Libro XV. Hipatia, fin de la historia

Quedan dos libros para terminar la saga, y solo quedaba una portada por diseñar. Y aquí está. Es un momento muy feliz para mí. Porque tanto esfuerzo está siendo por fin recompensado. La historia de cuatro mil millones de años de la humanidad va a estar completa en el plazo de un año aproximadamente, máximo año y medio. Es un reto personal, no compito contra nadie, ni contra nada. Solo contra mis miedos. Y vencer nuestros miedos es la mayor victoria a la que podamos aspirar.

Esta portada que pueden ver en esta entrada es el prototipo del que será el Libro XV de la saga Aesir-Vanir: «Mensajero del Nastrond II: Chronos». En este libro veremos qué sucede con Sandra y Elise, que han viajado al pasado para encontrarse con una de las mujeres más importantes de todos los tiempos: Hipatia de Alejandría. Hipatia había confeccionado un mensaje oculto en un pergamino que ha esperado siglos para ser encontrado por Sandra, y desvelado uno de los secretos más importantes de la humanidad.

Allá, en la Alejandría del año 402 después de Cristo, Hipatia llevará a cabo una tarea doble y titánica para salvaguardar uno de los tesoros más importantes de la humanidad, mientras Sandra y Elise colaboran con ella, en un mundo de conspiraciones y mentiras, y el deseo de poder conseguir ese secreto que Hipatia guarda con tanto celo.

Mientras tanto, Martin, que se ha quedado en el año 2156, tendrá que conseguir sobrevivir a la locura de un grupo de fanáticos religiosos a los que les han prometido un Paraíso que solo existe en su imaginación. Además de desarrollar y acabar con los diversos nudos que han quedado pendientes en la primera parte. ¿Oculta algo Sandra a Elise y Martin? ¿Es realmente cierto que Martin se ha quedado allá por las razones aducidas por Sandra? ¿Qué ocurre con Susan? ¿Está siendo manipulada por Richard como lo había sido Sandra?

Ese es el argumento de «Mensajero del Nastrond II: Chronos».

¿Cómo está diseñada la portada? ¿Por qué este diseño? Se lo diré: porque Hipatia lo merece. Como merece el reconocimiento de un mundo que ha dejado de lado demasiado tiempo a las grandes mujeres que lo dieron todo por la humanidad. Hipatia no solo se merece un lugar preferente en la historia; se merece un lugar en el corazón de cada ser humano de la Tierra.

portada_mensajero_del_nastrondii_mini
Portada de «Mensajero del Nastrond II: Chronos»

Esta es la última portada que defino para la saga Aesir-Vanir, y tenía muchas ganas de hacer algo que fuera directo y claro. La portada del Libro XIII también es provisional, pero ya existe. Esta partía de cero, y era la última de los quince libros. Por ello, quería que fuese especial. Y lo es para mí al menos.

Las portadas de los libros de La leyenda de Darwan I al III son de un dibujante amigo mío, Antonio Rodríguez Cano, compañero de aventuras con la simulación aérea, y un pintor de primera. También son suyas las portadas de los dos libros de «La insurrección de los Einherjar». El resto son composiciones que he ido haciendo en base a material diverso, que combino para transmitir la esencia de cada novela.

Para este libro quería plasmar la imagen de una mujer que admiro desde siempre y desde el tiempo: Hipatia de Alejandría. Ella tendría que ser la protagonista de la portada, ya que, al fin y al cabo, iba a ser la protagonista del segundo libro. Pero, ¿qué imagen de Hipatia? ¿De dónde saco una imagen que tenga ese mensaje que quiero transmitir? Aquí es donde una misteriosa dama rusa entra en acción: Olga Kolesnikova.

Olga es una pintora rusa que vive en San Petersburgo, y que tiene una mano muy especial para la pintura. Ella diseñó unas pinturas de Hipatia que, en cuanto las vi, me parecieron impresionantes. Me enamoré al momento de su trazado, de los colores, del tratamiento de la luz, y, sobre todo, de la expresión de Hipatia. Era, exactamente, la imagen que quería transmitir de la gran científica, filósofa y matemática de Alejandría: una imagen de una mujer serena, fuerte, y decidida, pero llena de calma y profundidad.

Adjunto aquí otra de sus pinturas, realmente brillante en mi opinión.

olga-kolesnikova-galadriel-by-icedwingsart-daeil0g
Una imagen de la dama Galadriel imaginada por Olga Kolesnikova, en mi modesta opinión, otra pintura brillante

La pintura de Olga Kolesnikova sobre Hipatia captaba todo lo que yo buscaba a la perfección. Iba a usar su imagen para la portada, pero iba a hacerlo, naturalmente, con su permiso. Mis portadas serán mejores o peores, pero el material que se emplea siempre es usado con autorización.

Escribí a Olga un correo, solicitándole un precio por su pintura. Al poco rato respondió muy amablemente. El precio me pareció razonable y justo, y lo pagué de inmediato. Ella a las pocas horas ya me había mandado la imagen en muy alta resolución, en jpg e incluso en formato Photoshop de muy alta calidad.

Ahora su trabajo es el elemento principal de la portada. Yo he añadido la imagen de la Tierra en la que se ve Egipto desde el espacio, en una imagen de uso libre, y el Sol, que he incluido con un programa que uso parecido al Photoshop pero de prestaciones más limitadas.

Así que ahí queda la portada. Podría tener alguna modificación menor, pero serán detalles. Y, por cierto, si quiere visitar la magnífica obra de Olga, pueden usar este enlace. Merece la pena. Muchas gracias Olga por tu arte.


 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

5 opiniones en “Libro XV. Hipatia, fin de la historia”

    1. Ciertamente, y como decía cierto general griego, tener muchos dioses permite que cada cual elija el que más le gusta y todos son felices. Un solo dios impuesto no gusta a casi nadie. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

      1. Cuando manejamos variables subjetivas basadas en creencias y emociones es difícil tomar posiciones. La fe no se regula con razonamientos lógicos y objetivos, y sin razonamientos objetivos es difícil acordar consensos.

        Le gusta a 1 persona

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: