Vamos con una nueva entrada de «Imposibles ficticios», esta serie en la que intentamos profundizar en los errores, más o menos evidentes, de obras de ciencia ficción. Muchas veces esos errores son totalmente admisibles, incluso necesarios, para dar forma a la historia. Lo que aquí intento no es desprestigiar obras que, por otro lado, son impresionantes, sino destacar ciertos elementos concretos y colocarlos en su punto adecuado.
Eso es lo que voy a hacer con una de las películas que, lo confieso, me hace llorar cada vez que la veo, y van unas cuantas: «Silent running», que en España se tradujo con el lamentable nombre de «Naves misteriosas».
Naves misteriosas (Silent Running), película de ciencia ficción rodada en 1972, es un grito desgarrador, una llamada para volver al sentido común. Un clamor a favor de la coherencia para salvar los ecosistemas que están cada vez más amenazados en la Tierra. En una época en que la humanidad crece de forma desmesurada, con un consumo de recursos fósiles cada vez mayor, y cuando es cada vez más evidente que este modelo de crecimiento no es sostenible, ni lógico, Silent Running nos explica, mediante un fantástico largometraje, las consecuencias finales a las que nos puede llevar un sistema que sólo dejará desolación a las generaciones futuras. Porque nadie niega que la humanidad ha de progresar. Pero no debe hacerlo, jamás, a costa de unos recursos que están destruyendo la vida y la atmósfera de nuestro planeta azul.
Advierto, ya de entrada, que existe una corriente generalizada de opiniones negativas sobre esta película. Y aquí estamos, cual justiciero en busca de justicia, para llevar esta obra al lugar que se merece en la historia del cine de ciencia ficción. Luego será, como siempre, el espectador el que decidirá si la película es buena o es pésima. Pero desde aquí queremos escribir un alegato a favor de esta obra, que nos parece maravillosa, genial, y trascendental. Veamos por qué, mientras puedes escuchar en el vídeo la canción de la cantante Joan Baez que interpretó para esta obra maestra del cine de ciencia ficción.
Debe estar conectado para enviar un comentario.