Fragmento de «Sandra. Orígenes»

Nota: El libro estará disponible gratis desde el mediodía del 24 de septiembre en Amazon, y durante unos días.

«Sandra. Orígenes» es el relato que, cronológicamente, ve a Sandra en acción por primera vez. Ha sido raptada por un poderoso grupo de narcos de un cártel de la droga, y ha sido llevada en un camión, junto a otras mujeres y una niña, a un camino desconocido.

El destino de las mujeres: servir como esclavas sexuales de un grupo de combate que trabaja para el cártel, y que vuelve a la base de una misión, un lugar que está en medio de una selva perdida, en algún punto de Sudamérica.

Sandra está infiltrada con el fin de investigar la situación, pero tomará a su cargo a la niña, de solo doce años, y jurará protegerla contra cualquier situación que pueda ocurrirle, algo que está en clara oposición a las órdenes que ha recibido de sus superiores, que le han dejado claro que el destino de esas mujeres y de la niña no es una de las prioridades de la misión…

Continuar leyendo «Fragmento de «Sandra. Orígenes»»

Sandra Orígenes, y la peor reseña de la historia

En la anterior entrada hablaba de censura, y de cómo, al parecer, debemos someternos a ella sin tapujos ni condiciones. Escribí «Sandra. Orígenes» para, precisamente, sacar a la luz muchos de los miedos, temores, hipocresías, y otros aspectos de una sociedad con una moral caduca y envejecida, que bajo el manto de una supuesta libertad individual nos quiere someter a nuevas formas de condicionamiento y de control.

Por ello, he querido poner en oferta gratuita «Sandra. Orígenes«, para que la moral de algunos libertadores tiemble al leer los pecados de las líneas que se describen en esta novela.

Sandra se encuentra con otras doce mujeres. Atrapadas en un camión con un camino desconocido, todas ellas han sido raptadas para ser llevadas a algún lugar en algún punto de Sudamérica. En el camión, además de Sandra, viaja una niña de doce años, Ana, la más joven de todas.

Continuar leyendo «Sandra Orígenes, y la peor reseña de la historia»

Un camión, trece mujeres, y un destino

La trata de seres humanos, que también se ha conocido como «trata de blancas» o «trata de mujeres», porque en general suele implicar a mujeres y la explotación sexual, es algo que desgraciadamente ha sido, y sigue siendo, una constante en nuestras aparentes modernas sociedades.

De hecho, la trata de seres humanos, y concretamente de mujeres, es solo uno de los negocios que suelen implicar a diferentes mafias y cárteles, que combinan el negocio de la prostitución con la venta de drogas y armas, entre otras actividades. Aunque la trata de mujeres va mucho más allá de la prostitución.

En «Sandra. Orígenes» Sandra, una de las dos protagonistas de la saga Aesir-Vanir, se enfrenta, por primera vez y en un futuro no muy lejano, a una operación real, y a un grupo de narcotraficantes situados en algún lugar de Sudamérica. Todo ello dentro de una operación de investigación y obtención de datos, que empieza a torcerse prácticamente desde el primer instante.

Su entrenamiento y preparación previas no la han preparado para ver los horrores que está a punto de ver. Y las consecuencias de dichos horrores marcarán su vida para siempre.

En esta escena, un grupo de mujeres secuestradas han llegado en un camión a un lugar perdido en medio de una selva perdida. Se les ordena bajar, y se les dan las pertinentes instrucciones…

El libro está disponible en descarga gratuita (solo paga si te gusta) en este enlace de Lektu.

Sandra. Orígenes.
Continuar leyendo «Un camión, trece mujeres, y un destino»

Prostitución, un examen pendiente

Nota: este es por supuesto un tema muy delicado. Léalo teniendo en cuenta que el tema tratado puede herir la sensibilidad del lector. Muchas gracias.

Una de las desventajas de tener un blog muy popular es que el autor debe tener cuidado con lo que escribe. Ciertos temas son delicados, y pueden provocar fugas de lectores. Si observa blogs populares, verá que, en general, los temas delicados de la sociedad y política no se tocan, o se hace en un lenguaje que no comprometa al autor.

Afortunadamente este blog no es popular ni conocido, y puedo darme el placer de hablar de lo que quiero, sabiendo que va a quedar entre los lectores que siguen este blog y el autor, o sea yo. Sí, pueden entrar otras personas, pero la relación entre autor y lectores en los blogs pequeños es muy personal, muy directa. Por eso cuando me enlazan desde grandes medios como Meneame me preocupo. Afortunadamente esos enlaces a este blog siempre fracasan, y no pasan de unas decenas de lecturas.

Visto el contexto, hoy vengo con uno de esos temas teóricamente prohibidos, como es el de la prostitución, un mundo que se ignora, se aparta, se deja de lado, se esconde, pero que está ahí presente, cada día, y además con terribles consecuencias.

Las señoritas de Avignon – Pablo Picasso.
Continuar leyendo «Prostitución, un examen pendiente»

Cuando ser mejores nos hace peores

Tras seguir mi proceso de «desintoxicación» de la red de Facebook, que ahora solo uso para mi página de ciencia y la de mi hobby, y recordando una reciente reflexión de un compañero de letras sobre el tema del suicidio, me gustaría profundizar un poco más en este asunto de las redes sociales y de Facebook, centrándolo en las expectativas de la gente con los demás y, especialmente, con uno mismo. Y las consecuencias de que se nos exija ser siempre «los mejores en todo».

Como decía en el párrafo anterior, hace poco un compañero de letras hablaba del suicidio, ese tema que parece debe quedar oculto bajo el manto de la hipocresía en la que nos movemos actualmente. Las causas del suicidio son muy diversas, y acudir a un especialista ante cualquier síntoma es fundamental. Pero yo me voy a referir a uno de los motores de esa frustración que lleva a la idea del suicidio. Y es la excelencia que se nos exige para todo hoy día. Todo debe ser buena imagen, buen estilo, caras sonrientes, y un mundo ideal que las redes sociales promueven con todavía más fuerza que la televisión, y que es, en su mayor parte, falso.

happydog
Un perro también es un gran amigo y una ayuda en los momentos difíciles

Continuar leyendo «Cuando ser mejores nos hace peores»