Feliz navidad, y, a ser posible, sin armas por favor

Cuando escribo estas líneas se acercan las navidades, y aprovecho para desearles una feliz navidad y próspero año 2022. Yo no soy creyente, pero respeto las costumbres de todas las culturas y civilizaciones. Bueno, casi todas las costumbres. Ya hablé sobre las armas de fuego en este enlace, por si les interesa.

Por ejemplo, no respeto que una familia y el senador de Kentucky, Estados Unidos, felicite la navidad de la forma que se ve en la imagen. ¿De verdad hemos llegado a este punto de perversión moral y ética en Estados Unidos? ¿Hasta dónde se pueden ahogar en su propia bilis, su odio, su persecución a las minorías, su racismo y su xenofobia?

Senador de Kentucky y familia felicitando la navidad 2021. Sin duda los Neardenthal tenían mucho más cerebro que estos individuos
Continuar leyendo «Feliz navidad, y, a ser posible, sin armas por favor»

Música para mis oídos, caminos para el futuro

Recientemente explicaba que este blog ha caído en picado en visitas. ¿Soy un inútil? ¿La gente me odia? No. La gente me odia, pero no por el blog, sino por mi carácter taciturno, aburrido y perverso. Lo que le ocurre al blog es distinto: Google sigue favoreciendo a quienes pagan para salir en las primeras posiciones. Y, mientras tanto, los mortales somos olvidados y vilipendiados.

Pero una demanda conjunta de más de treinta estados de Estados Unidos se ha interpuesto contra Google precisamente por prácticas monopolísticas y por favorecer a unos frente a otros por intereses propios. Lo cual demuestra que a veces incluso acierto en mis conclusiones.

Y, para celebrarlo, traigo aquí, un día más, un poco de música para este fin de semana previo a la navidad. Una navidad compleja, difícil, pero que intentaremos pasar del mejor modo posible. Y un recuerdo a todos los que se han ido este año. Por el Covid, o por las causas que sean. No os olvidaremos.

El camino puede ser duro, árido, lleno de dificultades. Pero es un camino. Y, mientras haya una ruta que seguir, debemos seguir adelante. Siempre, sin desfallecer.
Continuar leyendo «Música para mis oídos, caminos para el futuro»

Consejos rápidos para el Covid

Aviso: este es un texto duro y directo con intención de concienciar sobre el Covid-19 a quienes tienen dudas sobre sus limitaciones de la libertad, y su derecho a ejercer esa libertad poniendo en peligro la vida de los demás.

Hoy quisiera escribir una entrada rápida, porque estoy leyendo muchas barbaridades y cuestiones absurdas sobre el Covid. Y quiero ponerme muy serio con esto, porque yo he vivido la experiencia de no poder respirar, y les aseguro que es uno de los peores tormentos que puede pasar un ser humano en su vida. No fue por el Covid, fue años atrás, pero el resultado es el mismo.

Por lo tanto, y con la crudeza que me caracteriza, que me ha granjeado muchos enemigos en la vida, pero ha dejado claro que soy sincero y directo, quisiera promover estos consejos que comento a continuación:

Woman putting flowers on tomb
Esta escena es la preferida del Covid-19. Luchemos para que termine lo antes posible.

Continuar leyendo «Consejos rápidos para el Covid»

Recuerdos de una caja llena de sueños frustrados

Nota: me suelen decir que no escriba entradas tristes en el blog. Ahuyentan a los lectores. La gente quiere leer cosas divertidas. Risas. Fiesta. Alegría. Que parezca que todo es perfecto, bajo una capa de superficialidad por debajo de la cual no hay nada excepto vacío. Yo siempre contesto lo mismo: no escribo en este blog para crear simpatía o atraer lectores que quieran risas fáciles. Apoyo el humor, por supuesto, y es fundamental en la vida. Pero escribo, principalmente, para explicar hechos y actos humanos, buenos y malos, tristes y alegres, felices o duros. Quien quiera fiesta y diversión tiene muchas webs, todas ellas muy respetables. Aquí hablamos del ser humano y de su condición. Y eso a veces implica tocar temas desagradables. Pero que deben conocerse. No quiero crear en el lector melancolías ni dolor. Quiero buscar caminos para aprender juntos a superar esa melancolía y ese dolor. Si es posible. 

Esta mañana leía una historia triste de una joven que dejó a su perrita en un centro de cuidados de mascotas para irse de viaje. Al volver, al cabo de tres días, le devolvieron a su perrita muerta, despedazada y metida en un paquete. Obviamente el golpe debió de ser devastador. Las causas pueden discutirse, pero lo que no parece muy lógico es que le devolvieran a la perrita metida en una bolsa. Creo que un poco más de empatía con los dueños de los perros que pierden a sus mascotas es importante. Sé que mucha gente no entiende ni comparte que algunos defendamos a los animales para que sean tratados con respeto, pero yo, en mi caso, hago de eso un elemento primordial de mi vida.

Esta triste historia me ha recordado a otra que viví hace muchos años, cuando era joven. Hablaré de esa historia ahora, pero antes querría hacer una reflexión. Y que nadie crea que estoy comparando nada, porque también sucede que algunos creen que la pregunta «qué es más importante: un humano, o un perro» tiene sentido. ¿Es así?

Army soldier dummy portrait with shadows

Continuar leyendo «Recuerdos de una caja llena de sueños frustrados»

La mejor trilogía de ciencia ficción para estas navidades

Con la Navidad llega un tiempo que podemos aprovechar para descansar, visitar la familia, y discutir con el cuñado si su móvil último modelo es capaz de teletransportarlo a Marte. Ojalá fuese así, y lo perderíamos de vista para siempre.

Pero bueno, hablando en serio, cualquier momento es bueno para leer. Pero, si en Nochebuena o Navidad, o quizás en Año Nuevo, usted llega cansado de esa cena eterna, y le apetece leer un ratito antes de dormir, yo le aconsejo una lectura altamente recomendable:

La trilogía de La Fundación de Isaac Asimov.

fundacion_trilogia
El orden es Fundación, Fundación e Imperio, Segunda Fundación

Continuar leyendo «La mejor trilogía de ciencia ficción para estas navidades»