Libro XIV, el fin del viaje se acerca

Hay libros que nacen por necesidad. Otros nacen por casualidad. Y otros surgen como un simple complemento a un proyecto principal, al cual preteden dar más amplitud. Este es el caso de «Mensajero del Nastrond«, que existe porque estaba integrado dentro de un proyecto informático para un videojuego. Curiosamente, el videojuego pasó a mejor vida, quedando en un proyecto terminado pero abandonado por razones diversas, mientras que el libro, aunque renqueante y no sin muchos problemas, siguió adelante, tomando forma y su propio camino.

La historia que explica ese libro fue cambiando en consonancia con los cambios en el proyecto informático, de tal forma que el motivo de su existencia dejó de tener sentido, por lo que el libro tomó su propio camino. Y, como suele ocurrir tantas veces, cuando un proyecto se libera, y toma su propia personalidad, es cuando se desarrolla en consonancia de forma sólida y segura. «Mensajero del Nastrond» se encuentra en ese espacio.

sandra1_cuadrado

Tanto es así que el libro se encuentra ya en Amazon, con una extensión superior al pequeño relato que iba a contener en principio, y además se ha convertido en la primera parte de una historia mucho más compleja y elaborada. Y sí, el libro sigue siendo, en esencia, el soporte de ese proyecto al que daba forma, pero ahora tiene su propia personalidad, su propio desarrollo, y su futuro único.

«Mensajero del Nastrond» se ambienta tres años después de «Las entrañas de Nidavellir», y se compone de dos libros: La primera parte, ahora publicada, se denomina «Omega», y la segunda «Cronos». En esta historia, a caballo entre el relato, la novela negra, y la ciencia ficción  mezclada con novela histórica, Sandra vuelve al lugar que fue su pesadilla tres años atrás. Un trabajo que debía ser una simple búsqueda de un hombre, se va convirtiendo en algo más complejo, cuando descubre que algo siniestro está operando para activar lo que se conoce como la Quinta Ley.

Este libro ocupa la posición XIV, y la segunda parte ocupará la posición XV. Y quince serán los libros de la saga Aesir-Vanir. Sin descartar lo que pueda ocurrir en el futuro claro, el futuro es un océano de dudas y caos cada vez que se observa, y por ello nadie puede prever si será un mar claro y sereno, o una tormenta que arrase con el mayor de los barcos que lo navegan.

Por lo demás, agradecer como siempre a todos los lectores su interés por la saga, y una reflexión: cuanto más cerca estoy de terminar toda la saga, más me preocupa no poder hacerlo, y más intensidad pongo en ello. Solo espero dejar esta obra acabada, porque hace casi dos años estuve a punto de dejar la saga incompleta, muy a mi pesar, y por circunstancias ajenas completamente a mi voluntad. Pero tuve suerte, y el destino quiso que pudiera seguir adelante. Pero eso, como suele decirse, es otra historia.

Pueden leer los tres primeros capítulos en este enlace.

Muchas gracias.

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

A %d blogueros les gusta esto: