El día 28 de diciembre puse una pequeña inocentada sobre el telescopio James Webb, en el cual se explicaba que había encontrado vida. Era una broma, pero tenemos la esperanza de que pueda llegar a ser realidad.
De hecho el James Webb sigue su viaje al punto de Lagrange L2 para entrar en una órbita de tipo Halo. Explicaré en breve por qué el viaje se alarga, por qué se deben ir dando cortos impulsos, y qué es el Lagrange L2 y una órbita Halo (que no tiene nada que ver con el juego de Xbox claro). También explicaré el sistema para intentar detectar vida en otros mundos.
Desde el día de hoy y durante unos días «Un puente para el reencuentro» estará disponible de forma gratuita en Amazon. Se trata de un relato corto de la serie de relatos en primera persona de carácter fantástico y de ciencia ficción que he ido publicando, y que se inspira en algunos hechos de mi juventud, aunque obviamente el relato es 95% ficción.
Estos días he estado trabajando en un pequeño ensayo que estoy preparando para publicar sobre los puentes Einstein-Rosen, popularmente conocidos como agujeros de gusano. Este ensayo versará sobre un método para la generación de energía mediante puentes Einstein-Rosen, y para posibilitar el viaje hiperlumínico. Estos conceptos pueden verse en «La leyenda de Darwan«. Estas ideas están basadas en conceptos extraídos de la Teoría de Cuerdas y la Teoría de Gravedad Cuántica de Bucles.
Los puentes Einstein-Rosen son los únicos que se predijeron en la teoría de la relatividad general, y que sin embargo no han sido descubiertos en la naturaleza todavía, al contrario que otras predicciones de dicha teoría, que sí han sido confirmadas ya, incluyendo las famosas ondas gravitatorias, de las que hablé en este enlace. Personalmente creo que es cuestión de tiempo que se pueda demostrar su existencia.
Mientras tanto, esta historia, que mezcla romance con ciencia ficción pura, nos habla de un futuro cercano, donde un nuevo acelerador de partículas del CERN ha sido puesto en marcha, y ha llevado a un descubrimiento increíble.
Es un relato que se lee en un ratito, y que espero sea del agrado de ustedes. También disponible en Lektu. Muchas gracias.
Ya está disponible en Lektu y en Amazon la versión en catalán de «Somos los hijos de la Tierra», con el título «Som el fills de la Terra». Esta es una versión del pequeño relato en español que he adaptado al catalán, lengua que no domino de forma perfecta, pero que puedo hablar sin que parezca que nací bastante lejos de Barcelona.
Esta adaptación está pensada para que comience a haber algo de mi trabajo literario en mi tercer idioma, después de haber traducido algunos libros al inglés. Al fin y al cabo soy catalán de adopción, y creo que merece la pena traducir algunos de mis libros al catalán. Iré traduciendo otros en función del tiempo y del interés que pueda tener en los lectores catalanoparlantes.
Este libro está dedicado a Lara, una nena encantadora de mi barrio, que ahora ya está pasando a la pubertad, y que siempre tiene una sonrisa y un momento para venir corriendo a saludar a mi perrita Lyra, mientras hablo con sus padres de las cosas típicas que se hablan en esos momentos en los que nos cruzamos con los vecinos.
La versión en español está disponible también en Amazon y Lektu. Muchas gracias.
Ayer me llegó la muy triste noticia de la muerte del que fue un gran compañero del mundo de la aeronáutica y la simulación aérea años atrás. No importa el nombre ni los datos concretos, que mantendré en silencio por respeto a la familia, pero sí diré que era un comandante de líneas aéreas con miles de horas de vuelo en reactores. Desde aquí quiero rendirle un pequeño homenaje al que fue un gran amigo y compañero del mundo de la aviación.
Le conocí en 2002, en el aeropuerto de Sabadell, durante la organización de ciertas actividades aéreas, y congeniamos enseguida. Un hombre fuerte, de grandes convicciones, un líder natural, enseguida conectamos y fijamos una ruta de vuelo para preparar actividades educativas y formativas en el ámbito de la aviación.
Alice Bossard es un personaje de la saga Aesir-Vanir, y ha tenido la amabilidad de escaparse de entre las hojas de los libros para comentar la salida de una nueva edición de La leyenda de Darwan en un vídeo.
Esta nueva edición contiene la trilogía completa de La leyenda de Darwan con las correcciones finales y ampliaciones del primer libro. Se trata de la versión definitiva de esta obra, que ahora puede obtenerse de una sola vez en su formato completo.
