Libro XV. Hipatia, fin de la historia

Quedan dos libros para terminar la saga, y solo quedaba una portada por diseñar. Y aquí está. Es un momento muy feliz para mí. Porque tanto esfuerzo está siendo por fin recompensado. La historia de cuatro mil millones de años de la humanidad va a estar completa en el plazo de un año aproximadamente, máximo año y medio. Es un reto personal, no compito contra nadie, ni contra nada. Solo contra mis miedos. Y vencer nuestros miedos es la mayor victoria a la que podamos aspirar.

Esta portada que pueden ver en esta entrada es el prototipo del que será el Libro XV de la saga Aesir-Vanir: «Mensajero del Nastrond II: Chronos». En este libro veremos qué sucede con Sandra y Elise, que han viajado al pasado para encontrarse con una de las mujeres más importantes de todos los tiempos: Hipatia de Alejandría. Hipatia había confeccionado un mensaje oculto en un pergamino que ha esperado siglos para ser encontrado por Sandra, y desvelado uno de los secretos más importantes de la humanidad.

Allá, en la Alejandría del año 402 después de Cristo, Hipatia llevará a cabo una tarea doble y titánica para salvaguardar uno de los tesoros más importantes de la humanidad, mientras Sandra y Elise colaboran con ella, en un mundo de conspiraciones y mentiras, y el deseo de poder conseguir ese secreto que Hipatia guarda con tanto celo.

Mientras tanto, Martin, que se ha quedado en el año 2156, tendrá que conseguir sobrevivir a la locura de un grupo de fanáticos religiosos a los que les han prometido un Paraíso que solo existe en su imaginación. Además de desarrollar y acabar con los diversos nudos que han quedado pendientes en la primera parte. ¿Oculta algo Sandra a Elise y Martin? ¿Es realmente cierto que Martin se ha quedado allá por las razones aducidas por Sandra? ¿Qué ocurre con Susan? ¿Está siendo manipulada por Richard como lo había sido Sandra?

Ese es el argumento de «Mensajero del Nastrond II: Chronos».

¿Cómo está diseñada la portada? ¿Por qué este diseño? Se lo diré: porque Hipatia lo merece. Como merece el reconocimiento de un mundo que ha dejado de lado demasiado tiempo a las grandes mujeres que lo dieron todo por la humanidad. Hipatia no solo se merece un lugar preferente en la historia; se merece un lugar en el corazón de cada ser humano de la Tierra.

portada_mensajero_del_nastrondii_mini
Portada de «Mensajero del Nastrond II: Chronos»

Continuar leyendo «Libro XV. Hipatia, fin de la historia»

Libro XIV, el fin del viaje se acerca

Hay libros que nacen por necesidad. Otros nacen por casualidad. Y otros surgen como un simple complemento a un proyecto principal, al cual preteden dar más amplitud. Este es el caso de «Mensajero del Nastrond«, que existe porque estaba integrado dentro de un proyecto informático para un videojuego. Curiosamente, el videojuego pasó a mejor vida, quedando en un proyecto terminado pero abandonado por razones diversas, mientras que el libro, aunque renqueante y no sin muchos problemas, siguió adelante, tomando forma y su propio camino.

La historia que explica ese libro fue cambiando en consonancia con los cambios en el proyecto informático, de tal forma que el motivo de su existencia dejó de tener sentido, por lo que el libro tomó su propio camino. Y, como suele ocurrir tantas veces, cuando un proyecto se libera, y toma su propia personalidad, es cuando se desarrolla en consonancia de forma sólida y segura. «Mensajero del Nastrond» se encuentra en ese espacio.

sandra1_cuadrado

Continuar leyendo «Libro XIV, el fin del viaje se acerca»

Novedades en la saga Aesir-Vanir (2019)

¿Qué hay más solitario, edificante, y estimulante en la vida? ¿Qué actividad es aquella por la que te toman por loco cuando se te ocurre nombrarla, está menos valorada que un billete de lotería caducado y sin premio, y conlleva una dosis de paranoia suficiente para que te confundan con el ser más raro, sociópata y neurótico del mundo?

Lo ha adivinado: el oficio de escritor. No importa si se venden un millón de libros al año, o cinco en toda la vida. El resultado es siempre una mezcla de paranoia, alegría, locura, miedos, y esperanzas. Esa es la vida de un escritor apasionado por su trabajo. Y yo puedo decir, con orgullo, que padezco todos esos defectos y vicios. Y algunos más que me guardaré bien de ocultar. Solo el infierno es testigo de mis peores pesadillas y de mi vida. De ellas tomo cada palabra para mis libros.

