Volcanes y reflexiones sobre la Tierra

Nota: el Teide está en la isla de Tenerife, y no, no se ve afectado por el volcán de La Palma. Los volcanes no están conectados, y el Teide no se va a activar porque se haya activado el volcán de La Palma.

La entrada corta de hoy tiene dos objetivos. El primero, mandar un saludo, y un afectuoso abrazo, a los habitantes de La Palma, en las islas Canarias, que están sufriendo los efectos del volcán, que está arrojando grandes cantidades de lava, y destrozando todo tipo de recursos, casas, etc.

Magma volcánico en La Palma
Continuar leyendo «Volcanes y reflexiones sobre la Tierra»

Perros veganos, la última moda ecológica

Nota: quede claro que respeto totalmente las filosofías vegetarianas y veganas, y apoyo muchos de sus principios (no todos). Cada cual que haga con su vida y su cuerpo lo que quiera. Cada cual es libre de comer lo que quiera. Pero este artículo no va de veganos; va de sus mascotas. Y ahí sí tengo algo que decir.

Hoy les voy a poner un test a ustedes. Uno sencillo. Con una sola pregunta. La pregunta es:

¿Qué error evidente, y casi doloroso, puede verse en la imagen que he tomado ayer, y que pueden ver bajo estas líneas, mientras le compraba a mi perrita su tan necesaria y fundamental dotación de galletas?

No se sulfure. No corra. Piénselo bien antes de contestar. Tómese su tiempo. La respuesta, a continuación.

Continuar leyendo «Perros veganos, la última moda ecológica»

Un mensaje, y un compromiso: el futuro de la Tierra

Hoy vengo realmente indignado, para qué negarlo, con un tema que tiene relación con mi profesión, y por una vez voy a hablar de mi trabajo sin que ello suponga publicidad. Porque hablaré de un producto comercial que estoy desarrollando, es cierto, pero lo ofrezco gratis a todos los lectores registrados del blog que lo deseen. De ese modo queda claro que mi intención no es publicitarme, sino denunciar un hecho curioso.

Y el asunto está relacionado con mi trabajo como informático. Como he comentado alguna vez, yo soy programador de ordenadores. Y una de las tareas a las que me dedico es a la programación de videojuegos. No es mi tarea principal, pero sí es un complemento. Además, es un complemento que me permite desarrollar mi creatividad y mi imaginación, del mismo modo que la literatura. Pero, en este caso, haciendo programas de entretenimiento para todas las edades.

three-kids
El futuro de la Tierra pasa por concienciar a las nuevas generaciones

Continuar leyendo «Un mensaje, y un compromiso: el futuro de la Tierra»

Heisenberg: naturaleza real y expuesta

La frase del día nos la trae el doctor en física teórica y premio Nobel alemán Werner Heisenberg, uno de los genios del siglo XX, y padre del famoso principio de incertidumbre.

«Lo que observamos no es naturaleza en sí misma, sino naturaleza expuesta a nuestro método de cuestionamiento».

Lo que nos viene a decir con esta frase es algo que parece evidente, pero que tiene importantísimas consecuencias a nivel científico, y también filosófico.

El universo tiene una naturaleza determinada. Tiempo, espacio, materia, energía, son conceptos que están ahí, independientemente de nuestra existencia. Pero, ¿es su naturaleza real la que observamos? Por supuesto que no: lo que observamos es el resultado de los procesos físicos, fisiológicos y cognitivos de nuestros sentidos y de la actividad cerebral. Juntos conforman un conjunto de impresiones que resultan en unos valores determinados que podemos medir y controlar.

Pero estos valores medidos y observados son solo aquellos que nuestras capacidades nos pueden dar. Vemos, observamos, y medimos un subconjunto de la realidad. La realidad, cualquiera que esta sea, permanece oculta de nosotros, por la sencilla razón de que, como seres físicos, no podemos observar el cien por cien del hecho, del evento, de la concepción real del universo. Se supone que Dios sí puede, pero, como no creo en Dios, y de todas formas Dios no está interesado en explicarnos estas cosas, debemos concluir que nunca podremos conocer el universo en su máxima expresión.

Si quiere información más amplia sobre estos elementos, puede leer este enlace. Muchas gracias.

werner_heisenberg_quote

La vida en el mar, una tarea de todos

Hoy estoy contento porque he llegado a un acuerdo de apoyo mutuo con una revista dedicada en exclusiva al cuidado y control de la vida en los mares. Todo nace de un proyecto que comencé hace un tiempo, y cuya finalidad es concienciar a jóvenes y mayores de la necesidad de cuidar la naturaleza, y por supuesto los mares y océanos de la Tierra. Ese proyecto está ya finalizado y listo para ser presentado.

