Actualizado a 16/04/2018: el libro ya está a la venta, y dispone de una extensa historia ambientada en el siglo XXIV, que conecta los libros de «Las entrañas de Nidavellir» (siglo XXII) con los de «La insurrección de los Einherjar» (siglo XXVII). La portada final es la que se ve a continuación. El resto del texto es el origen de por qué existe este libro.
Recientemente un amable lector me apuntó que, en la documentación sobre los libros de la saga, siempre hablo de que son dieciséis los libros finales, aunque este dato, tal como he apuntado en varias ocasiones, puede cambiar, hacia arriba o hacia abajo, en función de las circunstancias personales y profesionales en las que me encuentre. (Nota julio 2018: finalmente los libros serán trece).
Y también comento que, de que esos dieciséis libros, hay doce publicados. Bien, esto es cierto pero solo en parte; efectivamente hay doce libros, pero el que contaría como doce está publicado, pero no como libro actualmente, sino disperso en varias fuentes, y voy a explicar por qué.
Hay dos formas de contar los libros de La leyenda de Darwan: por orden de escritura, que es un tema que realmente no interesa a nadie excepto a mí y no añade ningún valor, y el segundo método, que es el que le interesa al lector: el orden lógico de lectura. Ese es el orden que puede verse en portada. Pero hay once libros. ¿Dónde está el 12?
Bueno, para complicarlo más, os presento no una, sino dos portadas del libro 12, y ahora explico esto (estas portadas están descartadas por los motivos aducidos en el primer párrafo):


De estos libros hay fragmentos publicados en Internet. De «Historias de una cibercriminal» hay algunas historias, y de «Mensajero del Nastrond» tres capítulos. Pero esto no es todo, también hay material sobre un final extendido de «Operación Fólkvangr», y una pequeña ampliación de «Las entrañas de Nidavellir I: la nave» cuando Sandra deja a su marido. También una escena de cómo Sandra conoció a uno de sus maridos, entre otro material.
Todo eso forma una nube dispersa de material diverso, que pretendo reunir en un solo libro. Y ahí es donde aparece el misterioso duodécimo libro, que en realidad es un compuesto de historias diversas. Un libro que además iría creciendo con nuevo material. Por ejemplo, «Alice Bossard: historias de una cibercriminal» está ambientado unos diez años después de «Las cenizas de Sangetall», y tiene a Alice con unos treinta años, armando líos por todas partes, mientras Sandra se dedica a protegerla y a discutir con ella. De hecho esto lo comenta Sandra algunas veces en los dos libros de «Las entrañas de Nidavellir».
El segundo libro que aparece aquí, «Mensajero del Nastrond», es una historia tres años después de «Las entrañas de Nidavellir», y explica un suceso que vive Sandra en Titán, durante un evento organizado por la Titan Deep Space Company, llamado «Math Combat Challenge«, que es precisamente un juego que ha desarrollado para PC, Mac, y Xbox.
Por eso hay doce libros actualmente, aunque este duodécimo no tenga todavía forma física definitiva. Pero espero publicar una primera versión antes de que acabe el año con el material que hay actualmente, y luego irlo ampliando, especialmente el de Alice Bossard, que pretende ser un conjunto de historias divertidas y con un tono distinto y más relajado al de otros libros de la saga. De hecho la química entre Alice y Sandra es perfecta para pequeñas escenas de comedia.
Esa es la historia, y de ahí nace el misterioso duodécimo libro. De ahí, y del caos que impera en mi vida. Pero eso, amigos y amigas, no tiene remedio.
Y muchas gracias a todos por vuestro interés, sin el cual nunca habría escrito todo este material. Lo escribo porque recibo respuestas y comentarios de vosotros los lectores, sino hace tiempo que lo habría dejado y estaría escalando montañas por el mundo. Bueno, no creo que llegase a eso; me bastaría con escalar el taburete del bar.
Espero que sigáis disfrutando de la saga, y un cordial saludo.
I. Campomanes.
Excelente…!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quedo a la espera de la integración del duodécimo libro y del juego.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias F.A.F., en ello estamos, el juego la primera versión para PC con Windows estará aproximadamente en un mes máximo mes y medio, un abrazo.
Me gustaMe gusta