Música para mis oídos, caminos para el futuro

Recientemente explicaba que este blog ha caído en picado en visitas. ¿Soy un inútil? ¿La gente me odia? No. La gente me odia, pero no por el blog, sino por mi carácter taciturno, aburrido y perverso. Lo que le ocurre al blog es distinto: Google sigue favoreciendo a quienes pagan para salir en las primeras posiciones. Y, mientras tanto, los mortales somos olvidados y vilipendiados.

Pero una demanda conjunta de más de treinta estados de Estados Unidos se ha interpuesto contra Google precisamente por prácticas monopolísticas y por favorecer a unos frente a otros por intereses propios. Lo cual demuestra que a veces incluso acierto en mis conclusiones.

Y, para celebrarlo, traigo aquí, un día más, un poco de música para este fin de semana previo a la navidad. Una navidad compleja, difícil, pero que intentaremos pasar del mejor modo posible. Y un recuerdo a todos los que se han ido este año. Por el Covid, o por las causas que sean. No os olvidaremos.

El camino puede ser duro, árido, lleno de dificultades. Pero es un camino. Y, mientras haya una ruta que seguir, debemos seguir adelante. Siempre, sin desfallecer.
Continuar leyendo «Música para mis oídos, caminos para el futuro»

Google, SEO y el poder del dólar

Estaba visitando las estadísticas de este blog, que en general se encontraban entre las 300 y 350 visitas diarias. Desde hace unas semanas esas visitas han caído de forma clara, y ahora están entre las 170 y 230. ¿Por qué esa caída brusca repentina? ¿Ya no interesan los 1.200 artículos del blog? ¿Una maniobra del comunismo extremista que lo acecha todo para destruirme? ¿Alguien ha publicado mi cara en Internet y han huido todos?

No. La respuesta, como siempre ocurre, es mucho más sencilla. Google ha cambiado el algoritmo de búsqueda, y los efectos son evidentes: se ha potenciado a las páginas webs, aún más, que dan dinero a Google para situarse en las primeras posiciones. Y nos ha dejado a quienes hablamos de ciencia, cultura y el arte con una mano delante, y otra mano detrás. Qué sorpresa. Qué originalidad en la historia de la humanidad…

Don’t be evil (no seas malvado).
Continuar leyendo «Google, SEO y el poder del dólar»

El talón de Aquiles de la computación cuántica

2019 ha sido el año de la «Supremacía cuántica«, un nombre no demasiado afortunado, que ha usado Google, y varios medios de comunicación, para establecer que una computadora con tecnología cuántica ha superado, por primera vez, a una computadora convencional en la resolución de un problema que antes requería de años para ser resuelto, siendo solucionado en un plazo de días. Algo que, dicho así, parece increíble.

En 2020 vamos a ver toda una profusión de mensajes de Google, y de otras compañías, para intentar vender una imagen de modernidad. Todas ellas ocultan algo muy importante: la computación cuántica es posible; pero se requieren medios absolutamente fuera del alcance de unas pocas empresas con tecnologías muy avanzadas.

ordenador-cuantico-google
Computadora cuántica de Google; no vaya a su tienda favorita a pedirlo de momento.

Continuar leyendo «El talón de Aquiles de la computación cuántica»

Second Avatar, la nueva revolución de Google

Google lo sabe casi todo de nosotros. Y lo que no sabe lo conocerá dentro de poco tiempo. Nuestros gustos, nuestros sueños, nuestras emociones, todo está integrado en sus sistemas, gracias a la interacción constante que hacemos con sus servicios. Eso incluye las búsquedas, nuestra interacción con otros servicios, incluso el movimiento del ratón da información de qué queremos y cómo lo queremos.

Nada se le escapa a Google, y sus algoritmos de inteligencia artificial son cada vez más sofisticados, para ofrecernos todo ese mundo de oportunidades que ni siquiera nosotros sabemos que necesitamos y anhelamos.

Pero Google es una empresa ambiciosa, y lo ha demostrado muchas veces. Siempre va un paso por delante de los demás, a veces dos pasos. Y ahora nos lo demuestra con su nuevo producto: Second Avatar.

second_avatar
Los periódicos ya se hacen eco de Second Avatar, el nuevo hito de la IA.

Continuar leyendo «Second Avatar, la nueva revolución de Google»

Supremacía cuántica y la llegada a la Luna

Vamos con otro tema de actualidad, de esos que hacen que mi decreciente fe en la humanidad siga cayendo a mínimos históricos. Y les aseguro que lo intento; intento seguir teniendo fe en esta especie «dominante», que usa su «superioridad» para destruir el planeta. Curiosa forma de demostrar esa superioridad.

El tema tiene que ver con la empresa Google, y su anuncio reciente de que han logrado la «supremacía cuántica». Suena a nombre poderoso, ¿verdad? Y eso ocurre porque esa es su intención. Casi parece el título de una película: «Supremacía cuántica II: el retorno de Magneto» o algo así.

Pero vamos a definir qué es la supremacía cuántica, la comparación que se ha hecho con la llegada a la Luna, y los efectos y consecuencias de este anuncio.

supremacia_cuantica
Computadora cuántica de Google. Versión portátil en solo 50 años.

Continuar leyendo «Supremacía cuántica y la llegada a la Luna»

Combate iOS/Android. Fight!

Bueno bueno, ya estamos otra vez liados con comparativas. Hace poco hablé de Windows, Mac y Linux como sistemas a elegir para el usuario en general. Vimos que los tres son eficientes, y los tres van a dar satisfacciones a sus usuarios. Lo cual no significa que los tres sean adecuados a cada persona. Cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes.

Con iOS y Android pasa lo mismo. Y lo vamos a comentar a continuación.

Nota: los precios que doy son en euros y sobre el mercado europeo, no demasiado distinto del estadounidense, pero sí al de Sudamérica, como bien puede comprobar mi sobrino de Buenos Aires.

Nota 2: para evitar sospechas, yo trabajo y desarrollo con los dos sistemas, iOS y Android, por motivos profesionales. Juegos para iOS, programas de VR para Android. Así que me considero bastante «neutro» y creo que puedo dar razones sobre ambos sistemas.

ios_android
La batalla por la Tierra ha comenzado…

Continuar leyendo «Combate iOS/Android. Fight!»