Configurando los próximos pasos del blog

Llega junio, de un año como es el 2020 que sin duda pasará a la historia. La razón la sabe todo el mundo: fue el año en que se acabó de escribir la saga Aesir-Vanir de La leyenda de Darwan.

Bueno, hablando en serio, el motivo es el virus, que nos ha mareado a todos y ha traído mucho dolor a demasiadas familias. Vamos a ver si se va superando este asunto, aunque no debemos bajar la guardia ni un instante, porque el virus sigue y seguirá ahí fuera. Las pérdidas humanas, esas, por desgracia, solo pueden llorarse, y lamentarse. Buscar responsables también, pero nadie traerá de vuelta a esos seres queridos.

En cuanto al blog, sigue adelante, y tengo muchos planes. De momento les dejo con los datos que me ha pasado Google sobre cómo ha funcionado la página este mes de mayo.

google_search_mayo

Datos y datos.

Como pueden ver, ha habido 241.000 impresiones en el buscador de Google donde ha aparecido el blog, y la gente ha hecho click en alguno de esos enlaces 4.490 veces. De esas búsquedas, la aparición de este blog en primera posición fue de 198 páginas, es decir, cuando alguien busca algo, lo primero que le apareció fue esta página casi 200 veces. La posición media es 12,8. Es decir, en cada búsqueda donde ha aparecido el blog, la posición media era entre la 12 y  la 13.

Son unas cifras modestas y propias de un blog pequeño, pero no dejan de ser interesantes, por cuanto las búsquedas más leídas son, sobre todo, las de humanidades, filosofía, con el artículo sobre qué es la filosofía en primer lugar. Los tres países que más visitaron el blog fueron España, luego México, y luego Colombia.

Agradecer a todas esas personas su interés y las visitas, por cuanto este blog está orientado a reflexionar. Si lo consigue, será todo un éxito.

Planes de verano: introspección.

Este verano, sobre septiembre, tengo planificado un nuevo viaje, cortito, tres, cuatro días, a Grecia. Para mí, como ya he comentado algunas veces, Grecia es un lugar especial, de recogimiento. Entiendo que muchos puedan verlo como algo raro, pero yo no voy a la Grecia que conocemos hoy día solamente; también voy a la Grecia de Temistocles, Fidias, o Pericles.

Tres lugares quiero volver a pisar: la isla de Hydra, donde estuve a punto de morir como ya conté en otra entrada, la isla de Salamina, y, por supuesto, la Acrópolis. Voy ligero de equipaje además, intentando no parecer un turista típico en la medida de lo posible. El hecho de viajar solo, sin amigos, familiares, o amantes, además tiene una ventaja: no tengo que discutir con nadie horarios, lugares, comidas, o cualquier otro aspecto del viaje. Sí, viajar acompañado es bonito. Pero yo no voy a Grecia a hacer turismo, sino a meditar y reflexionar. A encontrarme conmigo mismo.

antigua-grecia
La Grecia que yo veo cuando estoy allá es una mezcla de la actual y la de la época clásica de Pericles

Redes sociales, para qué os quiero.

También me he dado de baja en las redes sociales. Esto ha provocado, por ejemplo, una enorme disminución de visitas desde la red de blogs Bloguers.net.  Antes prácticamente todas mis entradas llegaban a portada y tenían muchas visitas porque se permitía el compartir entradas entre blogs (Sharemarket). Ahora no se pueden compartir mis entradas, por lo que el interés en las mismas ha bajado exponencialmente. Estaba sobre el puesto 25 y ahora estoy en el 250 y cayendo al abismo. Qué pena. Qué dolor.

Y no saben ustedes qué descanso. Qué tranquilidad. Lo siento por las personas con las que tenía cierto contacto. Pero las redes sociales me pueden. Me superan. Ya lo hizo Facebook con su encefalograma plano y los cientos de seguidores que no son seguidores ni son amigos ni nada parecido. Y luego Twitter, que es un vendaval de iras y odios y anhelos y frustraciones para mucha gente. Sí, hay cosas buenas e interesantes en ambos casos, no lo niego. Y estar en las redes sociales tiene ventajas, por supuesto. Pero ya me nutro por otros canales de esa información, y de esas personas.

twitter_no
Lo siento, pero ya no puedo más con Twitter

Busco cercanía. Busco personas con las que interactuar.

Si algo aprecio de este blog es la tranquilidad. Poco tráfico, pero de calidad. Personas amantes de las letras, de las humanidades, y de las ciencias. Yo escribo, ustedes leen, y comentan o gustan si lo ven interesante y les apetece. Sin presiones, sin buscar «me gustas», sin competiciones para ser el primero en nada. Solo hablar, razonar, comentar, y dirimir cuestiones.

En ese sentido, en el de razonar, y reflexionar, es donde estoy haciendo más hincapié. Por eso dentro de poco, si no pasa nada raro, voy a empezar a complementar los artículos con la emisión de vídeos informativos. No esperen que salga yo hablando en una habitación. Tendré un avatar. Y hablaré desde una nave estelar: la DSS Sandra. Esta nave, desde el espacio, recorrerá la galaxia y el infinito, mientras buscamos respuestas a las preguntas más básicas de la humanidad: nuestra existencia, nuestro destino, nuestros odios y amores, nuestras frustraciones y sueños, el presente y futuro de la ciencia, y otros temas que atañen al ser humano. En definitiva, nuestro futuro como especie.

hubble-monkey-head-nebula
Buscaremos respuestas mientras viajamos lejos, muy lejos, a las estrellas. Porque muchas preguntas cercanas encuentran respuestas lejanas, incluso al otro lado del universo

Hablaremos de ciencias. Y hablaremos de arte. Y lo haremos con la calma que solo el universo y las estrellas pueden dar, lejos del ruido cotidiano y diario.

Ese será el nuevo viaje de La leyenda de Darwan. Sin olvidar relatos y textos de ficción. Y ese será el camino que voy a tomar. Les invito a acompañarme.

Tenemos todo un universo por descubrir. Y más fronteras, más allá del infinito. Porque es en el infinito donde estás las más importantes respuestas. Espero que lo disfruten. Muchas gracias, y les deseo el mejor verano, y el mejor invierno para el otro hemisferio, superando ya la locura del virus. Un abrazo.


 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

4 opiniones en “Configurando los próximos pasos del blog”

  1. En Bloguers es que se nutre mucho los puntos que se consiguen en el sharemarket. Yo lo noto que cuando un artículo no crea interés y no recibe solicitudes… esa semana bajo mucho del ranking 😅

    El proyecto del vídeo tengo una solicitud: que también publiques el audio en formato podcast. Sé que la mayoría es visual, pero en mi caso mis compañeros electrónicos se ahogan con YouTube y doy por imposible utilizar materiales de esa plataforma. Pero en audio, te escucho seguro 😜

    Y solo me falta desearte que ese viaje a vaya genial y te sirva de mucho 😊

    ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: