Últimas palabras

Hoy, 6 de abril de 2022, traigo a este perdido blog un relato que escribí hace unos treinta años, no recuerdo exactamente.

Ante tantos horrores que estamos viendo, una vez más, provocados por la guerra de Ucrania, y por otras tantas guerras olvidadas del mundo, he querido rememorar este escrito.

Es ficción, pero está directamente basado en muchos libros, testimonios y documentos que he ido leyendo en los últimos cincuenta años. Y, también he de reconocerlo, en mi propia experiencia personal, con hechos y recuerdos que estarán clavados en mi corazón y en mi memoria hasta el día de mi muerte.

Sin más, les dejo con el relato: «Últimas palabras».

Continuar leyendo «Últimas palabras»

Irina nos trae en oferta La estrella de Kitezh

Irina Musilova es uno de los personajes de la saga Aesir-Vanir, y además tendrá un papel relevante en «La leyenda de Darwan V: Yggdrasil». Porque, efectivamente, a Yggdrasil le he cambiado el título. Ya que forma parte de la historia del resto de libros de La leyenda de Darwan, he considerado que debía ser el quinto libro, porque forman un bloque homogéneo y creo que tiene sentido.

Pero el libro que nos trae hoy Irina es «La estrella de Kitezh«, un libro que no iba a formar parte de la saga, pero al final sí lo ha hecho por haber sustituido a «Mensajero del Nastrond» que ha quedado fuera de la saga.

Sandra y Olga en una escena de «La estrella de Kitezh»
Continuar leyendo «Irina nos trae en oferta La estrella de Kitezh»

Un mundo nuevo

Vuestras guerras, nuestros muertos.
Vuestras victorias, nuestras derrotas.

Vuestras medallas, nuestras tumbas.
Vuestros discursos, nuestros epitafios.

Vuestras balas, nuestra carne.
Vuestros dioses, nuestros demonios.

La senda está llena del dolor de nuestros antepasados,
de la sangre de nuestro presente que muere,
y de un futuro incierto que todo el mundo llora y teme.

Pero nos alzaremos con la fuerza
que nace de nuestros sueños,
y reclamaremos lo que es nuestro.

Un lugar donde encontrar esperanza
y donde crear un mundo nuevo
partiendo de cero.

Un mundo nuevo, un mundo bueno,
un mundo donde todos tengan cabida.
Porque mientras un solo ser humano sea esclavo
todos seremos esclavos.

Y, mientras un solo ser padezca sed de justicia
todos viviremos ahogados en el frío del odio.

Un mundo nuevo. Un mundo bueno.
Un mundo de paz eterno.

Vuestros odios, nuestros lamentos.
Vuestro cielos. Nuestro infierno.

syria3535

Intenta olvidar, un alegato de Sheryl Crow

Hoy es miércoles musical, y toca traer una mención a una canción de Sheryl Crow, «Try not to remember» (trata de no recordar), basada en la película americana «Home of the brave» (el hogar de los valientes), que en España se tradujo como «Regreso al infierno». Una vez más, título original y traducción no tienen nada que ver.

En el cine de Hollywood los buenos siempre son los americanos, que ganan a todos y además son patriotas, sencillos, y héroes. Van a una guerra contentos y felices, riendo y mostrando las fotos de sus familias, fumando un cigarrito mientras limpian y montan sus armas, y ganan esas guerras mientras toman whisky de Kentucky, y hablan de sus sueños de futuro, en una granja que construirán en Kansas. Los malos mueren por docenas mientras el chico, porque siempre es un chico, solo termina con una herida en el hombro. Luego vuelve a casa, donde su santa esposa le espera con los niños limpitos y la cena lista. La bandera ondea en lo alto. ¿Alguien quiere poner el «Amazing grace» mientras lee esto? Mano derecha en el pecho, que nadie lo olvide.

Sheryl_Crow
Sheryl Crow

Continuar leyendo «Intenta olvidar, un alegato de Sheryl Crow»

La paradoja de los ejércitos

Dice un querido personaje de una querida novela que «los ejércitos son aquello que nadie quiere cuando se tienen, y  todo el mundo ruega por poseer cuando se carece de ellos». Una paradoja que conforma uno de esos dilemas morales de las sociedades actuales, junto al sexo y al sentido común. ¿Qué hay de verdad en esta afirmación?

Nota: estoy en este texto realizando una constatación de hechos. Una paradoja de las varias que envuelven a la especie humana. No comparto para nada las conclusiones de esta paradoja. Me remito a los datos, que son, como siempre, susceptibles de ser analizados desde miles de ángulos.

WAR & CONFLICT BOOK
ERA:  KOREAN WAR/CIVILIANS & REFUGEES

Continuar leyendo «La paradoja de los ejércitos»