Nota: esto fue una inocentada del 28 de diciembre de 2021. Pero un artículo en serio sobre el tema se puede leer en este enlace.
Hablé en la anterior entrada de las grandes promesas y posibilidades que nos ofrecería el nuevo telescopio espacial James Webb. Y, sin duda, esas grandes promesas se están ya haciendo realidad. Y de qué manera.
Hoy traigo una de esas noticias que son un placer explicar, y un sueño hecho realidad para los que somos amantes de la ciencia y el futuro de la especie humana:
La verificación exhaustiva, por parte del telescopio James Webb, de vida orgánica fuera de la Tierra.
Vida detectada en un planeta no muy lejano, solo un poco mayor que la Tierra. Este es un hecho incontestable, que tendrá un gran eco a nivel científico, pero también filosófico, social, y cultural en nuestro mundo.
De sorprendente e increíble se puede definir las primeras informaciones que nos llegan del nuevo telescopio espacial James Webb, lanzado recientemente al espacio, y equipado con un increíble espejo, que se pronosticaba nos abriría las puertas a nuevos descubrimientos de todo tipo.
Y así ha sido; cuando todavía está empezando a desplegarse, sus primeros datos confirman algo increíble: el estudio de la atmósfera de un exoplaneta a 124 años luz de la Tierra indica, claramente, que hay vida fuera de la Tierra.
Toda la comunidad científica ha comenzado ya a celebrar el descubrimiento, tal como puede verse en el canal de noticias de una conocida televisión, que puede verse en esta misma entrada.
Este es, sin ninguna duda, un gran descubrimiento, cuando solo acabamos de comenzar la exploración con este nuevo instrumento. El futuro del telescopio James Webb promete ser un caudal enorme de datos. Esperemos que así sea.
De momento, vamos a redefinir nuestro lugar en el universo como nunca antes lo habíamos hecho. La pregunta «¿estamos solos»? ya tiene respuesta. Ahora se trata de continuar nuestra exploración. Un futuro brillante, que sin duda deparará grandes momentos a la ciencia, y a la humanidad. Y ahí estaremos para contarlo.

P.D.: ahora que han pasado unas horas ya puedo comentar, aunque supongo que queda claro, que esta es una entrada por el día de los inocentes, 28 de diciembre.
Ahora bien, cuidado no se convierta en realidad. El James Webb podrá sin duda ser capaz de ver con un detalle nunca visto hasta ahora. Quizás pueda detectar vida en otros planetas, eso sí, de forma indirecta. Que nadie espere una fotografía de una nave de vacaciones extraterrestres.
Que Desinformado habría que estar para creer en lo dicho 😜 aunque, quien sabe que nos mostrará a futuro (no lejano) esta maravilla de la ingeniería moderna 🙏 NAMASTE.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, mientras lo leía pensaba «pero si se supone que debe pasar algún tiempo para empezar a recibir datos e imágenes», «no puede ser, apenas se está desplegando». Pero me hiciste dudar jajjaja muy bueno. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona