Y el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza

Ya estamos otra vez. Enésima discusión sobre Dios, y enésima ocasión en la que me intentan refutar que Dios no existe, y Zeus sí.

¡Pues claro que Zeus no existe! Tan cierto es como que tampoco existe Dios, ni Alá, ni ningún dios de ninguna forma o figura. La creencia en dioses deviene de una necesidad innata del ser humano en poder proyectar un halo de trascendencia sobre su cuerpo mortal, convirtiendo la existencia en una continuidad inmortal mediante algo llamado alma. Un engaño que hace felices a millones de seres humanos. Y que es tan falso como cierto es el negocio que se ha generado alrededor de esta necesidad.

Vamos a reflexionar un poco sobre ello. Y ya les advierto algo: no traigo buenas noticias para la humanidad.

El planeta de los simios, película de 1968.
Continuar leyendo «Y el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza»

En defensa del Ángel Caído

He sido muy malo en mi vida, y por lo tanto iré al infierno, donde me quemaré eternamente en una olla, mientras un diablo malo me pincha con un tridente…

Esta es, básicamente, la historia que nos contaban cuando era pequeño acerca del infierno. Un cuento absurdo, ridículo, y que nos asustaba, vaya si nos asustaba. Claro que pronto comenzamos a entender que aquel cura era peor que el propio diablo, y ya no teníamos miedo del Ángel Caído, sino de aquel tipo y sus cuentos.

Religiones: cuando la copia es la norma.

Tiene la palabra el abogado defensor.

Con la venia, Señoría, señoras y señores del jurado, procuraré no extenderme demasiado en mi defensa de mi cliente, Satán. Y comprenderán, una vez terminada mi dialéctica, que mi cliente no solo ha sido injustamente castigado por la historia; además, ha sido víctima de crueles mentiras, y lo más importante: se le ha negado la verdad más importante de todas: que mi cliente, Satán, es el responsable de que la humanidad sea libre, consciente, y, sobre todo, de su cualidad más importante y crítica: la posibilidad de albergar el Libre Albedrío.

Espero con ello convencer al jurado, y a su Señoría, de que mi cliente es inocente, y por ello le eximan de cualquier pena.

Continuar leyendo «En defensa del Ángel Caído»

Tras los muros de Alejandría (y V)

Quinta y última parte de este relato fantástico ambientado en la mitología griega, en la que la diosa Atenea ha contemplado un peligro para la humanidad. Un peligro que debe detener de la única forma posible: encontrando, en el siglo XXI, a la heredera del divino Odiseo y su esposa, Penélope, a través de su hijo, Telémaco.

Este relato está ya disponible en Lektu, con el resto de los relatos y libros.

Primera parte en este enlace.

Continuar leyendo «Tras los muros de Alejandría (y V)»

Androides: y el Verbo se hizo acero

Hoy traigo a este pequeño blog un ejemplo más de cómo el ser humano busca respuestas donde nunca la encontrará. Busca respuestas en los posos del café, en las entrañas de las aves, en la líneas de las manos, en las cartas del tarot. Respuestas que nunca llegan, o llegan cuando es demasiado tarde. Ahora, el ser humano busca crear una nueva entidad que responda a sus preguntas más básicas: ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Existe Dios? ¿Qué es la vida? ¿Existe vida tras la vida?

En ese sentido, ahora esas respuestas queremos que lleguen de esa entidad nueva que hemos creado, llamada Inteligencia Artificial, y que es, desde cualquier punto de vista, un ejemplo claro de nuestras limitaciones. Dios era Luz, y, visto que no han llegado las respuestas, buscamos nuevas respuestas en la nueva consciencia creada por nosotros mismos. Como si pudiéramos crear la entidad definitiva que responda a esas preguntas que nunca hemos podido contestar. Hablaré aquí de ello, y pondré un ejemplo claro y directo.

god_steel
Si no hemos podido alcanzar a Dios con la fe, quizás podamos alcanzarlo a través de la IA, y con una nueva conciencia artificial, más pura y libre de los pecados del ser humano

Continuar leyendo «Androides: y el Verbo se hizo acero»

Notre Dame se ha perdido, el futuro nunca lo hará

Bueno, basta que hablase de religión recientemente, para que tenga que volver a hacerlo, en unas circunstancias muy tristes. Probablemente muchos ya lo hayan visto: la maravillosa catedral de Notre Dame ha ardido, y los motivos, las razones, las explicaciones, serán las que sean. Eso es ahora secundario. Importante sin duda, pero secundario, respecto al hecho en sí de haber perdido una de las joyas del gótico, una maravilla arquitectónica llena de historia, tanto en sentido figurado como real.

Se hablará mucho de esta pérdida, de las razones, etc. Yo, sin embargo, hace poco decía que soy ateo, pero que respeto las creencias religiosas. Y, además, respeto las catedrales como monumentos majestuosos a la belleza arquitectónica de arquitectos, pintores, escultores, y artistas en general, que dotaron a esas catedrales de piezas realmente irreemplazables.

notre-dame-de-paris_0
Notre Dame se ha perdido; pero el futuro no se perderá nunca

Continuar leyendo «Notre Dame se ha perdido, el futuro nunca lo hará»

Jesús y María Magdalena, amor prohibido de la Iglesia

Estamos en Semana Santa, y yo, como ateo convencido, respetaré siempre las creencias de todo individuo, sea cual sea su religión y los mitos que siga. Solo dejaré de estar de acuerdo cuando se pretenda convertir a otros, especialmente por la fuerza, pero también cuando se empleen métodos psicológicos de extorsión, que son muy eficaces y con grandes resultados. Más allá de eso, cada cual que crea lo que quiera.

Yo sé que no hay vida tras la muerte. Que el universo existía eones antes de que apareciese la humanidad, la Tierra, e incluso el Sistema Solar. Sé también que la religión es un mecanismo evolutivo, que permite, a quienes tienen creencias, obtener mayores fuerzas para sobrevivir. Y sé que los dioses de antaño, hoy enterrados en la arena del tiempo, fueron en su día adorados, como lo son los dioses actuales. Y que los dioses actuales yacerán algún día en las arenas del tiempo, como los pasados. Solo pido a cristianos y confesos de otras religiones que respeten mis creencias. No creo que sea pedir tanto.

jesus_maria
Yvonne Elliman y Ted Neeley en los papeles de María Magdalena y Jesús

Continuar leyendo «Jesús y María Magdalena, amor prohibido de la Iglesia»

Configurando los distintos rostros de Dios

Hablar de religión es un tema siempre controvertido. Aquellos que no creemos en fuerzas externas, en dioses, ni en religiones, solemos ser acusados de fríos, de no tener sensibilidad ni espiritualidad. No es cierto. Yo tengo una espiritualidad, pero no es de naturaleza divina, ni teológica, ni metafísica, sino basada en la razón y la ciencia. No se debe generalizar cuando se habla de religión, dicen.

Tal como los religiosos reclaman que no se generalice cuando se trata de juzgar las religiones, yo pido que no se generalice cuando se trata de juzgar a aquellos que hemos optado por explicar el origen del universo, y la naturaleza humana, sin acudir a la religión. Respeto para todos. También para aquellos que queremos encontrar otros caminos filosóficos y espirituales para el ser humano.

Yo me declaro humanista. Y creo que la humanidad tiene una misión, que no es encontrar a Dios, sino encontrarse a sí misma. Dar razón y sentido a una existencia que no la tiene, porque solo dando sentido a la existencia esta se convierte en un camino. «El viento nunca sopla de forma favorable para quien no sabe a qué puerto dirigirse» dijo alguien. Y tenía mucha razón.

la_creacion_manos

Continuar leyendo «Configurando los distintos rostros de Dios»

Único testigo, cuando vives entre mundos

Hay actores que trabajan bien en su papel. Algunos quedan encasillados en personajes. Y algunos viven de un solo personaje toda la vida. Eso no es malo, en absoluto. Pero siempre he admirado a aquellos actores que pueden cambiar el registro de un papel al siguiente. Actores y actrices que se transforman, y que en una película igual están rodando una comedia o un drama, haciendo de un personaje poderoso, y luego actúan como un pobre vagabundo ignorante.

¿Ejemplos? Voy a poner alguno:

unicotestigo
Escena de «Único testigo»

Continuar leyendo «Único testigo, cuando vives entre mundos»

Evolución: se confirma que no venimos del mono

Seguimos con el tema de la religión, esta vez porque me veo en cierto modo obligado a ello. En este caso con Turquía, país que se hunde cada vez más en el extremismo y la irracionalidad, y cuyo pueblo sufre por un gobierno extremista que persigue imponer sus ideas religiosas frente a cualquier razonamiento científico. Veámoslo.

En el mundo de la ciencia, cuando se realiza un descubrimiento científico, este es aceptado por las comunidades religiosas con mayor o menor grado en función de los aspectos que toque en relación a los libros sagrados de las diferentes religiones, todas ellas verdaderas, que pueblan la Tierra.

Con respecto a la evolución, la resistencia es, desde el primer momento, extremadamente alta. Ocurre en países con personas influyentes, dotadas de gran poder, y de gran extremismo religioso, como Irán, Arabia Saudí, Turquía, o Estados Unidos. Todos ellos con poblaciones de personas que colocan sus libros sagrados por encima de cualquier aspecto racional perfectamente verificado, como es la teoría de la evolución.

Y recordemos algo que no me cansaré de repetir: teoría en ciencia no significa lo mismo que en lenguaje cotidiano. Que nadie diga «es solo una teoría» porque la gravedad también es una teoría, y  no veo a nadie saltando desde un rascacielos para mostrar que es solo una teoría y que es falsa.

zeus
¿Dios? No, es Zeus, adorado por millones de seres humanos ¿Me dice usted que su dios es real y este no? ¿Por qué?

Continuar leyendo «Evolución: se confirma que no venimos del mono»