La humanidad, el alimento del SARS-CoV-2

Hoy quisiera traer una nueva reflexión sobre la pandemia del SARS-CoV-2, con una perspectiva algo distinta: la perspectiva del virus, el cual nos ve de una forma muy evidente: somos su alimento favorito. Tanto es así, que se ha especializado en nosotros. Y nuestra incapacidad y nuestras obsesiones y conspiraciones ha convertido a la humanidad en simple alimento del virus.

Si algo ha demostrado el SARS-CoV-2 es que la famosa frase de Darwin «No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta» es una verdad sin paliativos hoy día. La humanidad presume de ser la cumbre de la evolución, pero casi la mitad de los seres humanos no creen en la ciencia, ni mucho menos en las vacunas. Que no son perfectas, que no evitan contagios, pero sí evitan los cuadros graves del Covid-19.

En ese sentido, podemos ver que el SARS-CoV-2 nos ha adelantado por la derecha y sin despeinarse, y una simple capa de lípidos que protegen a una simple molécula de ARN ha sido capaz de poner a toda la orgullosa humanidad de rodillas. El virus ha demostrado que, ni somos tan inteligentes, ni sabemos adaptarnos, ni somos la cumbre de la evolución.

Continuar leyendo «La humanidad, el alimento del SARS-CoV-2»

SARS-CoV-2 y teoría de la evolución

¡Alerta! ¡El virus del SARS-Cov-2 muta! ¡El virus se adapta y se expande! ¡Qué gran sorpresa nos hemos llevado todos!

No. Ninguna sorpresa. Por mucho que a los periodistas les encante abrir con titulares apocalípticos. Y la situación es muy grave, no cabe duda. Pero, ¿sorpresiva? Ni mucho menos. Todo esto era previsible. Y está ocurriendo tal como se había anunciado por parte de grandes expertos.

Mucha gente sigue sin creer en la teoría de la evolución. Por cierto, hablaré de teorías pronto. En todo caso, la teoría de la evolución es la causante de que el virus del SARS-CoV-2 se esté riendo de nosotros, mientras avanza imparable, se multiplica, se expande, y se adapta a nuestro organismo cada vez más rápidamente. También se adapta para ser resistente a las vacunas. En definitiva: virus 1 – humanidad 0. Ahora toca jugar la segunda parte.

Continuar leyendo «SARS-CoV-2 y teoría de la evolución»

La propiedad clave de las vacunas ARNm

Hoy vengo a refrescar, actualizar y añadir algunas ideas sobre el SARS-CoV-2 y las vacunas de tipo ARNm. Que no cunda el pánico, porque los periodistas gustan de dar titulares, pero afortunadamente las cosas no son tan malas.

Hace un tiempo hablé de las vacunas ARNm, es decir, las vacunas que usan el ARN mensajero, de ahí el nombre de «m». Estas vacunas son las de Pfizer y de Moderna, que, al contrario de las otras, son muy revolucionarias.

La razón es que engloban el ARN dentro de unos lípidos, unas bolsitas de grasa donde, al entrar en el cuerpo, las grasas se disuelven y el ARNm entra en las células, siendo procesadas por los ribosomas, que crean las proteínas «S» de «Spike». Estas proteínas, al salir de la célula, generan la respuesta inmune del organismo. No hay daños ni manipulaciones de nuestro ADN. Son muy seguras.

Diferencias entre ARN y ADN. El ARNm de las vacunas NO puede entrar en el ADN humano ni modificarlo.
Continuar leyendo «La propiedad clave de las vacunas ARNm»

ARNm en Covid-19: los planos de la Estrella de la Muerte

Vamos ahora en este pequeño blog perdido de la galaxia bloguera a explicar un hecho muy relevante del año 2020: la aplicación de las primeras vacunas, la de las empresas Modernas y Pfizer, a la población, empezando por el Reino Unido. Pero estas vacunas son revolucionarias por su metodología y forma de actuar sobre el organismo.

Y no, no se preocupe; no modificará su ADN, ni le convertirá en un reptiliano ansioso por seguir ciegamente a Bill Gates para invadir la Tierra. El tema es mucho más interesante que esas ridículas paranoias, propias de una novela barata de ciencia ficción. Ni siquiera yo sería capaz de escribir un guión tan pésimo.

El SARS-CoV-2 se ha convertido sin duda en el verdadero y casi único protagonista de 2020, y en el primer semestre de 2021 lo seguirá siendo, por mucha vacuna que llegue pronto a la población. Pero, sin duda, cuanto antes se apliquen las vacunas, antes comenzaremos a ver una salida a la situación en la que nos encontramos en este diciembre de 2020. Y las vacunas de tipo ARNm, donde «m» es «mensajero», son un paso revolucionario. ¿Cómo actúan? Vamos a verlo.

Continuar leyendo «ARNm en Covid-19: los planos de la Estrella de la Muerte»

El virus SARS-CoV-2 no es artificial (demostración)

En los últimos días me he ido encontrando con gente que me asegura que el virus tiene que ser artificial. Que es demasiado perfecto para ser natural. Yo les contesto siempre lo mismo: si fuese tan perfecto no tendría diez veces la letalidad de la gripe, sino cien veces, o mil veces. Y, si fuese artificial, no atacaría a los jóvenes o a la gente de mediana edad, en esa idea de que fue diseñado para acabar con la tercera edad.

