Combate iOS/Android. Fight!

Bueno bueno, ya estamos otra vez liados con comparativas. Hace poco hablé de Windows, Mac y Linux como sistemas a elegir para el usuario en general. Vimos que los tres son eficientes, y los tres van a dar satisfacciones a sus usuarios. Lo cual no significa que los tres sean adecuados a cada persona. Cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes.

Con iOS y Android pasa lo mismo. Y lo vamos a comentar a continuación.

Nota: los precios que doy son en euros y sobre el mercado europeo, no demasiado distinto del estadounidense, pero sí al de Sudamérica, como bien puede comprobar mi sobrino de Buenos Aires.

Nota 2: para evitar sospechas, yo trabajo y desarrollo con los dos sistemas, iOS y Android, por motivos profesionales. Juegos para iOS, programas de VR para Android. Así que me considero bastante «neutro» y creo que puedo dar razones sobre ambos sistemas.

ios_android
La batalla por la Tierra ha comenzado…

El mío es mejor que el tuyo.

En primer lugar, vamos a desterrar tópicos: ni iOS es mejor que Android, ni Android es mejor que iOS. Como ocurre tan a menudo, estamos ante dos magníficos sistemas operativos, capaces, potentes, y que van a satisfacer a sus usuarios. Cada sistema tiene sus pros y sus contras, es cierto, pero decir que uno es manifiestamente superior al otro es falso. Los dos son ya veteranos sistemas que dan respuesta a las necesidades de casi cualquier usuario.

Sí existen, es evidente, usuarios que, por algunas razones, puedan preferir un sistema a otro. Pero son casos concretos. Por ejemplo, en Android se puede «rootear» el sistema, es decir, adquirir permisos de administrador. Ello conlleva elevar privilegios, es decir, poder hacer lo que se quiera. En iOS se podía en las primeras versiones, ahora es casi imposible, aunque existen algunas excepciones en función de la versión de iOS y del procesador.

Pero, de nuevo, cada usuario elegirá el que más se adecúe a sus necesidades y precio. Y vamos a empezar por esto último.

Precio: no tirar el dinero.

Efectivamente. Leo muchas veces «mi teléfono de cien euros hace lo mismo que un iPhone o un Samsung de mil euros». A ver, para tareas básicas, ni siquiera un teléfono de cien euros es suficiente. Me explico: un teléfono de cien euros está diseñado con materiales y acabados muy pobres, y normalmente incorpora una versión de Android anticuada. Si el teléfono es un iPhone, probablemente ocurrirá lo mismo, será muy viejo y desfasado. Además, es muy probable que el teléfono no pueda actualizarse excepto en los primeros meses, y no siempre a la versión última, en el caso de Android. en iOS está muy delimitado y marcado cuándo un teléfono deja de tener soporte. Es aconsejable mirarlo en la web de Apple.

Mi consejo: si usted quiere gastar poco dinero, compre un teléfono Android, y  de, al menos, 200 euros. Es un mínimo. Es bajo, pero le va a dar una mínima seguridad de calidad. Entiendo que no todas las economías se van a poder permitir un teléfono de 200 euros. Pero, si puede, haga un esfuerzo, y compre el de 200. Es una inversión, pero el teléfono móvil (o celular, como se dice en Sudamérica) es una herramienta importante hoy día.

titanic-smartphones-3
Este es un chiste, pero la realidad demuestra que la gente, viendo una situación trágica, no actúa y graba lo que está viendo. Eso no es solo un delito por falta de socorro, es la señal de que algo no funciona en esta sociedad hiperconectada.

Lo ideal sería incluso subir a 250, pero no baje en ningún caso de 200. Es mi consejo solamente, no tiene que tomarlo al pie de la letra, y el bolsillo manda, eso es evidente. Pero es lo que yo pienso si es posible.

Visto el tema del precio, a partir de 200-250 podemos subir hasta los 2000 euros que pueden llegar a costar algunos modelos. ¿Es de verdad necesario gastarse este dinero?

Por favor, no tire el dinero, a no ser que éxplicitamente lo quiera hacer.

