Coronavirus y Estado de Alarma: diez consejos

Esta mañana he estado en un hospital, pero no, no era por el dichoso coronavirus, Covid19, sino por otro tema. El ambiente era de calma tensa. Médicos con mascarillas, y carteles por todas partes con información sobre el virus.

Ahora se ha declarado el estado de alarma. ¿Qué significa esto? Básicamente, que el gobierno tiene amplios poderes para gestionar los recursos públicos, privados, civiles, y militares, para poder gestionar la crisis. Pueden requisar bienes, pueden inmovilizar personas, pueden detener a personas, y pueden operar con medidas muy contundentes que deriven en la gestión de la crisis, en este caso por el coronavirus.

¿Qué debemos hacer los ciudadanos de a pie con respecto al coronavirus? Vamos con diez puntos básicos. Pero recuerde: la información principal está en los profesionales. Ellos tienen, siempre, la última palabra. Aquí solo recojo las instrucciones que dan los médicos y autoridades, ni más, ni menos.

tablita_1-1573856_20200312190617

1.- Quedarnos en casa.

De hecho va a ser obligatorio para muchos ciudadanos, si no están ya en cuarentena. Vemos pueblos enteros, y luego ciudades, que pueden ser cerrados completamente. Informarse de los aspectos legales que esto supone es importante, pero básicamente, las empresas no pueden despedir ni castigar a los empleados en esta situación. Es importante pedir la baja profesional, pero puede esperarse, debido al colapso del sistema si miles y miles de personas lo piden a la vez.

2.- Lavarse las manos.

En el rato que he estado en el hospital me he lavado las manos intensamente tres veces. ¿Cuándo? Cada vez que he tenido que tocar elementos del hospital. Un hospital es un foco de infecciones, por muy limpio que esté. Lavarse las manos es una costumbre que debemos hacer a diario, pero ahora todavía más. No hace falta más que jabón de toda la vida. Durante 25-30 segundos, y frotándose las manos correctamente.

 

3.- Si eres mayor, contacto cero.

Es evidente que son los mayores el mayor grupo de riesgo. Tenemos que protegerlos de una manera sistemática. Esto no significa que el resto de la familia no tenga que tener cuidado, obviamente. Significa que si un joven de 20 años enferma, simplemente tiene más probabilidades de salir adelante que una persona de 80 años. Por lo tanto, no expongamos a los mayores inútilmente. Es difícil a veces por supuesto, pero, en la medida de lo posible, que estén tranquilos y aislados. Son unas semanas, que pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. Merece la pena el esfuerzo. Todo por nuestros abuelos.

4.- Si eres joven, eres un potencial transmisor.

Los jóvenes salen a la calle, bailan, van de fiesta, y se contaminan. Como son jóvenes, muchos pueden tener síntomas leves, o incluso estar asintomáticos. Eso es genial. No lo es tanto que transmitan luego la enfermedad a otras personas, especialmente a los abuelos. Me gustaría decirles a los jóvenes: ¿quieres a tus abuelos? No salgas de fiesta, evita entrar en contacto con el virus. Porque luego puedes pasar el virus a tus abuelos, o a tus hijos, y los hijos, como son cuidados por los abuelos, pueden transmitir el virus a estos. Precaución total por favor. Los jóvenes sois fuertes. Los abuelos no lo son.

5.- Seguir las instrucciones de las autoridades.

Se puede ser de derechas o de izquierdas, pero, en tiempos de crisis, la historia demuestra que los pueblos que salen adelante son los que se enfrentan unidos a esas crisis, olvidando batallas ideológicas. Estas podrán luego volver a ser habituales. Pero, ahora, todos con las normas y las instrucciones del gobierno, sea del color que sea. Recordemos también que el estado de alarma de muchas herramientas a policía, incluso al ejército, para actuar. Y tienen instrucciones de actuar duramente. No te sorprendas si lo hacen si pones en peligro la vida de los demás. Sigue las instrucciones. Por ti, y por todos.

coronavirus_1

6.- La situación es temporal.

Esto no es una guerra civil, afortunadamente, ni una guerra mundial. Esos escenarios tienen su propio desarrollo. Aquí el enemigo es el Covid19, y podemos vencerlo entre todos si somos conscientes de que el contacto debe ser mínimo. Entre personas, y entre personas y elementos que toquemos que podrían estar contaminados. De nuevo lavarse las manos a menudo y hacerlo bien es fundamental.