No. El virus es natural. ¿Podría haberse escapado de un laboratorio mediante algún accidente? Sí, pero es mucho más plausible que una mutación casual le permitiera pasar del animal al ser humano, en un proceso conocido como zoonosis.

Continuar leyendo «El virus SARS-CoV-2 no es artificial (demostración)»

Covid-19 y operaciones lógicas con la vacuna

En esta entrada corta del mes vamos a hacer una reflexión rápida, para que vean cómo se puede usar la lógica para llegar a conclusiones totalmente lógicas, totalmente creíbles en primera instancia, y totalmente carentes de un aval científico. Pero, ¿quién dijo que la lógica y la ciencia debían ir siempre de la mano?

La lógica es el principio de la sabiduría, no el fin. Y hemos de tener mucho cuidado, porque conclusiones totalmente lógicas pueden estar completamente equivocadas. Y en Internet mucha gente usa estas técnicas para manipularnos. Vamos con el ejemplo.

doctor
Mi vacuna no les curará del Covid-19, pero hará la lectura de mis textos más soportable.

Continuar leyendo «Covid-19 y operaciones lógicas con la vacuna»

Pasajeros para la segunda ola Covid embarquen por la puerta cero

Vivo en un pueblo costero en la Costa Dorada. Es un lugar bonito, la verdad. Vida de pueblo, tranquilidad, buen aire, gente sencilla, y más o menos nos conocemos todos hasta el punto de ir por la calle sin dejar de saludar a este o aquel durante el paseo con la perrita.

En verano el pueblo se llena de turistas, tanto españoles como extranjeros. Normal, la gente viene a disfrutar de Sol, playa, y descanso. Muchas familias con niños, algunos grupos de jóvenes, y en general un ambiente tranquilo.

Pero este año es distinto, y por eso escribo esto. Sí, es cierto: la gente tiene ganas de salir. Escribo esto un 24 de junio de 2020, San Juan, o Sant Joan como usted prefiera. Pero este año la fiesta ha estado muy diluida. La razón la sabemos todos: el Sars-CoV-2.

coronavirus
Una portada manipulada de la BBC con una futura noticia de octubre de 2020 sobre una segunda ola del Covid-19. ¿Se convertirá en real? De nosotros depende, no lo dude. Tengamos cuidado.

 

Continuar leyendo «Pasajeros para la segunda ola Covid embarquen por la puerta cero»

Por la cultura hacia la curación psicoafectiva

Una de las cosas que más me ha llamado la atención durante estos meses de pandemia del SARS-CoV-2 es la idea de muchísima gente de que se ha de dejar la cultura de lado, y apoyar económicamente acciones más directas de supervivencia: dinero para investigación, material, medicamentos, alimentos, los famosos «EPIs» de protección, etc.

Si bien es cierto que esos elementos son absolutamente imprescindibles, no lo vamos a negar ni por un instante, centrarlo todo únicamente en los aspectos físicos y materiales es reducir el problema a unos términos insuficientes. Sí; sin medicamentos no hay vida. Sin comida ni agua no hay vida. Pero no olvidemos algo esencial: el ser humano no es una planta que se ha de regar para que crezca. Es mucho más.

Ahí es donde intervienen personas fundamentales para la sociedad: empezando por el personal de los servicios sociales, siguiendo por los psicólogos, y terminando por todo el personal que se implica en mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Esto se puede resumir en una frase:

«Un enfermo no es solo un problema sanitario que se ha de resolver con ayuda de la ciencia; también es una mente que debe ser cuidada y apoyada durante el proceso«.

kids-reading-book

Continuar leyendo «Por la cultura hacia la curación psicoafectiva»

Covid-19: llega la nueva anormalidad

Una de las cosas que tiene la ciencia ficción es la de prever el futuro. Y lo ha hecho muchas veces. La película «Contagio» de 2011 estaba clasificada como «ciencia ficción». Ahora está reclasificada como «Thriller». Lo que antes era increíble ahora es una realidad. Y lo que antes era imposible ahora es el testimonio de que cualquier cosa que pueda pasar, tarde o temprano sucederá. Eso se resume en la famosa frase:

«Lo que es imposible en un año, es inevitable en un millón de años».

cuatrojinetescb1

Continuar leyendo «Covid-19: llega la nueva anormalidad»

Detección del Sars-Cov-2 con espectrografía de masas

¿Qué es un trekkie? Es un fan de Star Trek. ¿Y cómo nos definimos los trekkies? Como seres que se alimentan de las distintas series y películas hasta la extenuación.

Un día, hace ya bastantes años, un médico me dijo que tendrían que hacerme un tratamiento de inyecciones, pero que usarían un nuevo método. Yo asentí, y le dije: «claro, con un hipospray». El doctor me miró extrañado, haciendo evidente que no sabía a qué me refería.

Entonces reaccioné. Le estaba hablando de un instrumento médico que todavía no existía. Una pistola que introduce el contenido del medicamento o tratamiento directamente a través de los poros de la piel. Ese aparato, que ahora es habitual, es una pistola de inyectables. Pero esa pistola ya la imaginaron en Star Trek en los años sesenta y posteriores series de Star Trek.

tar-trek-hypospray
El doctor McCoy de Star Trek con un hipospray

 

Continuar leyendo «Detección del Sars-Cov-2 con espectrografía de masas»