, de este modo, eliminar esos rasgos de la naturaleza humana. Los rasgos adquiridos, los sociales, serían imposibles de aplicar, porque la propia naturaleza humana modificada genéticamente se autoimpondría un código moral y ético que evitaría caer en aspectos negativos del comportamiento. ¿Qué haría?

Piénselo bien; de entrada, tenemos que pensar que lo que es «bueno» o «malo» tiene a veces fronteras muy difusas. Lo que es bueno para una civilización es terrible para otra. Pero vamos por lo menos a eliminar el deseo de matar, y también el odio, la arrogancia, la jactancia, y la ira. Este nuevo ser humano será un ser casi ideal, casi perfecto. ¿Qué nos queda?

 

writer
Un psicópata o un sociópata escritor no daña a la sociedad; la beneficia con obras duras, escabrosas, pero llenas del realismo de la vida

Continuar leyendo «Genética: la solución a la maldad humana»

Manipulación genética y libre albedrío

¿Ha engañado usted a su pareja alguna vez? ¿Tiene adicción al alcohol o los juegos de azar? Si la respuesta es positiva, no se preocupe; no está todo perdido. Puede usted responsabilizar de ello a la dopamina, y concretamente, a un receptor de la dopamina, el D4 (DRD4).

Al parecer, las personas que disponen de una variante concreta del gen DRD4 son más dados a ser infieles a su pareja, también a sufrir adicción a juegos y al alcohol. Esto nos plantea dos preguntas: ¿es cierto que existe el libre albedrío? En este caso puede parecer que no. Si somos infieles, no es porque queramos, es porque no podemos evitarlo. Si somos adictos al juego, es porque así lo marca nuestro código genético. Y si eso es así, ¿se nos puede hacer responsable de nuestros actos?

adn-humano

Continuar leyendo «Manipulación genética y libre albedrío»

Genómica, el poder de los genes

«La genómica es el arma del siglo XXI». Esta es una frase que pronuncia Alice Bossard en 2063. Alice es un personaje de ficción en un conjunto de relatos que aparece por primera vez en la obra «Las cenizas de Sangetall», siendo ella misma producto de un experimento genético. Y la frase, aunque dramática, tiene mucho de verdad. Naturalmente, eso es ciencia ficción, pero, atención, porque la parte de ficción se desvanece rápidamente, y detrás queda la ciencia, pura y dura.

El tema es muy complejo, y este artículo pretende dar una primera pincelada de lo que supone el desarrollo de la tecnología de la manipulación genética. De momento, los aspectos éticos y morales son, cuando menos, controvertidos, y, en ocasiones, hasta hilarantes, por decir algo. Vamos a verlo con un ejemplo.

dna

Continuar leyendo «Genómica, el poder de los genes»