La estrella de Kítezh (VIII)

Séptima parte en este enlace.
Primera parte en este enlace.

Octava parte de este relato sobre el origen de la disputa entre Sandra y Robert que ellos mismos discuten en “Las entrañas de Nidavellir”.

Tras pasar la noche en el refugio de Robert, Olga se levanta, sale de su habitación y se dirige a la sala, donde Sandra está recopilando posibles datos sobre los sucesos ocurridos el día anterior. Olga no puede explicarse cómo su propio pueblo puede organizarse contra sí mismo y a favor de los invasores, incluso en un asunto tan delicado como La estrella de Kítezh…

sandra_olga

Fragmento.

Olga salió de su habitación. Eran algo más de las seis de la mañana. En la pequeña sala con una mesa y seis sillas, estaba Sandra sentada. Olga se acercó.

—Buenos días. O buenas noches —saludó Olga. Sandra respondió:
—Aquí está nuestra salvadora —comentó sonriente.
—Bueno, como ya dije, ese tal Yury Gordeyev fue el responsable último.
—Sí, y es algo que hay que investigar con detalle. Pero tú ataste los cabos.

Olga miró alrededor. Luego preguntó:

—¿Este lugar es seguro?
—De momento. Lo usé junto a Alice, la abuela de Robert, hace muchos años. Cuando Alice fue perseguida por la Global Security Agency.


—¿Por qué la perseguían?

Libro disponible en Amazon y Lektu.

 


 

 

 

 

 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

7 opiniones en “La estrella de Kítezh (VIII)”

  1. Hay dos preguntas que me he estado haciendo desde el momento que empecé a leer esta historia: ¿eres de Rusia? y ¿qué acaso China y Rusia no son aliados? Perdón mi ignorancia, pero me parece muy curioso este contexto, donde China tiene a Rusia como un estado cliente y haya personajes rusos buscando liberarla de un régimen represivo. Es curioso, pero entretenido. Me ha gustado la trama.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Gary gracias por tus preguntas. Este texto es ficción, ambientado en un lejano 2141, en el que el mundo se ha dividido en dos bloques, el Gobierno del Norte y la Coalición del Sur. El primero es muy autoritario y lo controla básicamente China. El segundo es un conglomerado de países de África, Oceanía y Sudamérica entre otros. Todo esto se mueve en el universo que creé en su momento en «Las entrañas de Nidavellir». Por supuesto algunas proyecciones dicen que China será una potencia mundial en el futuro, militar pero sobre todo económica, no tanto por sus éxitos como por los fracasos de otros países, como Estados Unidos o la Unión Europea. Pero como digo es ficción, y he aprovechado esas proyecciones que hacen algunos (repito: algunos) analistas para crear ese mundo. No soy ruso, pero sí he vivido de cerca, por temas personales y familiares, el comunismo, su caída, y ahora la Rusia actual. De hecho el texto está dedicado a Tatiana, una mujer rusa que huyó de Moscú y a la que tuve el placer de ayudar con mi familia a encontrar un nuevo hogar. Y otros datos que quizás explique algún día en el blog. Un cordial saludo.

      Me gusta

      1. Si te refieres al resto de datos sobre Rusia no he escrito por ahora nada en concreto, quizás lo haga algún día, pero son temas personales, que quizás sea mejor me guarde para mí. Ya veremos, ya he confesado demasiadas cosas en este blog. Saludos cordiales.

        Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: