Redes sociales, las destructoras de sueños

En anteriores entradas ya he dejado clara mi postura sobre las redes sociales, y su altísima capacidad para pervertir todo tipo de relaciones humanas, convirtiéndolas en simples modelos básicos «me gusta/no me gusta», con el agravante de modelos como Facebook o Twitter, donde solo se emplea el «me gusta».

Ese modelo, lejos de evitar la frustración por los «no me gusta», incide aún más en la necesidad constante de reafirmación del usuario cuando ve que va perdiendo «me gustas», y su actividad ya no tiene el eco que tenía antes, y sus estadísticas van cayendo.

Hoy vengo con una nueva entrada, motivada por un caso reciente que he visto y vivido recientemente. Y me preocupa que gente maravillosa e increíble tenga que sufrir por una causa que no es real, y que solo nos condiciona porque la sociedad nos dice qué es bueno y qué es malo.

No. Vamos a aclarar ideas. Y vamos a dejar frustraciones y depresiones de lado, o, al menos, vamos a intentarlo y poner todo nuestro esfuerzo en ello. No quiero ver ni a una sola persona más frustrada por culpa de las redes sociales.

Todos nos podemos frustrar con las redes, pero atención a los adolescentes, pueden sufrir verdaderas situaciones delicadas y complejas que se han de controlar y vigilar.
Continuar leyendo «Redes sociales, las destructoras de sueños»

Mamá, papá ¿por qué me hacéis vivir en Matrix?

Hola madres. Hoy voy a por vosotras, ¡ja ja! Me vengaré por todas esas verduras que me hicisteis comer cuando yo quería tortilla de patatas. A por todas las que decís «qué sabrás tú lo que es criar un hijo si no has tenido ninguno». Es cierto; no he tenido hijos. Pero eso no significa que no pueda hablar de ellos. Al contrario; en muchos aspectos, puedo ser más objetivo, al ver el problema desde fuera.

Decir «no puedes hablar de tener hijos porque no los tienes» es como decirle a un médico que nunca podrá hablar de la muerte porque nunca ha estado muerto, o a un historiador decirle que nunca podrá hablar de la batalla de Maratón porque nunca estuvo allí, o a un físico hablar de lo que es la gravedad cero porque nunca ha estado en el espacio. Naturalmente que puedo hablar de hijos. Llevo más de ochocientos artículos en La leyenda de Darwan hablando de todo un poco, así que hoy toca hablar de niños, y de adolescentes, que son niños crecidos, en tamaño, y en la capacidad de generar problemas.

bart.png

Continuar leyendo «Mamá, papá ¿por qué me hacéis vivir en Matrix?»