Ahora, esa revista se ha interesado por mi trabajo, y estamos organizando cómo llevar a cabo una actividad de apoyo que nos beneficie a ambas partes. Pero, más allá de eso, la ilusión viene por poder llevar un mensaje al mundo: todavía no es tarde para salvar este bello planeta. Todavía no es tarde para devolver a las especies marinas la libertad que les está siendo arrebatada. Todavía no es tarde para buscar nuevas fórmulas de progreso científico, social y ecológico que permitan que todos los seres vivos de la Tierra puedan desarrollarse como debe ser: según la naturaleza ha dispuesto en los últimos cuatro mil millones de años.

whales

Continuar leyendo «La vida en el mar, una tarea de todos»

Cuando no quede un nido en los árboles

Cuando la voz del último ser vivo de la Tierra muera, y solo quede el silencio, será la sentencia, y la tumba eterna, para aquellos que alzaron su mano contra toda vida, fuese en los mares, o en las tierras, en los pantanos, o en los ríos, en las montañas más altas, en las praderas más verdes, en las oscuridades más eternas.

eagle-bird-mountain-forest

Continuar leyendo «Cuando no quede un nido en los árboles»

¡Que vienen las superbacterias!

Otro texto de protesta. Y sé que el tono es duro. Pero perder vidas inútilmente y por razones absurdas es algo que siempre me ha puesto muy nervioso. Por eso creo que el tono ha de ser duro, y serio. Pero también esperanzador por supuesto. Vamos a ello.

Ya están aquí. Son el último grito de periodistas oportunistas, fanáticos de la obviedad, y precursores de desdichas que serán conocidas si usted hace click en el anuncio de turno. Ya tenemos nuevo argumento para llenar páginas de nada, con información exagerada, manipulada, y usada para vendernos ese magnífico sistema cuántico que nos curará el cáncer. Son, por supuesto las superbacterias.

¿Qué son las superbacterias? Son bacterias con el prefijo super colocado delante. Nada más. Son, eso sí, como vulgarmente se denominan a esas bacterias que, como era de esperar, se han ido adaptando a todos los antibióticos conocidos. Recordemos que hace no tanto, cien años atrás, las muertes por infecciones bacterianas eran tremendamente comunes. El descubrimiento casual de la penicilina por el doctor Fleming supuso el pistoletazo de salida a todo un nuevo ejército de medicamentos contra las bacterias. Y repito: contra las bacterias. Los virus son inmunes a los antibióticos.

superbacterias

Continuar leyendo «¡Que vienen las superbacterias!»

No cantan los pájaros del amanecer

Hoy es miércoles, y es el día de la música en La leyenda de Darwan. Pero hoy, sinceramente, no me siento con fuerzas. Hay lanzas de acero que se clavan en la carne, y otras que se clavan en el alma. Son aquellas las que más duelen en un instante, pero son estas las que dejan las marcas más grandes.

Enfrente de mi casa, desde que vivo en ella, he tenido un inmenso vergel de árboles centenarios. Cada mañana, mientras me preparaba para salir, podía escuchar  el canto de miles de pájaros, sobre todo ahora que el Sol calienta ya en la preparación para el verano, con sus nidos llenos de vida.

Hace unos días, alguien lanzó unos petardos, era de noche, y los pájaros piaron asustados. Yo, que estaba escribiendo frente a la ventana, maldije a esas gentes cuya diversión es el ruido, sobre todo  y especialmente a altas horas de la noche, que asustan a animales y personas, e interrumpen el descanso de todos, haciendo que los niños lloren, y molestando a los enfermos. Pero también me dolió imaginar a esos pájaros asustados en sus nidos. Piaban incesamente, y hubiese querido tener algún poder para explicarles que no debían temer nada.

Hace un par de días, solucionaron el problema de los pájaros y sus cantos. Llegaron unos hombres con motosierras, y cortaron todos los árboles de raíz. Todos, sin excepción. Por la noche, las aves volvieron a sus nidos, solo que no había nidos, y todos los pájaros que en estos estaban murieron. Los pájaros volaban y volaban, sin entender dónde estaban sus nidos y sus crías, mientras yo contemplaba desde mi balcón la escena, y maldecía a una humanidad que constantemente ataca la vida y la naturaleza.

birds_trees

Continuar leyendo «No cantan los pájaros del amanecer»

Grandes películas de ciencia ficción. Hoy: Naves misteriosas (Silent running)

Naves misteriosas (Silent Running), película de ciencia ficción rodada en 1972, es un grito desgarrador, una llamada para volver al sentido común. Un clamor a favor de la coherencia para salvar los ecosistemas que están cada vez más amenazados en la Tierra. En una época en que la humanidad crece de forma desmesurada, con un consumo de recursos fósiles cada vez mayor, y cuando es cada vez más evidente que este modelo de crecimiento no es sostenible, ni lógico, Silent Running nos explica, mediante un fantástico largometraje, las consecuencias finales a las que nos puede llevar un sistema que sólo dejará desolación a las generaciones futuras. Porque nadie niega que la humanidad ha de progresar. Pero no debe hacerlo, jamás, a costa de unos recursos que están destruyendo la vida y la atmósfera de nuestro planeta azul.

Advierto, ya de entrada, que existe una corriente generalizada de opiniones negativas sobre esta película. Y aquí estamos, cual justiciero en busca de justicia, para llevar esta obra al lugar que se merece en la historia del cine de ciencia ficción. Luego será, como siempre, el espectador el que decidirá si la película es buena o es pésima. Pero desde aquí queremos escribir un alegato a favor de esta obra, que nos parece maravillosa, genial, y trascendental. Veamos por qué, mientras puedes escuchar en el vídeo la canción de la cantante Joan Baez que interpretó para esta obra maestra del cine de ciencia ficción.

Continuar leyendo «Grandes películas de ciencia ficción. Hoy: Naves misteriosas (Silent running)»