Otro año que se va, y de nuevo mis deseos para un feliz año 2022. Un 2022 que se presenta muy, muy complicado, por el Covid, y por las consecuencias derivadas a todos los niveles. En el momento de escribir esto, 21 de diciembre de 2021, el virus vuelve a tener una presencia altísima en el mundo, y también en España.
Continuar leyendo «Feliz Navidad y próspero 2022»Etiqueta: Blogs
México, Linda, y rancheras, pasión viva en voz
Hoy esta entrada va de México, y de Linda Ronstadt, cantante estadounidense con raíces mexicanas, que nos ha brindado una cantidad de canciones maravillosas, que fueron clave en mi juventud, y fruto de muchos recuerdos.
Son muchos los lectores de este blog que proceden de España. Pero son muchos también los que proceden de todo el continente americano. Yo me siento conectado con América por diversas razones, entre otras, por mis vivencias allí, por tener familia en Argentina y Venezuela, y por haber tenido el honor de haber vivido un amor con una mexicana encantadora y maravillosa, dulce y cariñosa como nunca pude imaginar. Fue un amor breve por circunstancias duras y complejas que no comentaré aquí, pero me marcó para toda la vida, y mi recuerdo de ella nunca se borrará mientras viva.
Continuar leyendo «México, Linda, y rancheras, pasión viva en voz»Cómo medimos los éxitos y los fracasos
Hoy hace una semana que presenté la versión completa de los tres libros de «La leyenda de Darwan» en un solo volumen, tanto en Lektu como en Amazon. Quiero agradecer a las seis personas que lo han comprado, cuatro en Lektu, dos en Amazon. Seis personas que se han interesado en la obra, tanto como para pagar los dos euros y medio que cuestan las 656 páginas que conforman el volumen con los tres libros.
También ha habido algunas lecturas de las páginas en ese sistema que tiene Amazon que permite leer libros de forma ilimitada pagando un precio fijo, algo así como un Netflix de libros, por decirlo de alguna manera. Y el blog continúa adelante, a pesar de la huida generalizada de lectores, no de este blog, sino del mundo bloguero en general. Testimonios y pruebas de primera mano tengo varias recientes, incluidas la de personas mucho más metidas en este mundo que yo.

Kykubi, una voz femenina para la scifi y las letras
Hoy no tengo tiempo para escribir, estoy muy ocupado salvando el universo (aunque siempre puedo apagar la consola y dejar de jugar al Mass Effect un ratito, es cierto).
Pero no importa, porque les traigo un descubrimiento que he hecho recientemente. Se trata del blog de una joven escritora cuyo nick es Kykubi, la cual escribe sobre diversos temas, entre ellos sobre el mundo de la ciencia ficción. Y, más concretamente, sobre la mujer y la literatura de ciencia ficción.

Google, SEO y el poder del dólar
Estaba visitando las estadísticas de este blog, que en general se encontraban entre las 300 y 350 visitas diarias. Desde hace unas semanas esas visitas han caído de forma clara, y ahora están entre las 170 y 230. ¿Por qué esa caída brusca repentina? ¿Ya no interesan los 1.200 artículos del blog? ¿Una maniobra del comunismo extremista que lo acecha todo para destruirme? ¿Alguien ha publicado mi cara en Internet y han huido todos?
No. La respuesta, como siempre ocurre, es mucho más sencilla. Google ha cambiado el algoritmo de búsqueda, y los efectos son evidentes: se ha potenciado a las páginas webs, aún más, que dan dinero a Google para situarse en las primeras posiciones. Y nos ha dejado a quienes hablamos de ciencia, cultura y el arte con una mano delante, y otra mano detrás. Qué sorpresa. Qué originalidad en la historia de la humanidad…
Continuar leyendo «Google, SEO y el poder del dólar»De bloguers, aviones y obsesiones
El Bloguero-youtuber sujetó al lector en una silla. Atado con cuerdas, en aquel sótano inmundo, el lector de blogs mostraba varios golpes en su rostro y pecho.
—¿Por qué no te suscribiste en el blog cuando salió la ventanita para ello? —Preguntó el bloguero, mientras movía suavemente una barra de hierro en las manos. El lector contestó entre sollozos:
—No… no sabía que había artículos tan buenos y tan… formativos.
—¿Y mis vídeos de Youtube? ¡Lo primero que indico es que se le dé al botón de suscripción, y a la campanita! ¿Es que me tomas por estúpido?
—Yo… yo iba a darle a la campanita, pero mi mujer me llamó para ir al Mercadona a comprar, y se me olvidó.
El bloguero miró con desdén al lector, y golpeó con la barra en las rodillas al lector, que emitió un gutural sonido de dolor y llanto…
Este fragmento podría ser una representación, un poco exagerada quizás, de la obsesión maniaco-compulsiva de algunos blogueros y youtubers por atraer visitas a sus contenidos. Existen literalmente millones de blogs en el mundo, también youtubers, todos compitiendo entre sí para conseguir atraer al despistado lector para que se suscriba en su blog o en su canal de Youtube.

