Feliz Navidad y próspero 2022

Otro año que se va, y de nuevo mis deseos para un feliz año 2022. Un 2022 que se presenta muy, muy complicado, por el Covid, y por las consecuencias derivadas a todos los niveles. En el momento de escribir esto, 21 de diciembre de 2021, el virus vuelve a tener una presencia altísima en el mundo, y también en España.

Feliz Navidad y próspero 2022
Continuar leyendo «Feliz Navidad y próspero 2022»

La humanidad, el alimento del SARS-CoV-2

Hoy quisiera traer una nueva reflexión sobre la pandemia del SARS-CoV-2, con una perspectiva algo distinta: la perspectiva del virus, el cual nos ve de una forma muy evidente: somos su alimento favorito. Tanto es así, que se ha especializado en nosotros. Y nuestra incapacidad y nuestras obsesiones y conspiraciones ha convertido a la humanidad en simple alimento del virus.

Si algo ha demostrado el SARS-CoV-2 es que la famosa frase de Darwin «No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta» es una verdad sin paliativos hoy día. La humanidad presume de ser la cumbre de la evolución, pero casi la mitad de los seres humanos no creen en la ciencia, ni mucho menos en las vacunas. Que no son perfectas, que no evitan contagios, pero sí evitan los cuadros graves del Covid-19.

En ese sentido, podemos ver que el SARS-CoV-2 nos ha adelantado por la derecha y sin despeinarse, y una simple capa de lípidos que protegen a una simple molécula de ARN ha sido capaz de poner a toda la orgullosa humanidad de rodillas. El virus ha demostrado que, ni somos tan inteligentes, ni sabemos adaptarnos, ni somos la cumbre de la evolución.

Continuar leyendo «La humanidad, el alimento del SARS-CoV-2»

Historias de patos, peces, y gatos

Seguimos, una vez más, con una nueva entrada. Ahora que las lecturas del blog han caído un 85%, este vuelve a ser un blog más personal y cercano. El Dios Google me ha quitado su gracia. Pero yo sobrevivo, porque es lo que he venido haciendo toda mi vida. Y esto no es distinto. Así que vamos con la entrada.

Una verdad incuestionable.

Una verdad absoluta e incuestionable es que todos vamos a morir. Y siento ser tan directo, pero este blog pretende buscar y analizar al ser humano, no hablar del último desnudo de la actriz de moda, y no hay nada más humano que la muerte, excepto la vida. Y yo ya empiezo a ser el típico individuo que hace las cosas que se hacen cuando te das cuenta de que todo lo que se podía hacer ha quedado atrás. Al menos, todo lo que creía que podía tener un valor útil, para mí, o para los demás.

Por eso me he visto a mí mismo esta mañana dando de comer, una vez más, a los patos que hay cerca de mi casa. He puesto una foto de hace unos días. ¿A que son monos? Tengo que tener cuidado: si lanzo el pan en uno o dos trozos se pelean entre ellos. Yo les aviso y les exijo que dejen de perseguirse y picotearse, pero no me hacen caso. Les lanzo varios trozos de pan, y las peleas disminuyen. A mi lado, un par de palomas me piden si me queda algo. Y ahí está la clave: más recursos, menos peleas. Más recursos, más civilizados. Menos recursos, más salvajismo y lucha.

Por la tarde en el puerto les doy más pan a unos peces. Actúan igual: si solo lanzo un trozo de pan se producen peleas. Si lanzo varios trozos las peleas disminuyen. Y al lado de casa cometí el error de darle algo a un gato. Ahora no me saco el gato de encima ningún día hasta que le doy una latita de comida para gatos. Cuando llego me mira como diciendo: «espabila, que hoy vas tarde».

Mis patos. No esperan a que el pan llegue al agua, si es necesario.
Continuar leyendo «Historias de patos, peces, y gatos»

La propiedad clave de las vacunas ARNm

Hoy vengo a refrescar, actualizar y añadir algunas ideas sobre el SARS-CoV-2 y las vacunas de tipo ARNm. Que no cunda el pánico, porque los periodistas gustan de dar titulares, pero afortunadamente las cosas no son tan malas.

Hace un tiempo hablé de las vacunas ARNm, es decir, las vacunas que usan el ARN mensajero, de ahí el nombre de «m». Estas vacunas son las de Pfizer y de Moderna, que, al contrario de las otras, son muy revolucionarias.

La razón es que engloban el ARN dentro de unos lípidos, unas bolsitas de grasa donde, al entrar en el cuerpo, las grasas se disuelven y el ARNm entra en las células, siendo procesadas por los ribosomas, que crean las proteínas «S» de «Spike». Estas proteínas, al salir de la célula, generan la respuesta inmune del organismo. No hay daños ni manipulaciones de nuestro ADN. Son muy seguras.

Diferencias entre ARN y ADN. El ARNm de las vacunas NO puede entrar en el ADN humano ni modificarlo.
Continuar leyendo «La propiedad clave de las vacunas ARNm»

Consejos rápidos para el Covid

Aviso: este es un texto duro y directo con intención de concienciar sobre el Covid-19 a quienes tienen dudas sobre sus limitaciones de la libertad, y su derecho a ejercer esa libertad poniendo en peligro la vida de los demás.

Hoy quisiera escribir una entrada rápida, porque estoy leyendo muchas barbaridades y cuestiones absurdas sobre el Covid. Y quiero ponerme muy serio con esto, porque yo he vivido la experiencia de no poder respirar, y les aseguro que es uno de los peores tormentos que puede pasar un ser humano en su vida. No fue por el Covid, fue años atrás, pero el resultado es el mismo.