Este tipo de situaciones durará unas semanas. Los expertos dicen entre dos y cuatro meses. Digamos que son cinco meses. Merece la pena aguantar esos meses si con eso vencemos al virus. Es duro por supuesto, y muchas personas sufren problemas personales, sociales, y profesionales. Pero arriesgar la vida no dura cinco meses, sino que es para siempre.

7.- Derechos fundamentales no restringidos.

Solo se restringe el libre movimiento. Otras formas de estados, como el de excepción o el de sitio, sí restringen derechos fundamentales. El estado de alarma no permite elminar la inviolabilidad del hogar por ejemplo. Pero recordemos que sí se restringe el movimiento. Cualquier autoridad, sea local, autonómica, estatal civil, o militar, puede proceder.

8.- No acaparar comida ni mascarillas.

No es necesario. Hay alimentos suficientes y los suministros están garantizados. ¿Por qué? Porque esto no es una guerra, es una crisis por una enfermedad, y es una crisis sanitaria. Las fábricas y los transportes funcionan perfectamente, pero es que además con el estado de alarma estas empresas estarán especialmente protegidas por autoridades civiles y militares para que puedan cumplir su trabajo. España dispone de la mejor red de mercados de Europa, y eso se puede verificar.

Las mascarillas solo se deben usar para enfermos y profesionales. No para ir por la calle. Esto se ha explicado mil veces. Es mucho más práctico lavarse las manos. Deje las mascarillas a personas que las pueden necesitar con usted o sus familiares.

acaparar_comida
Acaparar comida no sirve de nada, excepto cargar con ella. Las tiendas reponen diariamente, y no va a haber desabastecimiento en ningún caso. No se deje llevar por el pánico, no sirve de nada.

9.- Esto no es una película de catástrofes.

Por último, se están dando situaciones de gente muy irresponsable, y se están tomando medidas severas y necesarias (en Murcia o Alicante cerrando playas, esto no son vacaciones).

Pero también otra gente está siendo psicológicamente afectada por toda la enorme cantidad de información que se está dando. Gente que se agobia y se estresa por el miedo al virus. Es normal, todos estamos preocupados, yo el primero. Me comentaba alguien ayer que le dolía todo por la obsesión por tener el virus. Es normal, estamos todos condicionados por las noticias.

10.- Tranquilidad.

Pero estemos tranquilos, porque si hacemos las cosas bien, superaremos esta situación. Y, si usted o un familiar tienen el virus, que se pongan en contacto con las autoridades, y que mantenga la calma con el aislamiento adecuado. Es un virus, y hay que ver cómo afecta a cada paciente. Intentemos llegar a ese estado con aislamiento preventivo, mucho mejor el preventivo que el de estar ya infectado.

Pero el mundo no se acaba con el Covid-19. El coronavirus supone un freno, pero luego seguiremos adelante. Sí, se han perdido vidas. Por eso vamos a intentar que sean las menores posibles. Y eso nos compete a todos. Repito: a todos. Colaboremos y hagamos las cosas bien, que hoy día tenemos muchas forma de informarnos. Solo con fuentes oficiales, olvide las pseudociencias y las noticias «fake». Vaya a las fuentes oficiales, sea su ayuntamiento, su comunidad, o el gobierno central. Y tendrá los datos más actualizados. Deje al cuñado de turno diciendo que todo esto es un complot internacional oscuro para dominar el mundo y cosas similares. Seamos serios: esto es un virus que ha escapado de su reservorio. Escaparán más, pero bueno, de momento vamos a ocuparnos de este y a aprender la lección, como ya comenté hace poco.

Cumpla las normas. Por el bien de todos. Sigan las instrucciones de las autoridades. Quédense en casa.

Protejamos la vida. La nuestra, y la de nuestras familias y amigos. Muchas gracias.


 

 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

3 opiniones en “Coronavirus y Estado de Alarma: diez consejos”

  1. Buen día, excelente nota, aquí en México no se ha presentado del todo el virus, hasta ahorita hay pocos casos, pero la posibilidad de mas gente infectada es muy probable y la gente no entiende las indicaciones y se hace todo mal, hace unos días cerraron un supermercado por lo mismo que ya no había nada ante las compras de pánico y la gente hace compras a lo tonto y luego sigue saludando y no lavándose las manos, algo incomprensible de verdad, mucha falta de cultura de nuestra gente y nuestro gobierno, saludos y suerte en España con este virus que nos afecta a todos.

    Le gusta a 1 persona

    1. El virus está en todas partes, y su capacidad de contagio es alta. Esperemos que pronto aparezca una vacuna, mientras tanto, higiene y seguir los consejos de las autoridades locales e internacionales y la OMS. Es la única forma. Saludos y un abrazo desde España.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: