Nidavellir y el uso de la historia en la literatura

Uno de los elementos fundamentales de todo escritor que quiera adentrarse en la novela histórica es tomar una de dos acciones: la primera, escribir respetando esa historia, de tal forma que tendremos una novela histórica realista. La segunda opción es modificar la historia, con lo cual tendremos un mundo alternativo. Eso no es para nada malo, y hay novelas, películas, y también videojuegos de universos alternativos. En Star Trek, sin ir más lejos, hay episodios muy buenos sobre este tema.

Pero, si lo que vamos a escribir es historia basada en hechos reales, podemos añadir personajes ficticios lógicamente, pero debemos respetar la historia. Y eso es, a veces, tremendamente divertido. Porque, respetando la historia, podemos crear situaciones a veces increíbles.

Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos
Continuar leyendo «Nidavellir y el uso de la historia en la literatura»

Yvette y Robert, el viaje de vuelta (fragmento)

«Las entrañas de Nidavellir» es un libro en dos partes que forma el punto central del desarrollo del personaje de Sandra, la cual se verá envuelta en un conflicto que la llevará a un extremo nunca antes vivido. Sandra y Helen son las dos protagonistas de la saga, y solo se encuentran una vez a lo largo de los quince libros, y solo durante unas horas, precisamente en este libro.

En esta escena, dos de los personajes clave del libro, Yvette y Robert, van a volver de Titán, la luna de Saturno, tras haber rechazado colaborar en una investigación que se les ha propuesto.

Cada uno de ellos tiene sus motivaciones, y cada uno de ellos solo espera volver lo antes posible a la Tierra. Robert es un prestigioso exobiólogo, mientras Yvette es una joven ingeniera experta en motores relativistas, que ha publicado un libro sobre la materia que está revolucionando el futuro de los viajes espaciales…

Continuar leyendo «Yvette y Robert, el viaje de vuelta (fragmento)»

Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir I: la nave»

Año 2153. Yvette es una brillante ingeniera de motores relativistas, que fue contratada por la Titan Deep Space Company para un proyecto ultrasecreto en la luna Titán de Saturno. Allí se le presentará un descubrimiento que contempla una tecnología asombrosa jamás vista.

Las cosas se complicarán cuando Yvette y Robert estén a punto de morir, y sean salvados por una gigantesca nave estelar que, sin duda, no procede de la Tierra. Un ser llamado Deblar conminará a Yvette a que hable en nombre de la humanidad a toda la galaxia, a miles y miles de mundos, en una conferencia basada en una conexión mental directa con todos los habitantes de la galaxia.

Deberá estar en una cámara oscura, completamente desnuda, ya que debe mostrarse al universo tal y como es, sin ropas ni elementos artificiales que serían incomprensibles para miles de especies. Esa experiencia la deja agotada, exhausta, y mentalmente destrozada. Más tarde, tras acabar la conferencia, llegará Robert, que la encuentra en la cama, completamente desorientada…

Continuar leyendo «Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir I: la nave»»

Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»

Grecia. Año 480 antes de Cristo. Las tropas persas de Jerjes I han destruido Atenas. El humo indica que la ciudad ha sido saqueada y arrasada. El general griego Temístocles prepara una nueva batalla en una isla cercana al puerto del Pireo conocida como Salamina. Mientras tanto, otro general griego, Arístides, vuelve a la ciudad con Sandra, a la que ha convencido para que actúe como si fuese la propia diosa Atenea, con el fin de dar esperanza y un nuevo futuro al pueblo griego. Sandra aceptará hacer ese papel, porque necesita del general para llevar a cabo sus planes, y para proteger a Yvette y Robert…

atenea

Continuar leyendo «Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»»

Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»

Aunque la saga está terminada, eso no significa necesariamente que no pueda crear más material entorno al universo de la misma. Pequeños relatos en dos, tres partes, que amplíen ciertos aspectos que no se tocan en la saga, y que simplemente se mencionan.