Pero soy feliz. No puedo negarlo, y lo digo con orgullo. Soy feliz con mis libros, con mis escritos, con mis historias. Al principio, hace siglos, me preocupaba publicar, buscar editoriales, encontrar una salida a mi trabajo. Ahora no me preocupa nada, excepto los lectores. Ellos, y ellas, son el arjé, el principio básico de todo lo que me mueve en el mundo de la literatura. El resto ha desaparecido, como cuando uno viaja a casi la velocidad de la luz, donde solo ve lo que se encuentra delante, y el resto desaparece en una oscuridad eterna y completa.

portada_mensajero_del_nastrond
Portada del libro que ahora es la primera parte de «Mensajero del Nastrond»

Continuar leyendo «Novedades en la saga Aesir-Vanir (2019)»

Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»

En el último capítulo de «Mensajero del Nastrond» que estoy actualmente preparando, Sandra se enfrentará a un recuerdo de tres años atrás, cuando tuvo un breve contacto con un joven que le trajo un extraño mensaje, y un gran secreto. Para poder conocer el origen de ese recuerdo, este es el fragmento de «Las entrañas de Nidavellir» donde comienza la historia que se cerrará en breve. En ese momento, «Mensajero del Nastrond» estará acabado, y disponible para ser publicado, en una fecha del 15 de diciembre aproximadamente.

Sandra se dirige a casa de Jan para ver a la pareja y los niños, cuando un joven se acerca a ella. Sandra cree que es simplemente un chico impetuoso interesado por ella. Pero el joven la invita a un bar, con el fin de entregarle un antiguo documento, que ha sido guardado durante generaciones…

La canción adjunta «Voices from the past» se inspira en el libro «Las entrañas de Nidavellir II», y está compuesta e interpretada por Scott Kimmel.

Continuar leyendo «Fragmento de «Las entrañas de Nidavellir II: Promakhos»»

Los pasos finales de la saga Aesir-Vanir

Se aproxima el final de la saga Aesir-Vanir. Y, aunque podría darse la circunstancia de que escribiese un libro más, sin duda la saga va a contener, finalmente, catorce libros. ¿No eran trece? Sí, pero de nuevo me veo desbordado por las circunstancias, tal como comento a continuación.

Ciertamente, debo decir que últimamente estaba clavado con un problema con la saga. Resulta que «Mensajero del Nastrond» iba a ser una historia más que iría incluida en el libro XII: «Sandra: relatos perdidos». Pero el libro ha ido creciendo hasta un punto en que he decidido convertirlo en un volumen propio. Un libro aparte, que formará parte de la saga Aesir-Vanir por derecho propio. Es lo que ocurre cuando se quiere escribir un pequeño relato, y se termina con una novela completa, o, en este caso, un relato con tintes de novela negra y ciencia ficción. Para bien o para mal, cuando se trata de escribir no tengo freno. Luego juzgará el lector si eso es bueno o es malo, al menos en mi caso.

mensajero_del_nastrond_cap6

Continuar leyendo «Los pasos finales de la saga Aesir-Vanir»

Mensajero del Nastrond. Capítulo III

Para acceder al capítulo II pulse en este enlace.

Este es el tercer capítulo de «Mensajero del Nastrond I: Omega», Libro XIV, ambientado tres años después de «Las entrañas de Nidavellir». Sandra decide que Martin puede serle de ayuda en la investigación, aunque va a imponerle sus propias condiciones…

Sandra volvió de la base abandonada, donde había estado hablando con Susan, la cual le había dado todos los detalles de ese grupo de fanáticos conocidos como «Hijos del Nastrond». También hablaron de los recuerdos de tres años atrás, y Sandra insistió en saber algo más de Scott. Susan insistió en no contarle nada. El misterio de Scott parecía seguir siendo impenetrable.

La puerta del hotel se abrió. Martin apuntó con el phaser hacia el exterior. No hizo falta disparar. Era Sandra, que le miró indiferente, mientras pasaba al interior cerrando la puerta, conectando la terminal de la computadora de la habitación, y examinando algunos datos. Tras unos segundos, Martin comentó:

nastrond_cuadrado

Continuar leyendo «Mensajero del Nastrond. Capítulo III»

Mensajero del Nastrond. Capítulo II

El primer capítulo, y el contexto de esta historia, dentro de la saga Aesir-Vanir, puede leerse en este enlace.

Las Doce Leyes que se mencionan en este capítulo pueden leerse en este enlace, si desea ampliar el contexto de lo que se explica. Recordemos que la galaxia dispone de un Alto Consejo, y las especies se clasifican de nivel I a 5. Las de nivel I, como la humanidad, no pueden ser interferidas. Es algo similar a la idea de «La primera directriz» de Star Trek. Pero con consecuencias bastante diferentes…

Nota especial: agradecer a los lectores su interés creciente por esta y otras obras de la saga Aesir-Vanir. En los últimos tiempos la actividad ha ido creciendo paulatinamente, siempre dentro de los márgenes modestos de esta web y de este proyecto. No cuento con el apoyo de editoriales, pero cuento con el apoyo de todos ustedes, y eso vale más que un millón de editoriales. Porque es el lector, y no la editorial, el fin último de una obra literaria. Por todo ello: muchas gracias.

sandra_6

Continuar leyendo «Mensajero del Nastrond. Capítulo II»

Mensajero del Nastrond. Capítulo I

«Mensajero del Nastrond» es un relato dividido en dos libros: «Mensajero del Nastrond I: Omega», y «Mensajero del Nastrond II: Cronos», que se desarrolla tres años después de los sucesos de «Las entrañas de Nidavellir», es decir, en el año 2156. Tenía tres de estos capítulos perdidos por los océanos de Internet, y había abandonado toda esperanza de acabar esta obra algún día. Pero creo que merece la pena acabarlo, aunque solo sea porque este relato tiene un estilo desenfadado, y creo que no todo ha de ser filosofía, política y temas trascendentales. Creo que puede y debe quedar sitio para un poco de acción ligera y de humor desenfadado en la saga Aesir-Vanir.

Están disponibles tres capítulos de «Mensajero del Nastrond I: Omega» para que usted pueda considerar si el libro es de su interés.

Como siempre, este relato es independiente del resto, pero, como siempre, si se ha leído «Las entrañas de Nidavellir» el lector tendrá una base mayor de conocimiento sobre los sucesos explicados. Pero no es necesario, la idea siempre es que todo el material de la saga Aesir-Vanir sea autosuficiente.

Y nada más, espero que disfruten de este primer capítulo.

Continuar leyendo «Mensajero del Nastrond. Capítulo I»

Novela y videojuego se aproximan

Sigue el desarrollo de «Math Combat Challenge», el videojuego que se inspira y corre paralelo a la novela «Mensajero del Náströnd«. Esta novela se desarrolla tres años después de «Las entrañas de Nidavellir», y lleva a Sandra de nuevo a Titán, a investigar la desaparición de un agente que persigue las operaciones de un cártel de la droga que se ha hecho fuerte en las rutas comerciales entre Júpiter y Saturno.

Esta novela será completamente gratuita y de descarga libre, siempre con los consabidos derechos de autor eso por supuesto. Pero cualquier lector podrá leerla sin coste alguno. Habrá una versión en Amazon de pago, pero no contendrá más material literario, solo algunos aspectos del desarrollo de la novela y el videojuego.

Este juego tiene una particularidad: no gana quien pega más tiros, sino quien resuelve más ejercicios matemáticos que se van generando aleatoriamente. Es importante sobrevivir y defenderse claro, pero ese no es el objetivo. El objetivo es ser el mejor matemático de la casa. O del barrio. O del mundo.

Aunar novelas y videojuegos es relativamente común, pero en este caso ambas materias nacen a la vez y con el objetivo común de dar dos puntos de vista, y dos formas de conocer, el desarrollo de esta historia. Se espera tener a punto ambas para como máximo mediados de agosto, aunque el juego en sí es probable que está ya a la venta a finales de este mes de julio. De momento la recepción está siendo buena, lo cual es un aliciente más para dejarlo todo a punto. Muchas gracias.

mc2_sandraleader
Escena tomada directamente del juego, con la base que es escenario en «Las entrañas de Nidavellir» y también en «Mensajero del Náströnd». Por la pintada puede verse que Sandra, la protagonista, goza de algunos apoyos

Acerca del misterioso libro «12» de la saga Aesir-Vanir

Actualizado a 16/04/2018: el libro ya está a la venta, y dispone de una extensa historia ambientada en el siglo XXIV, que conecta los libros de «Las entrañas de Nidavellir» (siglo XXII) con los de «La insurrección de los Einherjar» (siglo XXVII). La portada final es la que se ve a continuación. El resto del texto es el origen de por qué existe este libro.

Sandra relatos perdidos

Recientemente un amable lector me apuntó que, en la documentación sobre los libros de la saga, siempre hablo de que son dieciséis los libros finales, aunque este dato, tal como he apuntado en varias ocasiones, puede cambiar, hacia arriba o hacia abajo, en función de las circunstancias personales y profesionales en las que me encuentre. (Nota julio 2018: finalmente los libros serán trece).

Y también comento que, de que esos dieciséis libros, hay doce publicados. Bien, esto es cierto pero solo en parte; efectivamente hay doce libros, pero el que contaría como doce está publicado, pero no como libro actualmente, sino disperso en varias fuentes, y voy a explicar por qué.

Hay dos formas de contar los libros de La leyenda de Darwan: por orden de escritura, que es un tema que realmente no interesa a nadie excepto a mí y no añade ningún valor, y el segundo método, que es el que le interesa al lector: el orden lógico de lectura. Ese es el orden que puede verse en portada. Pero hay once libros. ¿Dónde está el 12?

Bueno, para complicarlo más, os presento no una, sino dos portadas del libro 12, y ahora explico esto (estas portadas están descartadas por los motivos aducidos en el primer párrafo):

portada_alice
Sandra y Alice Bossard enredando y complicándolo todo
portada-mensajero-del-nastrond
Novela que acompaña al juego «Math Combat Challenge»

Continuar leyendo «Acerca del misterioso libro «12» de la saga Aesir-Vanir»