Día Internacional de la mujer: una causa eterna

Actualmente estoy prácticamente al cien por cien volcado en el último libro de la saga y no tengo tiempo de nada. La obsesión por acabar el libro me ocupa totalmente, y además de acabarlo bien claro, dentro de mis límites y capacidades.

Pero eso no quita que no pueda prestar unos minutos a algo que siempre he defendido y por lo que he luchado, que no es otra cosa que la igualdad de la mujer. ¿Por qué me preocupa este tema? Porque he sido testigo directo de abusos a mujeres toda mi vida y en todos los ámbitos, personal, social, y laboral.

De pequeño fui testigo de maltrato físico a mujeres, vi frente a mí , a dos metros, cómo golpeaban a dos mujeres con un cinturón, y tengo en mi mente todavía los gritos de esas mujeres. Claro que luego he visto abusos, violaciones, secuestros, y en el ámbito laboral, la intolerancia de muchas empresas hacia la mujer. No puedo callarme. No voy a callarme.

dia_internacional_mujer

Con este cuadro comprenderán que tenga que rebelarme. Pero es que esto continúa cada día, como podemos ver en los medios de comunicación. Y no hace falta ir a los medios. Hace unas tres o cuatro semanas, en un tren casi vacío, fui testigo de cómo un hombre, que doblaba la edad de una joven estudiante que iba tranquilamente sentada estudiando con su ordenador, se sentó frente a ella para empezar a acosarla. Inmediatamente posé mi mirada en aquel hombre, que tenía dos opciones: el clásico «y tú qué miras, tío», o la otra opción, que es «me largo y ya buscaré otra oportunidad».

Estos hombres suelen ser casi siempre unos cobardes, que no actúan si no lo tienen todo claramente a su favor. Así que optó por la segunda opción. Si hubiese optado por la primera tendría que haberse enfrentado a mí. Y les aseguro que no soy el de antes, pero aún me queda algún cartucho que gastar contra esos monstruos indeseables. Si intenta tocar a la chica, solo rozarla, habría tenido un problema, y muy, muy grave. A esa chica no la toca nadie sin su permiso porque le paso por encima, y esto que digo no es una amenaza, o una bravata, ni se trata de hacerme el héroe, ni es publicidad; es una realidad clara y concisa.

No tenemos que amilanarnos ante estos abusadores, violadores, estos hombres que se creen que las mujeres están a su servicio. Debemos ser duros, fuertes, claros, y debemos actuar de forma inmediata. La defensa de una mujer ante una posible amenaza de abuso y violación no puede evaluarse en niveles ni en fases. Si se actúa, se actúa directamente, con toda la fuerza de quien debe evitar una tragedia que es para toda la vida. Por eso, aunque actuar tenga consecuencias, estas son a corto plazo; no actuar, y permitir que pueda ocurrir una violación, es algo inadmisible, porque es un daño que durará toda la vida.

diadelamujer

Verano de 1995. Llega una amiga aterrada a verme. ¿Qué ha pasado? le pregunto. Volvía de la piscina. Dos hombres la persiguieron. Se metió en una casa en construcción. Los hombres fueron detrás. Agarró un palo suelto, y golpeó a ambos, lo suficiente para dejarlos fuera de juego un momento y salir corriendo. Posterior denuncia que no llegó a nada. Nunca más se supo de esos dos bestias.

Tengo más situaciones, algunas las he explicado aquí. Las suficientes como para que no pueda callarme. Y no me callaré. Ni debéis hacerlo vosotras. Nunca. Jamás.

Poco a poco va cambiando la sociedad. Estos tiempos no son mis tiempos. Las cosas han mejorado. No lo suficiente, pero ahora por lo menos la mujer tiene una voz. Apagada todavía, y por supuesto con una legión de hombres machistas dispuestos a contrarrestarla. Pero la voz está ahí.

Las chicas tenéis que defenderos. Os pongo un ejemplo: estoy esperando a mi novia, hace muchos años ya de esto. La veo de lejos. Pasa por delante de una obra. Los obreros le dicen todo tipo de barbaridades. No las oigo bien, estoy lejos. Ella se vuelve, y les lanza una retahíla de frases «amables». Los obreros se quedan en silencio. Ella llega, sonríe, y me dice: «¿vamos?».

Esa es la actitud, chicas. Con fuerza, sin miedo, callando a esos monstruos. Esa es la forma: poneros en vuestro sitio; no dejéis ni un milímetro a estos monstruos. No les deis ni una oportunidad. Sed fuertes. Sed duras. Sed expeditivas. No os dejéis coaccionar. Pensad que son unos cobardes, y, si os enfrentáis a ellos, muchos saldrán corriendo con el rabo entre las piernas. No hay margen para la duda: actuad, y hacedlo con determinación. Esa es la clave: determinación.

mafalda_feminismo

Verán que el tono de este texto es duro, y que me muestro duro. Es que tiene que ser así. No nos queda otra. Si se leen los comentarios de muchos periódicos ante noticias de machismo, o las redes sociales, se puede ver cuánto machismo impera en esos comentarios. Verdaderos monstruos complacidos de su machismo, diciendo verdaderas barbaridades sin nadie que los frene. Hay una gigantesca marea de machistas dispuestos a convertir a la mujer en un punto vacío, a someterla, vejarla, y dejarla convertida en una mota de polvo. ¿Cómo no voy a rebelarme?

Hace poco alguien se dedicó a insultarme en Twitter por una discusión sobre este tema. Pensó que eso me dañaría. En todo caso me da más fuerzas para seguir adelante en la defensa de la igualdad y el respeto a la mujer. Porque eso es lo que pedimos: igualdad y respeto. No parece tan difícil, ¿verdad? Pues lo es, desgraciadamente.

Y lo dejo ya porque me enciendo con estos temas, y tengo que terminar mi libro. Simplemente decir a todas las chicas: sed valientes, sed duras, no dejéis pasar ni una. Lo que estáis pidiendo no es un favoritismo; estáis pidiendo igualdad. Y habrá que conseguirla, cueste lo que cueste.

Dejo un enlace a un artículo que escribí hace un tiempo sobre defensa personal femenina. Una actividad a la que me dediqué de joven, donde ayudé a un buen grupo de mujeres a conocer que se pueden defender muy bien, y salir airosas de situaciones comprometidas. Esperemos que estas cosas un día no sean necesarias. De momento, por mucho que nos duela, siguen siendo importantes.

Dejo también un vídeo que ya puse hace un tiempo sobre mujeres en la física, un vídeo que me encantó. Precisamente la física es una materia que suele enlazarse con la típica coletilla «es para hombres». Aquí se demuestra que nunca ha sido ni será así. Feliz día de la mujer.


Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

2 opiniones en “Día Internacional de la mujer: una causa eterna”

  1. El feminismo tuvo su razón de ser hace muchos años. En el momento que estamos, el feminismo ha mutado en una ideología política extremista que paradógicamente no hace ningun bien a quien dice defender. Por eso no creo en el día internacional de la mujer.

    Me gusta

    1. Hay casos de extremismo como en todo. Pero en general queda un largo camino por recorrer. Las pruebas y los hechos son incontestables y los vemos a diario en todo el mundo. Saludos.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: