El horror de leer un texto cien por cien inclusivo

En esta nueva entrada sobre texto inclusivo, del cual ya adelanto estoy totalmente en contra, traigo un texto real de un periódico, de hecho de «EL Periódico» para demostrar la inutilidad que supone darle vueltas y más vueltas a este asunto de la inclusión mediante la lengua.

Como ya he repetido en otras ocasiones, el lenguaje no es sexista, como ya se ha demostrado por parte de lingüístas y expertos en muchas ocasiones, gente que no puede ser acusada precisamente de machista. A mí en concreto se me podría acusar de machista, pero creo que este blog demuestra que no soy perfecto, pero que defiendo a uñas y dientes la igualdad hombre-mujer. Y, sin embargo, me sostengo en mi tesis: el lenguaje inclusivo es una pérdida de tiempo, y de paciencia.

Continuar leyendo «El horror de leer un texto cien por cien inclusivo»

Día Internacional de la mujer: una causa eterna

Actualmente estoy prácticamente al cien por cien volcado en el último libro de la saga y no tengo tiempo de nada. La obsesión por acabar el libro me ocupa totalmente, y además de acabarlo bien claro, dentro de mis límites y capacidades.

Pero eso no quita que no pueda prestar unos minutos a algo que siempre he defendido y por lo que he luchado, que no es otra cosa que la igualdad de la mujer. ¿Por qué me preocupa este tema? Porque he sido testigo directo de abusos a mujeres toda mi vida y en todos los ámbitos, personal, social, y laboral.

De pequeño fui testigo de maltrato físico a mujeres, vi frente a mí , a dos metros, cómo golpeaban a dos mujeres con un cinturón, y tengo en mi mente todavía los gritos de esas mujeres. Claro que luego he visto abusos, violaciones, secuestros, y en el ámbito laboral, la intolerancia de muchas empresas hacia la mujer. No puedo callarme. No voy a callarme.

dia_internacional_mujer

Continuar leyendo «Día Internacional de la mujer: una causa eterna»

La frase de la semana: el poder de la mujer

La entrada corta y la frase de la semana es para Mary Wollstonecraft (27 de abril de 1759-10 de septiembre de 1797), filósofa y escritora inglesa. Es curioso cómo parece que la reivindicación de la mujer actual para ser libre e igual al hombre es algo moderno y de las últimas décadas. En realidad, la mujer lleva muchos siglos buscando esa igualdad, con muy poco éxito en general.

Todavía hoy vemos constantemente el sometimiento de la mujer a muchas reglas que la inhiben de tener las mismas oportunidades que el hombre en todos los ámbitos. Yo he sido testigo directo de diversas situaciones que lo atestiguan a lo largo de mi vida.

mary_wollstonecraft

Continuar leyendo «La frase de la semana: el poder de la mujer»

La mujer de la bici y la manada de Roma

Les pongo en situación. Es algo tan reciente como que ha ocurrido hace una hora cuando escribo esto: Avenida de Roma, Barcelona, por parte alta, llegando a la estación de Sants. Estoy yendo a la estación para tomar el tren. De pronto, oigo un griterío fuerte. Me doy la vuelta, a ver qué ha pasado. Y entonces lo veo:

Una mujer, de unos treinta años, pasea en bicicleta. Va sola. Lleva un vestido con medio escote, falda, y unas gafas oscuras. Podría ser una de las miles de turistas que vienen a Barcelona todos los años. El griterío que he oído viene de un bar lleno de bestias que la están jaleando y diciendo de todo. Entonces la bicicleta se acerca hacía mí, y observo perfectamente cómo la mujer, con el rostro serio, niega con la cabeza mientras dice algo.

woman-bike
Una mujer paseando en bicicleta tranquilamente, o eso es lo que pretende.

Continuar leyendo «La mujer de la bici y la manada de Roma»

Capitanas Marvel y feminismos oportunistas

Hoy voy a aprovechar que he ido con mi sobrino a ver «Capitana Marvel» para hablar de feminismo. De la película ya está hablando todo el mundo, no lo haré yo aquí. Solo diré que la película está bien, aunque a mí es un tipo de cine que no me llama la atención especialmente. No digo que no pueda ver estas películas, de hecho las de los X-Men, las tres primeras, me gustan mucho, yo era un fan de los X-Men, y soy un fan de las tres primeras películas, por razones que explico al final.

Dos cosas aquí: no hay spoilers, y lo que doy es mi opinión personal, con detalles a veces muy personales. Y dos, esto no es un artículo sobre la película, sino sobre mis sentimientos sobre lo que fue, y es, el personaje de la Marvel en mi vida.

capitana_marvel
Cartel promocional de «Capitana Marvel». Lo de arriba a la derecha es un avión de combate F-15 mezclado con un MiG-29, curiosa mezcla del dibujante

Continuar leyendo «Capitanas Marvel y feminismos oportunistas»

El último día de la mujer

Hoy, cuando escribo estas líneas, es el Día Internacional de la Mujer, que en este año además tiene a una huelga de mujeres como elemento social y cultural para reivindicar sus derechos. ¿Qué derechos? Básicamente, en muchos casos, empezar a ser tratadas como seres humanos, y no como ganado, que es lo que muchos hombres consideran son las mujeres. Ganado para su uso y servicio personal, a las que pueden despreciar, cuando no perseguir, maltratar, violar, y matar, sin que la sociedad sea consciente de la enorme gravedad de este asunto.

Yo no voy a extenderme, ya he contado alguna vez por qué mi apoyo es total. No solo porque lo crea, sino porque lo he visto directamente. He tenido que ayudar y dar apoyo a mujeres maltratadas, víctimas de violaciones, golpes, vejaciones, y otras barbaridades que prefiero no traer a la mente porque me pongo enfermo, y no tengo edad ya para más crisis nerviosas por estos motivos. Por las noches de vez en cuando aún me despierto angustiado, y mi familia lo sabe bien, porque lo vive a diario.

Hace un par de días en Twitter, el típico machista consideraba que las mujeres no pueden ser bomberos, por ejemplo, porque hace falta músculo, que no tienen. Le contesté que lo que hace falta para ser bombero es cerebro. Por supuesto me dijo que eso era absurdo. Lo es para él, que sabe hablar de músculos, pero no sabe usar su cerebro.

Lo absurdo del asunto es esa frase que dice que el mundo se arregla con músculo. Es falso. El mundo se arregla con cerebro. El músculo solo sirve para recibir órdenes del cerebro, y es el cerebro el que apaga el fuego, el que salva vidas, el que dirige empresas o gobiernos. Por ello, hombres y mujeres están igualmente capacitados para cualquier tarea. Sea la de bombero, astronauta o presidente de gobierno. El mundo no se arregla con la fuerza de los músculos, sino con la lógica de la mente.

Vamos a dar un paso evolutivo como especie, y vamos a empezar a tratar a las mujeres como iguales, con sus derechos y deberes, exactamente los mismos que los de los hombres. Vamos a tomarnos en serio la civilización, y a dejar atrás tanto prejuicio y tanto ataque a personas en función de su sexo.

Vamos a empezar a construir una sociedad mejor, con valores igualitarios, donde ser mujer u hombre sea una simple cuestión biológica, sin que ello tenga que afectar la calidad de vida, ni el futuro personal o profesional de nadie. Nunca, jamás podré entender esas distinciones entre hombre y mujer, y me aterra la cantidad gigantesca de pruebas machistas que constantemente pueden verse en las redes, y en la sociedad en general. Acabar con eso será difícil, pero puede hacerse.

Es una tarea ingente. Pero extremadamente necesaria.

dia_mujer_0

 

 

Femdevs y los objetivos del feminismo

Actualizado: una muestra de la situación actual en este enlace. Es evidente que esta sociedad tiene un problema. Y es evidente que ese problema es muy grave.

Hace unos días, por cuestiones de trabajo, estuve en un evento informático donde, entre otras actividades, dio una charla un grupo de tres mujeres pertenecientes a la asociación FemDevs. Fem de Femenino y Devs de Desarrolladoras, por si hay que aclararlo. Es decir, es un grupo de mujeres desarrolladoras de software, y el evento donde se encontraban era, precisamente, de desarrollo de software para videojuegos.

Reconozco que al principio no  estaba por la labor de escucharlas. No por sus reivindicaciones, sino por la enorme paliza que llevaba de trabajo y horas encima, que me mantenía con un malestar físico y agotamiento extremo importantes. Quería escabullirme de allí e ir al hotel lo antes posible a descansar. Pero afortunadamente me quedé, y digo afortunadamente porque creo que, a pesar de mi malestar y mi cansancio, mereció y mucho la pena escuchar a estas tres jóvenes hablando de la interminable cantidad de problemas que su asociación ve y gestiona diariamente. ¿Qué problemas? Bueno, básicamente, discriminación en el trabajo por su condición de mujeres. y la situación en general de la mujer en la industria del videojuego.

femdevs

Continuar leyendo «Femdevs y los objetivos del feminismo»