¿Deprimido por el confinamiento y la cuarentena? ¿Frustrado? ¿Rastros de ansiedad? No se preocupe; según muchos psicólogos, más de diez días de cuarentena comienzan a tener mella en muchas personas. Así vemos a una legión de terapeutas tratando casos de gente con dificultades para adaptarse a esta situación. Por no hablar de aquellos que tienen niños. Y sin entrar en los durísimos casos que muchas familias están viviendo con familiares enfermos.
Para mí el virus es nuevo. El aislamiento, la frustración, la soledad, no lo son. Y he creído interesante traer aquí un texto de mi juventud, cuando tenía algo más de treinta años. Es un texto corto, sencillo, que da una idea de lo que es vivir en un eterno momento de frustración ante la certidumbre de que estás atrapado, controlado, incluso, poseído.
Es un texto de mi juventud en clave de humor, pero que fue resultado de la frustración de ver cómo la humanidad cae siempre, una y otra vez, en los mismos errores, y en los mismos horrores. Y, como siempre digo, la literatura no muestra ficciones inventadas, sino ficciones que nacen de la realidad de sus autores. Y que son convertidas en escenarios, personajes, y guiones. Hasta el texto de ficción más descabellado nace de una pesadilla real y vivida por el autor. Puede que no lo sepa, porque está en su subconsciente. Pero nada se crea de la nada. Todo tiene un origen. Hasta el cielo y el infierno tuvieron su forma real una vez.
Eso se refleja en este texto, al que di en llamar «El abogado del diablo». Espero que les guste. Muchas gracias.

Continuar leyendo «El abogado del diablo, fragmentos de mi juventud»
Debe estar conectado para enviar un comentario.