Historia de una araña

De verdad les digo que, en esta lucha denodada por la defensa de la vida, y de los ecosistemas, y del planeta, siempre me he sentido como el pobre idiota que va contando la necesidad de cuidar la Tierra, mientras todos se ríen del tonto ecologista, que además debe de haberse vuelto loco de tanto hablar de derechos y de la vida.

Esto me ha pasado hace unos minutos, cuando he ido a tomar mi café de la mañana a mi cafetería habitual tras comenzar mi jornada laboral. Ya saben: ese café que nos da fuerzas para poder continuar la mañana con ánimo y ganas, o al menos intentarlo.

Enfermedades transmitidas por mosquitos

Continuar leyendo «Historia de una araña»

Y el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza

Ya estamos otra vez. Enésima discusión sobre Dios, y enésima ocasión en la que me intentan refutar que Dios no existe, y Zeus sí.

¡Pues claro que Zeus no existe! Tan cierto es como que tampoco existe Dios, ni Alá, ni ningún dios de ninguna forma o figura. La creencia en dioses deviene de una necesidad innata del ser humano en poder proyectar un halo de trascendencia sobre su cuerpo mortal, convirtiendo la existencia en una continuidad inmortal mediante algo llamado alma. Un engaño que hace felices a millones de seres humanos. Y que es tan falso como cierto es el negocio que se ha generado alrededor de esta necesidad.

Vamos a reflexionar un poco sobre ello. Y ya les advierto algo: no traigo buenas noticias para la humanidad.

El planeta de los simios, película de 1968.
Continuar leyendo «Y el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza»

Los LauKlars, sus costumbres y modo de vida

Los LauKlars son una especie majestuosa, poderosa y noble, que ha dominado la galaxia no solo gracias a sus capacidades mentales increíbles, sino también a su afán por la búsqueda de la paz y la concordia.

Viajando en gigantescas naves de decenas de kilómetros, han salvado de la destrucción a miles de especies, y han mediado en conflictos entre mundos que parecían irresolubles. Ello les ha dado un halo de seres inmortales y similares a los dioses, aunque son ciertamente mortales, y dejaron sus creencias místicas miles de años atrás.

Descendientes de antiguas aves de la Tierra, sin embargo los LauKlars poco tienen que ver con aquellas especies. Son capaces de volar, y no necesitan manos, ya que su segundo cerebro evolutivo les llevó a poder manejar materia y energía con una precisión imposible de conseguir con objetos materiales. Ello les ha permitido desarrollar tecnologías que se acercan a los límites físicos de lo posible.

Veremos ahora algunos datos generales sobre esta increíble especie, y sus aspectos principales.

Continuar leyendo «Los LauKlars, sus costumbres y modo de vida»

Imágenes de «Caminos a lo desconocido II: La eterna búsqueda de Dios»

Sigo de vacaciones, pero también sigo trabajando en el siguiente capítulo de «Caminos a lo desconocido«, la serie de vídeos donde nos haremos preguntas fundamentales sobre el universo, el ser humano, la mente, y otras cuestiones que trascienden el momento.

En este segundo capítulo tras la introducción comenzaremos con un aspecto fundamental del ser humano:  ¿creó Dios al ser humano? ¿O fue el ser humano quien creó a Dios? Veremos la naturaleza de Dios como un ente que va más allá del espacio-tiempo, y comprobaremos cómo la lógica puede romper los esquemas rígidos que sitúan a Dios como un ente omnipotente y omnisciente. Veremos varios ejemplos donde la naturaleza incorrupta y absoluta de Dios cae irremisiblemente frente a la lógica del universo.

manos

Continuar leyendo «Imágenes de «Caminos a lo desconocido II: La eterna búsqueda de Dios»»

El abogado del diablo, fragmentos de mi juventud

¿Deprimido por el confinamiento y la cuarentena? ¿Frustrado? ¿Rastros de ansiedad? No se preocupe; según muchos psicólogos, más de diez días de cuarentena comienzan a tener mella en muchas personas. Así vemos a una legión de terapeutas tratando casos de gente con dificultades para adaptarse a esta situación. Por no hablar de aquellos que tienen niños. Y sin entrar en los durísimos casos que muchas familias están viviendo con familiares enfermos.

Para mí el virus es nuevo. El aislamiento, la frustración, la soledad, no lo son. Y he creído interesante traer aquí un texto de mi juventud, cuando tenía algo más de treinta años. Es un texto corto, sencillo, que da una idea de lo que es vivir en un eterno momento de frustración ante la certidumbre de que estás atrapado, controlado, incluso, poseído.

Es un texto de mi juventud en clave de humor, pero que fue resultado de la frustración de ver cómo la humanidad cae siempre, una y otra vez, en los mismos errores, y en los mismos horrores. Y, como siempre digo, la literatura no muestra ficciones inventadas, sino ficciones que nacen de la realidad de sus autores. Y que son convertidas en escenarios, personajes, y guiones. Hasta el texto de ficción más descabellado nace de una pesadilla real y vivida por el autor. Puede que no lo sepa, porque está en su subconsciente. Pero nada se crea de la nada. Todo tiene un origen. Hasta el cielo y el infierno tuvieron su forma real una vez.