Redes sociales, las destructoras de sueños
En anteriores entradas ya he dejado clara mi postura sobre las redes sociales, y su altísima capacidad para pervertir todo tipo de relaciones humanas, convirtiéndolas en simples modelos básicos «me gusta/no me gusta», con el agravante de modelos como Facebook o Twitter, donde solo se emplea el «me gusta».
Ese modelo, lejos de evitar la frustración por los «no me gusta», incide aún más en la necesidad constante de reafirmación del usuario cuando ve que va perdiendo «me gustas», y su actividad ya no tiene el eco que tenía antes, y sus estadísticas van cayendo.
Hoy vengo con una nueva entrada, motivada por un caso reciente que he visto y vivido recientemente. Y me preocupa que gente maravillosa e increíble tenga que sufrir por una causa que no es real, y que solo nos condiciona porque la sociedad nos dice qué es bueno y qué es malo.
No. Vamos a aclarar ideas. Y vamos a dejar frustraciones y depresiones de lado, o, al menos, vamos a intentarlo y poner todo nuestro esfuerzo en ello. No quiero ver ni a una sola persona más frustrada por culpa de las redes sociales.

Caminos a lo desconocido: Vídeo 1
Tal como comenté, hoy traigo a este pequeño blog el vídeo introductorio de «Caminos a lo desconocido», una serie de documentos sonoros y visuales donde plantearemos preguntas difíciles, que no tienen una respuesta sencilla, o que solo podremos contestar con ideas generales y especulativas. Pero es mejor buscar el conocimiento, y una respuesta que se aproxime a la verdad, que continuar en una ignorancia que nunca nos aportará nada como individuos.
En ese sentido, nunca debemos olvidar lo que dijo Hipatia de Alejandría: «Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar».
«Caminos a lo desconocido», un nuevo viaje de exploración
Se ha acabado junio ya hace una semana, y Google, muy obediente ella, me ha mandado el nuevo informe del mes sobre la actividad del blog. Google imprimió referencias al blog 234.000 veces en junio, de las cuales la gente hizo click en alguno de los enlaces casi 4.000 veces. 228 de las páginas del blog aparecieron en las consultas de Google en la primera posición.
España es la que más ha visitado el blog, seguida de México y Colombia. Un abrazo enorme a mis hermanos allende los mares en todo el continente Americano. Finalmente, hemos superado las 37.000 visitas en lo que llevamos de año, y los 560 seguidores. A todos los que se han interesado y se interesan por el blog: muchas gracias.
Ahora vamos a entrar en una nueva etapa. Sin dejar la actual. Pero vamos a abrir una nueva frontera: la frontera de una nueva forma de conocimiento visual. Vamos a ello.
Continuar leyendo ««Caminos a lo desconocido», un nuevo viaje de exploración»
Configurando los próximos pasos del blog
Llega junio, de un año como es el 2020 que sin duda pasará a la historia. La razón la sabe todo el mundo: fue el año en que se acabó de escribir la saga Aesir-Vanir de La leyenda de Darwan.
Bueno, hablando en serio, el motivo es el virus, que nos ha mareado a todos y ha traído mucho dolor a demasiadas familias. Vamos a ver si se va superando este asunto, aunque no debemos bajar la guardia ni un instante, porque el virus sigue y seguirá ahí fuera. Las pérdidas humanas, esas, por desgracia, solo pueden llorarse, y lamentarse. Buscar responsables también, pero nadie traerá de vuelta a esos seres queridos.
En cuanto al blog, sigue adelante, y tengo muchos planes. De momento les dejo con los datos que me ha pasado Google sobre cómo ha funcionado la página este mes de mayo.
Continuar leyendo «Configurando los próximos pasos del blog»
Debe estar conectado para enviar un comentario.