Hoy esta entrada va de México, y de Linda Ronstadt, cantante estadounidense con raíces mexicanas, que nos ha brindado una cantidad de canciones maravillosas, que fueron clave en mi juventud, y fruto de muchos recuerdos.
Son muchos los lectores de este blog que proceden de España. Pero son muchos también los que proceden de todo el continente americano. Yo me siento conectado con América por diversas razones, entre otras, por mis vivencias allí, por tener familia en Argentina y Venezuela, y por haber tenido el honor de haber vivido un amor con una mexicana encantadora y maravillosa, dulce y cariñosa como nunca pude imaginar. Fue un amor breve por circunstancias duras y complejas que no comentaré aquí, pero me marcó para toda la vida, y mi recuerdo de ella nunca se borrará mientras viva.
Precisamente de Mexico llegan muchísimas visitas a este blog, y siempre suele estar en las primeras posiciones en las estadísticas, a la altura de España, o por encima. A todos los mexicanos y mexicanas que visitan este blog, mi más cariñoso saludo desde España. Somos países hermanos, y aunque el pasado fue duro por las circunstancias que sabemos, el presente y el futuro son nuestros.
Por ello quiero hoy dedicar esta entrada a todos los pueblos americanos, y quisiera centrarme en México, a través de una cantante, Linda Ronstadt, a la que admiro desde los diecisiete años. Es una cantante con más de cien millones de discos vendidos, y laureada muchas veces.
Conocí a Linda Ronstadt cuando comencé a tocar en un grupo que interpretaba sus canciones, básicamente country, rock y folk. Pero Linda Ronstadt dio una sorpresa cuando, ya famosa, le dijo a su manager que quería grabar un disco de rancheras. No en vano Linda tiene raíces mexicanas, algo que se destaca enseguida en su voz.
El manager de Linda pensaba que se había vuelto loca. Pero el disco fue un éxito absoluto, sobre todo en México, y sigue siendo un referente de la ranchera, gracias a esa voz tan personal y maravillosa de Linda, que todos hemos disfrutado durante décadas.
He escogido «Hay unos ojos» por un motivo personal y sentimental, pero todo el disco es maravilloso, y merece la pena ser conocido. Es cierto que no todo el mundo disfrutará de las rancheras, cada cual tiene sus gustos. Pero, para mí, las rancheras son historias de la vida misma, contadas de forma sencilla y directa al corazón, y llenas de alma y de pasión. Y Linda las interpreta con una maestría sin igual.
Muchas gracias a México por su interés en el blog. Ah, y no me olvido del resto por supuesto. Gente de toda América, incluyendo Estados Unidos, hacen algunas visitas al blog casi a diario. Un abrazo afectuoso desde España. E insisto: somos hermanos. Yo así lo siento, y quiero transmitir ese sentimiento a toda América. Muchas gracias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.