ARNm en Covid-19: los planos de la Estrella de la Muerte

Vamos ahora en este pequeño blog perdido de la galaxia bloguera a explicar un hecho muy relevante del año 2020: la aplicación de las primeras vacunas, la de las empresas Modernas y Pfizer, a la población, empezando por el Reino Unido. Pero estas vacunas son revolucionarias por su metodología y forma de actuar sobre el organismo.

Y no, no se preocupe; no modificará su ADN, ni le convertirá en un reptiliano ansioso por seguir ciegamente a Bill Gates para invadir la Tierra. El tema es mucho más interesante que esas ridículas paranoias, propias de una novela barata de ciencia ficción. Ni siquiera yo sería capaz de escribir un guión tan pésimo.

El SARS-CoV-2 se ha convertido sin duda en el verdadero y casi único protagonista de 2020, y en el primer semestre de 2021 lo seguirá siendo, por mucha vacuna que llegue pronto a la población. Pero, sin duda, cuanto antes se apliquen las vacunas, antes comenzaremos a ver una salida a la situación en la que nos encontramos en este diciembre de 2020. Y las vacunas de tipo ARNm, donde «m» es «mensajero», son un paso revolucionario. ¿Cómo actúan? Vamos a verlo.

Continuar leyendo «ARNm en Covid-19: los planos de la Estrella de la Muerte»

Consejos rápidos para el Covid

Aviso: este es un texto duro y directo con intención de concienciar sobre el Covid-19 a quienes tienen dudas sobre sus limitaciones de la libertad, y su derecho a ejercer esa libertad poniendo en peligro la vida de los demás.

Hoy quisiera escribir una entrada rápida, porque estoy leyendo muchas barbaridades y cuestiones absurdas sobre el Covid. Y quiero ponerme muy serio con esto, porque yo he vivido la experiencia de no poder respirar, y les aseguro que es uno de los peores tormentos que puede pasar un ser humano en su vida. No fue por el Covid, fue años atrás, pero el resultado es el mismo.

Por lo tanto, y con la crudeza que me caracteriza, que me ha granjeado muchos enemigos en la vida, pero ha dejado claro que soy sincero y directo, quisiera promover estos consejos que comento a continuación:

Woman putting flowers on tomb
Esta escena es la preferida del Covid-19. Luchemos para que termine lo antes posible.

Continuar leyendo «Consejos rápidos para el Covid»

El virus SARS-CoV-2 no es artificial (demostración)

En los últimos días me he ido encontrando con gente que me asegura que el virus tiene que ser artificial. Que es demasiado perfecto para ser natural. Yo les contesto siempre lo mismo: si fuese tan perfecto no tendría diez veces la letalidad de la gripe, sino cien veces, o mil veces. Y, si fuese artificial, no atacaría a los jóvenes o a la gente de mediana edad, en esa idea de que fue diseñado para acabar con la tercera edad.

No. El virus es natural. ¿Podría haberse escapado de un laboratorio mediante algún accidente? Sí, pero es mucho más plausible que una mutación casual le permitiera pasar del animal al ser humano, en un proceso conocido como zoonosis.

Continuar leyendo «El virus SARS-CoV-2 no es artificial (demostración)»

Radar Covid: por qué es importante

Hoy vengo con un tema polémico y práctico: la dichosa aplicación «Radar Covid» que permite rastrear positivos, tanto en Android como iOS. Y vengo con este tema porque es importante.

Primero, y antes de nada, recordemos dos enlaces de este mismo blog:

  • La gran mentira de la cuarentena (4/4/2020). Donde expliqué que, a pesar de que la cuarentena era importante, era solo un freno temporal al problema de la expansión del Covid, y, aunque era necesario ese freno, la idea que nos daban de que era prácticamente la solución para el futuro era falsa, tal como se ha visto.
  • Pasajeros para la la segunda ola Covid embarquen por la puerta cero (24/6/2020). Donde explicaba que la segunda ola era cuestión de tiempo. Yo la puse en octubre de 2020, pero se ha adelantado a agosto, aunque seguirá creciendo, y sin duda en octubre la situación podría ser tremendamente compleja. Ya lo es ahora, pero octubre y noviembre serán meses difíciles porque empieza la gripe, y el problema se va a acelerar. Si ya hay colapsos  en los hospitales muchos años solo con la gripe en la sanidad, imagine con el Covid.

Lo cierto es que hemos perdido el control, y ahora toca cuidarse. Sí, criticar al gobierno de España o a las comunidades autonómas está bien, por supuesto. O al gobierno de su país. Pero hagamos algo más. Algo más directo. Y esta app puede ser clave. De ello hablaré a continuación.

radar-covid

Continuar leyendo «Radar Covid: por qué es importante»

Hablando de chips, cátedras, y Cyberpunk 2077

Vamos con una sencilla pregunta que lanzo al aire: ¿en qué se parecen Jose Luis Mendoza, el Presidente de la Universidad Católica de Murcia, y el futuro videojuego futurista «Cyberpunk 2077»?

Es muy sencillo: ambos creen, y basan sus argumentos, en que vamos a ser controlados por chips implantados en nuestros cuerpos.

¿Qué diferencia hay entre ambos? Que uno lo dice en serio, y el otro es puro entretenimiento. Dejo a su elección elegir cuál es cuál.

cyberpunk_2077
Imagen del futuro videojuego Cyberpunk 2077. La alteración mediante chips es una realidad en un mundo que hunde sus raíces en películas como Blade Runner.