Por lo tanto, y con la crudeza que me caracteriza, que me ha granjeado muchos enemigos en la vida, pero ha dejado claro que soy sincero y directo, quisiera promover estos consejos que comento a continuación:

Woman putting flowers on tomb
Esta escena es la preferida del Covid-19. Luchemos para que termine lo antes posible.

Continuar leyendo «Consejos rápidos para el Covid»

Covid -19: comparando cifras

Cuando se habla de datos, del tipo que sean, y se mezclan con política, la demagogia suele estar a la orden del día. En España, por ejemplo, cada comunidad autónoma y el gobierno se lanzan datos unos a otros para defender, cada cual, sus intereses particulares y partidistas frente a la necesidad de cuidar y proteger a los ciudadanos, que es lo que deberían hacer.

¿Por qué hablo de demagogia? Lo mejor para demostrar que se está usando la demagogia es contrastar los datos. Por ejemplo, el agricultor Alfa ha cosechado mil manzanas. ¿Eso es mucho o es poco? Habrá que contrastarlo con el resto. Resulta que el agricultor Beta y el Gamma han cosechado diez mil. Ahora queda claro que Alfa ha cosechado poco. Si Beta y Gamma han cosechado doscientas manzanas, resulta que Alfa ha tenido un gran éxito.

gripe_2018

Cuando se habla de Covid, no olvidemos la gripe, y las experiencias con este virus.

Continuar leyendo «Covid -19: comparando cifras»

El virus SARS-CoV-2 no es artificial (demostración)

En los últimos días me he ido encontrando con gente que me asegura que el virus tiene que ser artificial. Que es demasiado perfecto para ser natural. Yo les contesto siempre lo mismo: si fuese tan perfecto no tendría diez veces la letalidad de la gripe, sino cien veces, o mil veces. Y, si fuese artificial, no atacaría a los jóvenes o a la gente de mediana edad, en esa idea de que fue diseñado para acabar con la tercera edad.

No. El virus es natural. ¿Podría haberse escapado de un laboratorio mediante algún accidente? Sí, pero es mucho más plausible que una mutación casual le permitiera pasar del animal al ser humano, en un proceso conocido como zoonosis.

Continuar leyendo «El virus SARS-CoV-2 no es artificial (demostración)»

Radar Covid: por qué es importante

Hoy vengo con un tema polémico y práctico: la dichosa aplicación «Radar Covid» que permite rastrear positivos, tanto en Android como iOS. Y vengo con este tema porque es importante.

Primero, y antes de nada, recordemos dos enlaces de este mismo blog:

  • La gran mentira de la cuarentena (4/4/2020). Donde expliqué que, a pesar de que la cuarentena era importante, era solo un freno temporal al problema de la expansión del Covid, y, aunque era necesario ese freno, la idea que nos daban de que era prácticamente la solución para el futuro era falsa, tal como se ha visto.
  • Pasajeros para la la segunda ola Covid embarquen por la puerta cero (24/6/2020). Donde explicaba que la segunda ola era cuestión de tiempo. Yo la puse en octubre de 2020, pero se ha adelantado a agosto, aunque seguirá creciendo, y sin duda en octubre la situación podría ser tremendamente compleja. Ya lo es ahora, pero octubre y noviembre serán meses difíciles porque empieza la gripe, y el problema se va a acelerar. Si ya hay colapsos  en los hospitales muchos años solo con la gripe en la sanidad, imagine con el Covid.

Lo cierto es que hemos perdido el control, y ahora toca cuidarse. Sí, criticar al gobierno de España o a las comunidades autonómas está bien, por supuesto. O al gobierno de su país. Pero hagamos algo más. Algo más directo. Y esta app puede ser clave. De ello hablaré a continuación.

radar-covid

Continuar leyendo «Radar Covid: por qué es importante»

Covid-19 y operaciones lógicas con la vacuna

En esta entrada corta del mes vamos a hacer una reflexión rápida, para que vean cómo se puede usar la lógica para llegar a conclusiones totalmente lógicas, totalmente creíbles en primera instancia, y totalmente carentes de un aval científico. Pero, ¿quién dijo que la lógica y la ciencia debían ir siempre de la mano?

La lógica es el principio de la sabiduría, no el fin. Y hemos de tener mucho cuidado, porque conclusiones totalmente lógicas pueden estar completamente equivocadas. Y en Internet mucha gente usa estas técnicas para manipularnos. Vamos con el ejemplo.

doctor
Mi vacuna no les curará del Covid-19, pero hará la lectura de mis textos más soportable.

Continuar leyendo «Covid-19 y operaciones lógicas con la vacuna»

Hablando de chips, cátedras, y Cyberpunk 2077

Vamos con una sencilla pregunta que lanzo al aire: ¿en qué se parecen Jose Luis Mendoza, el Presidente de la Universidad Católica de Murcia, y el futuro videojuego futurista «Cyberpunk 2077»?

Es muy sencillo: ambos creen, y basan sus argumentos, en que vamos a ser controlados por chips implantados en nuestros cuerpos.

¿Qué diferencia hay entre ambos? Que uno lo dice en serio, y el otro es puro entretenimiento. Dejo a su elección elegir cuál es cuál.

cyberpunk_2077
Imagen del futuro videojuego Cyberpunk 2077. La alteración mediante chips es una realidad en un mundo que hunde sus raíces en películas como Blade Runner.

Continuar leyendo «Hablando de chips, cátedras, y Cyberpunk 2077»