Uno de esos relatos que estoy empezando a preparar es la historia del primer encuentro entre Sandra y Robert, que ambos mencionan en el libro «Las entrañas de Nidavellir». Ellos se conocieron años atrás, y luego se separaron por circunstancias que precisamente se conocen, y ellos comentan, en este fragmento de la segunda parte de «Nidavellir».

Mi intención es seguir escribiendo, e incluso preparando unos vídeos que tengo en mente, pero que requieren de una cierta elaboración. Vamos a ver si puedo al menos ir robando unos minutos al día y a mi vida para ello. Al fin y al cabo este blog es mi vía de escape de este mundo loco y absurdo en el que vivimos. Y, si no tenemos al menos una vía de escape, ¿qué nos queda? 

Grecia. Año 480 antes de Cristo. Yvette y Sandra han encontrado por fin a Robert, que se encuentra en perfectas condiciones. Está escondido en una tienda, no muy lejos de la frontera con el imperio Aqueménida. Atenas sigue humeando todavía tras el saqueo de las tropas del emperador Jerjes I, y la batalla de Salamina ha sido un completo éxito para los trirremes griegos. Fuera, la reina Artemisia ha llevado a Sandra e Yvette hasta un lugar seguro, y la propia reina ha partido de nuevo, sin que Jerjes sepa lo que ha estado haciendo.

Es entonces cuando Sandra entra en la tienda, donde se encuentra Robert. Sandra no consigue procesar lo que siente en esos momentos. Y tiene que hablar con él. Necesita hablar con él. Es muy posible que nunca vuelvan a verse, y necesita aclarar lo sucedido entre ambos años atrás…

las_entranas_de_nidavellir

Continuar leyendo «Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»»

Las entrañas de Nidavellir. «Es solo un empleo» (fragmento)

Sandra debe viajar a la luna Titán de Saturno desde la Tierra, camuflada como personal administrativo, para investigar un descubrimiento llevado a cabo por la Titan Deep Space Company. Pero las plazas están muy solicitadas. Sandra examina entonces el perfil psicológico del entrevistador.

Es el tipo perfecto de hombre al que sus diseñadores habían asignado para sus cualidades como androide de infiltración y combate, pero también, de un modo fundamental, en su componente sexual, el cual había sido decisivo y de primer orden muchas veces en sus éxitos durante las operaciones en las que había participado. No muy adecuado éticamente, quizás moralmente reprobable, y por supuesto denigrante para la condición de mujer. Pero ella no es una mujer, sino una máquina, y no dispone por tanto de esos problemas morales y éticos.

Y la efectividad es la premisa básica en su diseño y construcción, lo cual incluye el sexo como un parámetro primario para obtener información utilizando cualquier técnica que sea precisa llevar a cabo…

sandra_3

Continuar leyendo «Las entrañas de Nidavellir. «Es solo un empleo» (fragmento)»

Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»

Fragmento de Promakhos, uno de los nombres de Atenea, que significa «la que está al frente».

Año 480 antes de Cristo. Sandra camina con el general griego Arístides y un grupo de soldados atenienses y espartanos en dirección a Atenas, que ha sido arrasada por las tropas del emperador Jerjes I y sus fuerzas del Imperio Aqueménida.

Arístides, viendo las habilidades de Sandra, la ha requerido para que se haga pasar por la diosa Atenea, y que de este modo pueda insuflar ánimo a los refugiados que se encuentran dispersos por todo el Ática y el Peloponeso. Sandra ha aceptado de mala gana porque depende de Arístides y sus tropas para salvaguardar la vida de sus compañeros.

Llegan por la noche a un campamento, y Sandra departe una conversación con una madre, Medea, y su hijo, llamado Fidias, que siente una gran devoción por Atenea, y dispone de una gran habilidad con las artes manuales. La madre se queja de los impulsos de su hijo, que quiere vengar a su padre. Sandra sonríe, y responde:

atenea-ares

Continuar leyendo «Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»»

Las entrañas de Nidavellir digital gratis en Amazon

Durante unos días, hasta el 22 de junio, «Las entrañas de Nidavellir I: La nave» estará disponible de forma gratuita en Amazon.

Año 2153. Han pasado cien años exactamente desde que Sandra conociese un extraño e increíble proyecto en «Operación Fólkvangr». Ahora se ve envuelta en un misterio, cuando su némesis, Philip, más conocido como Deblar, aparece de pronto con un inquietante mensaje: algo ha sucedido en la luna Titán de Saturno.

La compañía minera Titan Deep Space Company ha encontrado algo extraño enterrado en la superficie del satélite. Un descubrimiento que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad. Deblar conmina a Sandra para que la acompañe, y resuelvan el misterio por ellos mismos. Si no accede, o si la Titan Deep Space Company llega a comprender qué ha encontrado, Deblar tiene una orden que le han dado sus superiores: la total esterilización de todo tipo de vida en el sistema solar, desde las estaciones de Mercurio, hasta el último lugar donde pueda haber cualquier tipo de vida, humana o no humana. Sandra comenzará una investigación que se irá complicando, hasta exponer la propia vida y el mismo destino de toda la galaxia.

«Las entrañas de Nidavellir» es sin duda la novela que marca el antes y después en la historia de Sandra, teniendo que enfrentarse a un desastre que la transformará para siempre, dejando allanado el camino para el futuro que el destino le ha dispuesto.

Espero disfruten la novela, que fue sin duda un esfuerzo tremendo de este modesto escritor. Si el resultado mereció la pena lo decidirán ustedes. Muchas gracias.

cement

scott_nidavellir

Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»

En el último capítulo de «Mensajero del Nastrond» que estoy actualmente preparando, Sandra se enfrentará a un recuerdo de tres años atrás, cuando tuvo un breve contacto con un joven que le trajo un extraño mensaje, y un gran secreto. Para poder conocer el origen de ese recuerdo, este es el fragmento de «Las entrañas de Nidavellir» donde comienza la historia que se cerrará en breve. En ese momento, «Mensajero del Nastrond» estará acabado, y disponible para ser publicado, en una fecha del 15 de diciembre aproximadamente.

Sandra se dirige a casa de Jan para ver a la pareja y los niños, cuando un joven se acerca a ella. Sandra cree que es simplemente un chico impetuoso interesado por ella. Pero el joven la invita a un bar, con el fin de entregarle un antiguo documento, que ha sido guardado durante generaciones…

La canción adjunta «Voices from the past» se inspira en el libro «Las entrañas de Nidavellir II», y está compuesta e interpretada por Scott Kimmel.

Continuar leyendo «Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»»

Una voz al amanecer: fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II»

Este es un fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos». Las naves persas se aprestan a atacar, mientras Temístocles espera dar el golpe definitivo a la flota de Jerjes I…

Las naves griegas se formaron en línea mientras los capitanes daban las órdenes oportunas, y Temístocles gritaba dando instrucciones en la primera línea. Sandra se encontraba sentada en la popa de una de las naves de la segunda línea, pensando en Pavlov, y en toda la locura que había supuesto embarcarse en aquella misión con Deblar. Su vida, que siempre fue caótica, era ahora una completa locura. ¿Estaba todavía afectada por el viaje en el tiempo? ¿O era, simple y llanamente, que sus sistemas de lógica y ética habían superado cualquier barrera que los diseñadores le habían modelado en su sistema? ¿Qué le ocurría a Yvette, por qué estaba tan molesta con ella? ¿Era realmente por haber sabido la verdad sobre lo que ocurrió con Robert? ¿O había algo más? Y una pregunta muy importante, que al principio no había destacado: ¿por qué Robert e Yvette no se habían visto afectados por el viaje temporal? Todo eran preguntas, y empezaba a pensar en si podrían algún día salir de ese mundo, que era el suyo, pero que no les pertenecía.

trirreme

Continuar leyendo «Una voz al amanecer: fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II»»