Continuar leyendo «Hablando de chips, cátedras, y Cyberpunk 2077»

Pasajeros para la segunda ola Covid embarquen por la puerta cero

Vivo en un pueblo costero en la Costa Dorada. Es un lugar bonito, la verdad. Vida de pueblo, tranquilidad, buen aire, gente sencilla, y más o menos nos conocemos todos hasta el punto de ir por la calle sin dejar de saludar a este o aquel durante el paseo con la perrita.

En verano el pueblo se llena de turistas, tanto españoles como extranjeros. Normal, la gente viene a disfrutar de Sol, playa, y descanso. Muchas familias con niños, algunos grupos de jóvenes, y en general un ambiente tranquilo.

Pero este año es distinto, y por eso escribo esto. Sí, es cierto: la gente tiene ganas de salir. Escribo esto un 24 de junio de 2020, San Juan, o Sant Joan como usted prefiera. Pero este año la fiesta ha estado muy diluida. La razón la sabemos todos: el Sars-CoV-2.

coronavirus
Una portada manipulada de la BBC con una futura noticia de octubre de 2020 sobre una segunda ola del Covid-19. ¿Se convertirá en real? De nosotros depende, no lo dude. Tengamos cuidado.

 

Continuar leyendo «Pasajeros para la segunda ola Covid embarquen por la puerta cero»

No sé si son héroes, pero sí se que son humanos

Estos días he tenido la oportunidad de ver varios vídeos de personal sanitario que graban vídeos sobre el Covid-19. Los hay de todo tipo. Muchos son con consejos y comentarios, guías y ayudas, o contando la experiencia personal, en caso de haber sido infectados por el SARS-CoV-2, que es el nombre del virus, porque Covid-19 es el nombre de la enfermedad que provoca el SARS-CoV-2. No es que sea algo crítico, pero conviene diferenciar términos siempre.

Algunos de los vídeos hablan de temas muy diversos además de la enfermedad, pero me gustaría detenerme en una enfermera estadounidense y su testimonio. Me ha impactado muchísimo. Porque es un testimonio claro, conciso, directo, y brutal, de lo que pueden llegar a sufrir estos grandes profesionales durante el desarrollo de su trabajo, en unas condiciones muchas veces durísimas.

Hay una frase que me impactó sobre todo, cuando dice que no dejaría su trabajo por nada del mundo, pero que está sufriendo muchísimo. ¿Cómo se explica? Yo personalmente la entiendo perfectamente, y creo que deberíamos hacer un esfuerzo todos para llegar al fondo de sus palabras, y a hacerlas nuestras. Sus palabras tienen dos elementos clave: desesperación, y determinación. Desesperación por su situación  y la de sus compañeros, y determinación por seguir adelante, no importa el coste humano, social y profesional que pueda acarrearle su trabajo.

nurse
La enfermera de un hospital de Nueva York D’Neil Schmall

Continuar leyendo «No sé si son héroes, pero sí se que son humanos»

Moral y publicidad en tiempos de virus y guerras

Seguimos con la cuarentena en su quinta semana, y hoy traigo otro artículo sobre todo esto de la crisis sanitaria y la consecuente pandemia, esta vez relacionada con ese concepto tan manido de la moral, y de mantener un espíritu sano y positivo. En mi juventud nos decían que teníamos que superar las crisis, los miedos y las dificultades a patadas. Afortunadamente algo hemos mejorado, ahora se usan métodos algo más civilizados.

No soy mucho de ver televisión, pero es increíble la cantidad de veces que llegan a decir, en todas las cadenas, ese mensaje constante de «quédate en casa», de una forma casi enfermiza. Tanto es así que se ha convertido en el elemento principal de agobio por mi parte. Que sí, que tenemos que quedarnos en casa, que es por nuestro bien, que somos héroes por cuidar a otros héroes, que somos valientes y duros, etc, etc, etc. Pero también tenemos que ser héroes para no explotar con tantas recomendaciones a todas horas sobre los buenos que son unos, y los malos que son otros.

saving_coal
«Procure ahorrar en carbón, gas, electricidad, parafina»

Continuar leyendo «Moral y publicidad en tiempos de virus y guerras»

La gran mentira de la cuarentena

Vamos con una nueva entrada de «La gran mentira», donde comento aspectos sociales, culturales o políticos que han sido, o son, grandes mentiras, empleadas con distintos fines. Y, en el caso de la cuarentena, la mentira es tremendamente paradójica, porque nos da una falsa sensación de seguridad. ¿Seguridad? Estar en casa da seguridad. Y provoca que la expansión del virus se ralentice. Eso es cierto. ¿Dónde está la mentira?

Vector Coronavirus covid-19 or 2019-nCoV quarantine poster with yellow stripes.

Continuar leyendo «La gran mentira de la cuarentena»

Frase de la semana y tormenta de citoquinas en Covid-19

La frase de la semana es de Sheryl Crow, cantante estadounidense cuyo estilo principal es el rock y el country, aunque ha tocado una gran cantidad de géneros, en solitario o junto a otros músicos. Personalmente me parece una de las cantantes y compositoras más completas y brillantes que he conocido, y sin duda su reconocimiento está muy por debajo de lo que creo se merece. Claro que esa es mi opinión, pero lo pienso sinceramente.

La frase que nos trae Sheryl Crow es:

«No importa cuán caótica sea la situación, las flores florecerán en el medio de la nada».

Sheryl-Crow-quotes-2

Continuar leyendo «Frase de la semana y tormenta de citoquinas en Covid-19»