Eso se refleja en este texto, al que di en llamar «El abogado del diablo». Espero que les guste. Muchas gracias.

abogado-del-diablo

Continuar leyendo «El abogado del diablo, fragmentos de mi juventud»

Sentido y necesidad de la ciencia ficción

Hoy quiero traer a este pequeño blog una pequeña reflexión sobre el sentido y la necesidad de la ciencia ficción. En un mundo moderno y lleno de noticias sobre tecnología, ¿sigue siendo necesaria la ciencia ficción? La respuesta es un rotundo sí. ¿Por qué? Porque no debemos confundirnos: la naturaleza final de la ciencia ficción no es hablar de tecnologías, ni de progreso científico. La naturaleza final de la ciencia ficción es hablar del ser humano, de su naturaleza, de su condición, y de su proyección al futuro.

Ese es el motivo que me ha llevado a escribir este texto. Y aquí explicaré por qué la ciencia ficción sigue siendo una materia de primer orden para el ser humano.

2001-a-space-odyssey-3
«2001» no habla de un viaje a Júpiter (Saturno en el libro), sino de un viaje de la humanidad hacia un nuevo estadio de realidad cósmica.

Continuar leyendo «Sentido y necesidad de la ciencia ficción»

Versión reducida de la saga Aesir-Vanir

Hoy traigo una pequeña nota para explicar que he preparado una versión reducida de la saga Aesir-Vanir, para aquellos lectores que se sientan abrumados ante la idea de tener que leer quince libros. Esta reducción implica que son siete los libros principales, y que darán una visión completa de la historia de las dos líneas de la humanidad que se detallan en los libros.

Recordemos que la saga Aesir-Vanir cuenta la historia de una humanidad que se divide y se desarrolla en dos grupos separados, y vuelven a unirse en un futuro lejano. Precisamente esa unión es el contenido del libro que falta: «La leyenda de Darwan IV: Idafeld» que se publicará en el segundo trimestre de 2020 como más tarde, y si antes no me he ido yo mismo a formar parte de la historia de la humanidad.

saga_aesir_vanir_mini
Versión reducida de la saga Aesir-Vanir.

Continuar leyendo «Versión reducida de la saga Aesir-Vanir»

Fragmento de «La leyenda de Darwan IV: Idafeld»

Este es un fragmento de «Idafeld», que conformará el libro XV de la saga Aesir-Vanir. A partir de ahora, me dedicaré a terminar esta última obra de la saga Aesir-Vanir, y pondré todo mi empeño en cerrar de la mejor forma posible los quince libros que conforman la saga.

La verdad es que se hace difícil poner una fecha de salida en este momento, pero pienso que un cálculo más o menos correcto lo llevaría a finales de este mismo año, 2019. De todas formas, por causas diversas no sé cuánto esfuerzo y tiempo podré dedicarle, y lo que no pienso hacer es publicar algo inacabado o sin que me convenza de forma razonable. El último juez es el lector, pero antes tiene que pasar mi propio filtro. Y espero ser un buen juez de mí mismo.

Tienen una introducción al libro y personajes, y al prólogo en este enlace. Muchas gracias.

Helen Parker - La leyenda de Darwan

Continuar leyendo «Fragmento de «La leyenda de Darwan IV: Idafeld»»

Capitanas Marvel y feminismos oportunistas

Hoy voy a aprovechar que he ido con mi sobrino a ver «Capitana Marvel» para hablar de feminismo. De la película ya está hablando todo el mundo, no lo haré yo aquí. Solo diré que la película está bien, aunque a mí es un tipo de cine que no me llama la atención especialmente. No digo que no pueda ver estas películas, de hecho las de los X-Men, las tres primeras, me gustan mucho, yo era un fan de los X-Men, y soy un fan de las tres primeras películas, por razones que explico al final.

Dos cosas aquí: no hay spoilers, y lo que doy es mi opinión personal, con detalles a veces muy personales. Y dos, esto no es un artículo sobre la película, sino sobre mis sentimientos sobre lo que fue, y es, el personaje de la Marvel en mi vida.

capitana_marvel
Cartel promocional de «Capitana Marvel». Lo de arriba a la derecha es un avión de combate F-15 mezclado con un MiG-29, curiosa mezcla del dibujante

Continuar leyendo «Capitanas Marvel y feminismos oportunistas»

Extracto de «La leyenda de Darwan I: Ragnarok»

Nota: la primera parte puede descargarse en formato pdf de este enlace. 

Este es un fragmento de la versión extendida de «La leyenda de Darwan I: Ragnarok». Una editorial española me pidió que ampliara un poco el libro en contenido para luego publicarlo. De hecho era mi idea ampliar algunos aspectos del libro inicial, cosa que hice encantado. Porque ya pensaba hacerlo, y porque lo iba a publicar una editorial.

Finalmente, la editorial se echó atrás y el libro no se publicó, pero lo que no se echó atrás fue la ampliación del libro. Este texto corresponde a un momento de la conversación entre Scott y Helen, cuando se están organizando para continuar la guerra contra una especie llamada LauKlars, después de mucho tiempo olvidados y perdidos…

ngc1300

Continuar leyendo «Extracto de «La leyenda de Darwan I: Ragnarok»»