No. Y repito: no y no hay  por qué gastar 2000 euros, ni 1000 tampoco. Este dinero se lo puede gastar quien quiera, por supuesto, faltaría más. Cada uno hace con su dinero lo que quiere. Pero, si no se tiene un nivel adquisitivo realmente alto, como nos ocurre a la inmensa mayoría de mortales, creo que comprar estos teléfonos es una pérdida de dinero. Entiendo y respeto que haya gente que quiera darse el capricho de tener el último modelo, pero, en la mayoría de los casos es eso, no nos engañemos: un capricho. Estos teléfonos tienen esos precios porque sus fabricantes ganan un porcentaje muy elevado con ellos, a costa de estatus social y de tener lo último de lo último.

algo
No dejemos de vivir nuestra vida por vivir otra en el teléfono; y no caminemos mirando el móvil, podemos tener un accidente.

Yo sí suelo llevar teléfonos de última generación, pero la razón es porque necesito verificar el correcto funcionamiento de los programas que escribo para ver si dan el rendimiento adecuado. Luego robo temporalmente a algún familiar sus teléfonos más antiguos para ver cómo funcionan esos mismos programas. Así tengo una visión amplia. ¿Por qué no lo hago al revés? Porque nadie en mi familia o amigos compran teléfonos de última generación, y a mí me pagan los teléfonos de última generación precisamente para mi trabajo.

Si se quiere tener un teléfono de alto nivel, tanto Android como iOS tienen teléfonos de gama media. Precios entre los 400-600 euros le van a dar un margen de teléfonos de ambos tipos, tanto iOS como Android, muy grande. Si quiere Apple, esta empresa vende teléfonos de años pasados, que siguen siendo una buena opción. si quiere Android, en 400 euros hay teléfonos muy buenos, especialmente teléfonos procedentes de China que han ido produciendo terminales con una relación calidad-precio muy alta.

jobs
El controvertido Steve Jobs presentando el iPhone original. Cada cual tiene su opinión sobre este hombre, pero en escena era un genio, eso es en mi opinión indiscutible.

Seguridad: un tema fundamental.

Por favor, no diga «no tengo nada que ocultar, si me entran al teléfono». ¿De verdad? Imagínese que alguien aparece a su lado, y le pide el móvil para ver sus contactos, sus citas, su correo… ¿Se lo va a permitir? No. Si alguien quiere entrar a su casa, ¿se lo va a permitir? No. Entonces, ¿por qué dice que no le importa que le entren al teléfono? Su vida está ahí, tenemos datos críticos. No deje de preocuparse por la seguridad, por favor. Es fundamental.

¿Cuál es más seguro? ¿Android o iOS? Yo le daré mi respuesta: el más seguro es el que esté actualizado a la última versión del sistema operativo, con los últimos parches. ¿Lo ve? No hay que entrar a discutir durante horas cuál es más seguro. Tanto iOS como Android tienen agujeros de seguridad. Y tanto Apple como Google sacan parches. En el caso de Apple es directo. En el caso de Google, estos parches se han de pasar al teléfono en concreto, o, si son de Google directamente, entonces van directos.

En cualquier caso, mi consejo: actualice. Y aquí viene otra razón para comprar un teléfono de gama media: suelen tener una vida más larga en cuanto a versiones del sistema operativo y parches. No deje que este tema se retrase; cuando salga un parche de seguridad, instálelo. Es por su bien. Por su privacidad. ¿A quién le importan sus datos? A todos los que los venden a terceros. En conclusión:

No dejen que vendan su vida. No merece la pena.

G1-vs-iPhone-2007
El G1 con Android original y el iPhone original. Al principio los cambios eran enormes en cada versión; ahora el mercado está saturado y los sistemas son muy sofisticados. Innovar ahora es muy complicado tanto en Android como en iOS.

Apps, las famosas aplicaciones.

Aquí tengo un consejo también: tanto Google como Apple tienen tiendas de aplicaciones llenas de programas muy buenos. No descargue de otras fuentes. Solo de las oficiales. ¿Y si quiere un juego pirata? Piénselo: ese juego pirata de una fuente no oficial puede ser un riesgo para sus datos. No lo haga. No comprometa su vida privada por un videojuego. No merece la pena.

Y no se trata de que yo sea parte interesada. Le puedo asegurar que, de quererlo, podría llevarme los datos de miles de personas fácilmente. Y venderlos al mejor postor. Es fácil hacerlo, si se descargan los juegos de tiendas no oficiales. ¿Por qué no lo hago? Porque desgraciadamente soy una persona con ética, y aunque he hackeado algún que otro ordenador en el pasado lo hice por divertirme y nada más. No es tan complicado como parece. El cine y la prensa se llenan de noticias de oscuros hackers hiperinteligentes que roban información. Les aseguro que robar información es más fácil de lo que parece. ¿Por qué?

Precisamente porque mucha gente no toma las medidas adecuadas para proteger sus dispositivos. Y esos trucos están al alcance de cualquiera que tenga una idea de cómo va esto. Yo no soy ningún experto, soy un programador estándar. Si yo puedo robar información fácilmente, imagine una organización mínimamente sofisticada lo que puede hacer.

Pero siempre con dispositivos con sistemas no actualizados. Los hackers van a esos dispositivos. No les interesan los protegidos. Ni los necesitan. Porque mucha gente no se preocupa, y eso ellos lo saben. Roban la información mientras el usuario cree tenerlo todo controlado.

hacking
«Oooh, es un hacker, debe ser un genio»… No haga caso de la prensa o las películas; hackear un móvil sin los parches instalados está al alcance de cualquiera con unos mínimos conocimientos.

Resumen: actualice, y disfrute su móvil con seguridad.

Definitivamente, tanto iOS como Android son geniales. Dejemos las guerras absurdas de lado, y usemos el sistema que más nos apetezca, o el que más nos convenga. Pero no se deje arrastrar por esas peleas «este es mejor que aquel» que tan típicas son. iOS y Android son estupendos.

nene
tanto iOS como Android permiten monitorizar y controlar las páginas que visitan los menores y mensajes que mandan. Aunque es meternos en su vida privada, un control mínimo es importante, al menos preventivo. Este es un tema para otro artículo

Y, por favor, tenga un teléfono actualizado, y aplicaciones de la tienda. Lo demás es elegir la marca, y el color. Mire la cámara si cree que le interesa hacer fotos, los móviles actuales tienen cámaras muy buenas. No se obsesione con los píxeles, un 8M o un 12M es de sobra para el 95% de la gente.

Y recuerde: llevamos nuestras vidas en el teléfono. Fotos privadas, con nuestras parejas, con nuestros hijos, fotos que no le importan a nadie ni le interesan a nadie. Contactos particulares y de empresas. Códigos, datos médicos, datos del trabajo, etc. No permita que nadie le robe esos datos, porque los van a vender, van a ganar dinero, y encima los van a usar contra usted. Su vida privada es suya. No la convierta en una tienda de oportunidades.

Espero que este texto les haya sido de ayuda, y para cualquier duda o aclaración aquí estamos.


 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

Un comentario en “Combate iOS/Android. Fight!”

  1. Me ha encantado Fenrir. Estoy harta de estar precisamente en medio de esa guerra de cuál de los dos es mejor con los compañeros que hice en mi corto paso por la universidad. Al ser ingeniería y también parte de diseño, han sido comidas / encuentros MUY desagrables. Más porque no me podía poner en ningún bando porque la situación lo veo como bien indicas en el escrito: depende de la persona y sus necesidades, le irá mejor uno u otro. Punto.

    Por ejemplo las personas de más edad de mi círculo les es más cómodo iOs. Hacen un uso muy simple, de correos, un par de Apps y llamadas de toda la vida. Asi que un iPhone les va perfecto y no se pierden con las miles de opciones / pantallas de Android. En cambio estas personas de la universidad que les encanta personalizar sus dispostivos, está claro que con un Android se ajusta mejor a su forma de ser.

    La cosa es poder tener estas alternativas y que no tengamos que pasar por el tubo sí o sí. Ese sería el error si ocurriera.

    ¡Un abrazo!

    Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: