Detección del Sars-Cov-2 con espectrografía de masas

¿Qué es un trekkie? Es un fan de Star Trek. ¿Y cómo nos definimos los trekkies? Como seres que se alimentan de las distintas series y películas hasta la extenuación.

Un día, hace ya bastantes años, un médico me dijo que tendrían que hacerme un tratamiento de inyecciones, pero que usarían un nuevo método. Yo asentí, y le dije: «claro, con un hipospray». El doctor me miró extrañado, haciendo evidente que no sabía a qué me refería.

Entonces reaccioné. Le estaba hablando de un instrumento médico que todavía no existía. Una pistola que introduce el contenido del medicamento o tratamiento directamente a través de los poros de la piel. Ese aparato, que ahora es habitual, es una pistola de inyectables. Pero esa pistola ya la imaginaron en Star Trek en los años sesenta y posteriores series de Star Trek.

tar-trek-hypospray
El doctor McCoy de Star Trek con un hipospray

 

¿Sabía que las puertas que se abren al acercarse se vieron por primera vez en Star Trek?¿Sabía que el primer concepto de computadora y transmisor de comunicaciones, lo que ahora es un teléfono móvil, se vio en Star Trek?

Y tantas otras cosas. Otra de ellas es el tricorder de Star Trek, un aparato que igual sirve para detectar gases que para encontrar cualquier sustancia o presencia. ¿Y si pudiésemos volver del siglo XXIII con un tricorder, que pueda detectar el Sars-Cov-2? Eso sería genial. Podríamos usar el tricorder para ver dónde está el virus, incluso quién lo tiene, sencillamente apuntando el aparato al lugar o individuo en cuestión, y el tricorder nos diría si hay presencia de virus.

doctor_mccoy
De nuevo el doctor McCoy de Star Trek analiza el suelo con un tricorder en busca de virus, bacterias, y otros organismos para ver si la zona está contaminada.

Bueno, pues esto se está probando actualmente. Lo escuché en la tele, y me dije: «amigo, ya tienes artículo, menos mal, porque últimamente estás muy flojo y te van a cambiar por Telecinco o algo similar».

Espectrografía de masas.

Con este bonito nombre podemos definir una tecnología que, aunque suene a ciencia ficción, lleva décadas con nosotros. ¿Qué es un espectrógrafo de masas? Es un aparato que nos dice de qué está hecho algo. ¿Y cómo lo sabe? Por la luz.

Veamos. Cada elemento de la tabla periódica tiene su propia estructura, peso atómico y número atómico. Pero también refleja una cierta longitud de onda, que está directamente relacionada con la longitud de onda de la función de onda de cada elemento atómico. Este hecho fue el que se usó para descubrir el helio en el Sol, incluso antes de que se descubriese en la Tierra.

Por vuestra firma os reconoceré.

Y de ahí nace el espectrógrafo, o espectrómetro, de masas. Espectro deviene de que usa el espectro de luz, y la frecuencia de cada elemento que tiene registrada en su sistema, y masas porque detecta la masa de un objeto y puede decirnos qué elemento o elementos componen esa masa. Et voilá, ya tenemos un aparato que es, en cierto modo, el tricorder de Star Trek.

Analisis-de-lipidos-por-espectrometria-de-masa
Analisis de lípidos por espectrometria de masa. Este esquema nos muestra un análisis de lípidos y un cromatograma, es decir, una imagen del croma, del color, que corresponde a la firma de distintos compuestos del lípido que se está analizando. Física sencilla para algo que nos da información variada sobre la naturaleza química de aquello que queremos analizar.

Buscando detectar lo indetectable.

¿Qué se está intentando ahora? Bueno, los espectrógrafos de masa son «bastos». Detectan materiales, pero lo hacen con grandes masas de materia. Por ejemplo, cuando nos hacen los análisis de sangre y me dicen que tengo tanto colesterol que podría hacerme un adosado en la playa, lo que ha detectado ese colesterol y otros elementos es, precisamente, un espectrógrafo de masas. El aparato mide las concentraciones de elementos en la sangre, y deriva la cantidad proporcional de cada uno de ellos en el plasma sanguíneo.

Pero estos aparatos fallan si no se regulan perfectamente. Recuerdo que una vez, hace un par de años, el médico miró mi reciente análisis de sangre, me miró serio, y me dijo, y no es broma: «verás: según este análisis, o deberías estar muerto, o no eres humano». Yo, por supuesto, le respondí la verdad: «no soy humano». Entonces me transformé en monstruo y me lo comí… Bueno, esto último no es cierto. Lo de no ser humano sí es cierto.

Detectar el virus en superficies con espectrografía.

¿Qué había ocurrido con mi fallido análisis? Que el espectrógrafo de masas requiere estar perfectamente calibrado para dar buenos resultados. Y aquí viene lo que se está intentando hacer: se está intentando crear un espectrógrafo de masas portátil que sea tan fino, tan preciso, que pueda detectar las partículas que conforman el Sars-Cov-2 causante del Covid-19. Mediante la emisión de una luz en unas frecuencias altísimas, sería capaz de detectar la superficie del virus, y su particular firma formada por las capas externas de su estructura, para, de este modo, poder decir dónde se encuentra el virus, y, de este modo, poder destruirlo.

camara_covid19
Cámaras de muy alta frecuencia para detectar el Sars-Cov-2 en superficies

¿Ciencia ficción? Bueno, de momento el aparato no existe, pero sí se está investigando. Dejo un par de enlaces abajo con las fuentes.

Posible, puede. Cuándo, ya veremos.

¿Podrán tenerlo en un plazo de tiempo corto? Los problemas físicos y de ingeniería a resolver son enormes, eso ya se lo adelanto yo que no sé nada de física, pero algo sé de todas formas de estas cosas. No se trata solo de encontrar virus, o bacterias, en general. Se trata de encontrar la molécula concreta que conforma el virus del Covid-19 para poder dar la señal de alarma. Y esto requiere bañar a los virus con una frecuencia exactamente ajustada  a esas moléculas del virus, y que su reflejo pueda ser leído e interpretado por el aparato. ¿Físicamente posible? Sí. ¿Problemas de ingeniería para desarrollarlo? Todos los que usted quiera imaginar, y más.

En un momento de desesperación por encontrar soluciones para el Covid-19 aparecen todo tipo de ideas: lógicas algunas, arriesgadas otras, imposibles también. Este invento está entre el riesgo y el imposible. De momento al menos.

Pistola-XRF
Espectrógrafo de masas portatil real. Compárelo con la imagen primera del artículo.

Conclusión.

Para que se haga una idea, y con esto termino, es como querer hacer una foto en la piel de alguien, y poder ampliar esa foto hasta ver las moléculas de la dermis. Puede imaginarse que hace falta una cámara de fotos con una resolución absolutamente fuera de escala conforme a los patrones actuales.

En conclusión: tenemos que seguir con Star Trek, y con el tricorder de la ciencia ficción. Pero no tiremos la toalla. Algo así será posible algún día, una vez resueltos inimaginables problemas de ingeniería. Y entonces nos pondremos unas gafas especiales, y veremos los virus y bacterias que rondan por las calles. Y entonces no querremos salir nunca más de casa ante tal cantidad de organismos microscópicos a nuestro alrededor.

De momento vamos a seguir con los consejos y los cuidados, las mascarillas y toda la parafernalia que nos cantan por televisión constantemente. Pero sin obsesionarse, que tengo vecinos que salen a tirar la basura que casi parecen astronautas. Seamos cuidadosos. Pero seamos sensatos. Limpieza, control, y a vivir, que es de lo que se trata.


 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

A %d blogueros les gusta esto: