Covid -19: comparando cifras

Cuando se habla de datos, del tipo que sean, y se mezclan con política, la demagogia suele estar a la orden del día. En España, por ejemplo, cada comunidad autónoma y el gobierno se lanzan datos unos a otros para defender, cada cual, sus intereses particulares y partidistas frente a la necesidad de cuidar y proteger a los ciudadanos, que es lo que deberían hacer.

¿Por qué hablo de demagogia? Lo mejor para demostrar que se está usando la demagogia es contrastar los datos. Por ejemplo, el agricultor Alfa ha cosechado mil manzanas. ¿Eso es mucho o es poco? Habrá que contrastarlo con el resto. Resulta que el agricultor Beta y el Gamma han cosechado diez mil. Ahora queda claro que Alfa ha cosechado poco. Si Beta y Gamma han cosechado doscientas manzanas, resulta que Alfa ha tenido un gran éxito.

gripe_2018

Cuando se habla de Covid, no olvidemos la gripe, y las experiencias con este virus.

Continuar leyendo «Covid -19: comparando cifras»

Coronavirus y Estado de Alarma: diez consejos

Esta mañana he estado en un hospital, pero no, no era por el dichoso coronavirus, Covid19, sino por otro tema. El ambiente era de calma tensa. Médicos con mascarillas, y carteles por todas partes con información sobre el virus.

Ahora se ha declarado el estado de alarma. ¿Qué significa esto? Básicamente, que el gobierno tiene amplios poderes para gestionar los recursos públicos, privados, civiles, y militares, para poder gestionar la crisis. Pueden requisar bienes, pueden inmovilizar personas, pueden detener a personas, y pueden operar con medidas muy contundentes que deriven en la gestión de la crisis, en este caso por el coronavirus.

¿Qué debemos hacer los ciudadanos de a pie con respecto al coronavirus? Vamos con diez puntos básicos. Pero recuerde: la información principal está en los profesionales. Ellos tienen, siempre, la última palabra. Aquí solo recojo las instrucciones que dan los médicos y autoridades, ni más, ni menos.

tablita_1-1573856_20200312190617

Continuar leyendo «Coronavirus y Estado de Alarma: diez consejos»

Memorias: Dos historias de emigrantes

Hoy, escuchando una canción de John Denver que era de mis favoritas hace cuarenta años, y lo sigue siendo ahora, me he acordado de dos emigrantes, permítanme que los llamé así, que era como se llamaban en mis tiempos. Me he acordado de cómo la vida da golpes muy duros, pero también recompensas. A veces.

Estas que traigo hoy aquí son dos historias reales, cercanas a mí, que demuestran que la vida es muy dura, pero que el tesón y el esfuerzo pueden, a veces, no siempre, dar una oportunidad. Y digo «a veces», porque es falsa esa idea de que «si luchas por ello lo lograrás».

No es cierto. Mucha gente lucha de forma denonada y desesperada muchas veces, durante toda su vida, que se puede medir en décadas, o en días, y muchas veces pierden.

Yo traigo la historia de dos emigrantes que triunfaron. Y que son y conforman un mensaje: todos hemos sido emigrantes alguna vez, o hemos tenido emigrantes queridos a nuestro lado.

mapa_emigracion
Movimientos migratorios de Europa a Sudamérica siglos XIX-XX

Continuar leyendo «Memorias: Dos historias de emigrantes»

Una profunda herida en el alma

Hoy iba a publicar un nuevo artículo relacionado con ideas, consejos, y puntos de vista centrados en el mundo de la literatura, y en cómo promocionar una obra literaria, y del uso de Amazon. Está escrito con un tono de cierto humor, y, sobre todo, intentando aportar datos que puedan servir a los escritores, sobre todo a aquellos que comienzan su andadura en las letras.

Pero no puedo. Hoy no puedo publicarlo. Hoy no cabe en este blog. Saldrá a la luz seguro, pero no hoy. Mañana, o pasado. Hoy quiero hablar de esos monstruos que se dedicaron a destrozarle la vida a una joven en los sanfermines de 2016. Y a esos otros monstruos de la justicia, que, tras una retahíla enorme de pruebas que, sin dejar un margen de duda, demuestran que la chica fue violada de una forma brutal, han dejado de lado todas esas pruebas, incontestables, para decir que no hubo violación. E incluso uno de esos jueces pretendía dejar en la calle a esos monstruos. ¿Por qué no encierran a la joven, por ser mujer? Porque dentro de poco, vamos a llegar a eso.

mujer_sombra

Continuar leyendo «Una profunda herida en el alma»