El libro se encuentra disponible en Lektu, y también en Amazon, en este caso, también en tapa blanda y tapa dura. Para la versión en papel no me he andado con medias tintas y he elegido los mejores materiales y papel, y además el libro tiene 656 páginas, de ahí el precio. Pero quería tener una edición de lujo para quien desee tener esta obra con los mejores acabados. El margen que he dejado de beneficio es mínimo. Y siempre se pueden adquirir los libros por separado si lo desea.
Para aquellos que quieran saber si les puede interesar esta obra, la primera parte está disponible de forma totalmente gratuita en Lektu.
Muchas gracias a Alice por su apoyo, no siempre podemos contar con nuestros propios personajes para promocionar una obra. Y esperamos que disfruten de la lectura. Gracias.
Ya he hablado en otras ocasiones de mi fascinación por la cultura griega antigua, y la mitología asociada. Leí «La Iliada» y «La Odisea» de Homero cuando tenía quince años, pero fue esta última obra la que me fascinó, y dejó una profunda huella en mí.
La Odisea es un libro soberbio, grande y sin parangón, que muestra una singular belleza, y tiene a un personaje fascinante en sus páginas: la diosa Atenea. De tal personaje me enamoré literariamente, algo que se ha mantenido hasta el día de hoy. No en vano la segunda parte de «Las entrañas de Nidavellir» y el relato reciente «Tras los muros de Alejandría» son homenajes clarísimos a Homero y su universo que he querido dejar en este mundo antes de irme para siempre.
Hoy solo quiero traer aquí una pequeña nota de agradecimiento a todos los lectores de Lektu que han permitido, con sus lecturas, que «Mis tres noches con Calipso» se haya alzado en la séptima posición global en novela histórica, y en la décima como novela negra.
Lo curioso de esta novela es que tiene una parte que es, básicamente, real. No diré qué parte claro, aunque la lectura ya evidencia que hay elementos que son obviamente ficción. Pero, ¿dónde acaba la realidad y dónde comienza la ficción? No trace una línea demasiado rápido; le aseguro que se podría llevar una sorpresa.
Nota: el Teide está en la isla de Tenerife, y no, no se ve afectado por el volcán de La Palma. Los volcanes no están conectados, y el Teide no se va a activar porque se haya activado el volcán de La Palma.
La entrada corta de hoy tiene dos objetivos. El primero, mandar un saludo, y un afectuoso abrazo, a los habitantes de La Palma, en las islas Canarias, que están sufriendo los efectos del volcán, que está arrojando grandes cantidades de lava, y destrozando todo tipo de recursos, casas, etc.
¿Cuántas veces hemos perdido lo más querido, aquel ser que era nuestro faro, nuestro camino, nuestra vida, por orgullo? ¿Cuántas veces hemos gritado en silencio el nombre de ese ser que es nuestra vida, pero que nos obligamos a enterrar entre miedos, vergüenza, y arrepentimiento, con tal de no sacarlo a la luz?
¿Cuántas oportunidades de pedir perdón hemos dejado pasar, porque dábamos por sentado que alguien debe ganar, y alguien debe perder, cuando el amor se ha roto por un odio que encierra el más grande de los amores?
Hoy quiero solamente escribir unas líneas para agradecer a todos los lectores el interés que ha despertado el último relato que he publicado: «Dasha«. En Amazon, como es costumbre, el relato ha sido criticado y ninguneado. Es normal, pasa muy a menudo, y de hecho he retirado el relato de Amazon porque hay un límite para todo en la vida.
Pero en Lektu ha sucedido lo contrario: el relato está en el número uno, todavía sin puntuaciones es cierto, pero, aunque he tenido otros textos en las primeras diez o cinco posiciones, es la primera vez que uno de mis textos pasa a primera posición. Entiendo que está creando interés por parte de los lectores, y por ello les agradezco su confianza en este pequeño relato romántico y de ciencia ficción.
El libro puede ser actualmente descargado de Lektu en este enlace.
Más allá de eso, es llamativo cómo un mismo texto puede hundirse en los infiernos en una tienda como Amazon, y subir a los cielos en otra como Lektu. ¿La razón? Cada cual tendrá su teoría. Yo tengo la mía. Pero es digno de estudio sin ninguna duda.
Ahora estoy trabajando en «Yggdrasil», del cual publicaré un pequeño fragmento próximamente. En ese momento la saga estará terminada y yo habré terminado de escribir. O, como me dijo mi hermana ayer: «eso no se lo cree nadie». Puede que tenga razón. Solo puede.
Debe estar conectado para enviar un comentario.