Suele decirse que todos los medios de comunicación mienten. Todos, menos aquellos que leemos, porque el lector que lee esos medios es porque sabe que no mienten. ¿Y qué medios de comunicación leen esos lectores? Aquellos que son afines a su ideología, y que cuentan aquello que quieren leer.
- No creo nada de lo que se dice en los medios de comunicación.
- Excepto lo que me dicen aquellos que escriben lo que quiero leer.
- Leo lo que hace que me sienta conforme con mis ideas, y rechazo el resto.
- Yo estoy informado, el resto del mundo es engañado. Yo soy un ser superior que sé la verdad. El resto, son marionetas en manos de la manipulación.
- Acuda al punto 1.
La verdad es que, durante toda la historia de la humanidad, cada medio de comunicación, fuese el trovador medieval, sea una moderna agencia de información, ha contado su versión de los hechos. Pero también es cierto que hay medios que cuentan su versión, pero otros distorsionan la realidad completamente.
Continuar leyendo «Dos ejemplos de desinformación periodística»
Debe estar conectado para enviar un comentario.