Suele decirse que todos los medios de comunicación mienten. Todos, menos aquellos que leemos, porque el lector que lee esos medios es porque sabe que no mienten. ¿Y qué medios de comunicación leen esos lectores? Aquellos que son afines a su ideología, y que cuentan aquello que quieren leer.
- No creo nada de lo que se dice en los medios de comunicación.
- Excepto lo que me dicen aquellos que escriben lo que quiero leer.
- Leo lo que hace que me sienta conforme con mis ideas, y rechazo el resto.
- Yo estoy informado, el resto del mundo es engañado. Yo soy un ser superior que sé la verdad. El resto, son marionetas en manos de la manipulación.
- Acuda al punto 1.
La verdad es que, durante toda la historia de la humanidad, cada medio de comunicación, fuese el trovador medieval, sea una moderna agencia de información, ha contado su versión de los hechos. Pero también es cierto que hay medios que cuentan su versión, pero otros distorsionan la realidad completamente.
Es muy importante, para fomentar el espíritu crítico real, y para hacerse la mejor composición de lugar, leer medios de comunicación de toda la esfera política. Luego, naturalmente, cada uno creerá lo que quiera creer, pero una cosa es nuestra ideología política, y otra muy distinta el análisis frío y sereno de un dato objetivo. Aprender a separar ambos es fundamental para la creación de ese espíritu crítico que nos permita aprender a obtener la mayor cantidad de información sobre un hecho, explicado por diferentes medios.
Traigo hoy dos ejemplos de información claramente manipulada. Y, para que no haya sospechas, uno es de un medio de derechas, el otro de izquierdas. Uno es estadounidense, el otro ruso. Uno sobre un tema delicado como son los inmigrantes, otro sobre mentiras sobre asuntos de defensa.
Fox News.
La empresa Fox News es una importante defensora de Donald Trump. Yo no tengo nada en que defiendan lo que se quiera, al fin y al cabo, Donald Trump es un hombre ignorante y sin escrúpulos, con cero conocimiento de diplomacia, y de política internacional. Pero eso no lo digo porque no comparta sus ideas políticas. Lo digo porque se ha hecho evidente incluso para la mayor parte de su propio partido republicano.
La noticia en concreto tiene que ver con los niños de inmigrantes que llegan a la frontera desde el sur, y que eran separados de sus padres y metidos en jaulas. ¿Qué dijo la Fox? Que estaban realizando una interpretación, es decir, actuando. Además. indican que, en realidad, los niños están en «campos de verano» donde uno se hace la imagen de niños jugando en piscinas y disfrutando de unas vacaciones.
En este vídeo se hace una comparación entre Fox News y otras cadenas, hablando de la misma noticia. La manipulación sería absolutamente delirante si no fuese porque hay vidas humanas de niños por el medio.
Sputnik News.
La noticia que traigo de esta agencia sí es delirante ya del todo. Se trata de una noticia de la agencia Sputnik News, un tema algo técnico, ya que comparan las capacidades del caza ruso Sukhoi Su-35 con el caza estadounidense F-22. ES normal, cuando se habla de tecnología, introducir datos distorsionados, ya que el lector no es experto en aviación militar, y obviamente creerá aquello que le digan. Lo que un buen periodista hará en estos casos es:
- O bien dejar de lado los temas técnicos.
- O bien explicar esos temas técnicos de forma somera, para poder luego explicar por qué un avión es mejor que el otro.
Aquí no se hace nada de eso, y directamente se cuentan una serie de mentiras brutales y descaradas, sin que parezca que tenga que pasar nada.
Primer punto:
«El caza Su-35 es capaz de derribar un F-22 Raptor estadounidense gracias a un «método secreto», informa The National Interest».
Es decir, uno es mejor que otro porque el ruso tiene un secreto guardado. Además, lo dice una agencia que es prima hermana de Sputnik. «Método secreto» puede ser cualquier cosa, hasta tecnología extraterrestre. No se ría, hay gente que lo cree.
Segundo punto:
«De acuerdo con el medio, las aeronaves militares rusas tienen una ventaja sobre las estadounidenses debido a ciertas deficiencias del F-22. Así, el Raptor no dispone de sistemas capaces de detectar objetivos con la ayuda de sensores térmicos. Asimismo, carece de estaciones de radar de observación lateral y es incapaz de lanzar misiles guiados».
Fíjese bien: «ciertas deficiencias del F-22». ¿Qué deficiencias? ¿De qué tipo? ¿Cómo le afectan? Luego entra en temas técnicos, y dice que el F-22 no dispone de sistemas térmicos. Sí los posee, como se puede ver en la ficha del avión en cualquier medio especializado. Es cierto que no dispone de radares laterales (tampoco el Su-35), pero ¿que no puede lanzar misiles guiados? Eso los aviones estadounidenses lo están haciendo desde los años sesenta del siglo XX.
Tercer punto:
«Estos cazas no son invisibles, nuestros sistemas pueden descubrirlos, podemos apuntar contra ellos con nuestros misiles tierra-aire o aire-aire. No será casual que cuando los F-22 se encuentren en los cielos de Siria con nuestros Su-35 se desvíen y se alejen de las aeronaves rusas», declaró a Sputnik el experto militar Víktor Litovkin».
Todo es especulación. Todas las declaraciones se basan en afirmaciones sin fundamento. Simplemente «podemos apuntar contra ellos», y termina la frase dejando claro cómo el avión estadounidense tendrá que huir en cuanto se encuentre con los aviones rusos.
Toda esta parafernalia, tanto de un medio como del otro, se publica y se expande para que los oídos de aquellos que quieren oír estas cosas las oigan, y se refuerce su idea de que estos medios sí dicen la verdad.
Se trata de un modelo de manipulación con un refuerzo constante, donde cada nueva mentira refuerza a la anterior, hasta conseguir que cualquier comentario absurdo, como los vistos aquí, sean creídos sin ningún tipo de criterio ni reflexión por parte de un público que nunca aprendió a pensar. Un público que solo escucha lo que quiere escuchar, y que está orientado a ideas extremas hacia uno u otro bando. Se llama desinformación, y les aseguro que funciona. Legiones de millones de hombres y mujeres harán todo lo que estas agencias les ordenen y manden, y lo harán, y eso es lo más peligroso, sin entender la manipulación a la que están siendo sometidos.
Cada día estas dos agencias, y otras similares, manipulan a la opinión pública. Su poder es inmenso. Su capacidad para atraer votos y tendencias es gigantesca. Solo un pueblo educado, formado, y cultivado, con un espíritu crítico y con capacidad de racionalizar la información podrá darse cuenta de estos hechos. Por eso es tan importante aprender a pensar y a reflexionar. Y por eso los responsables de este tipo de medios, y quienes les dan soporte, jamás querrán un pueblo culto.
Me ha gustado mucho tu artículo y te lanzo un reto: ¿Por qué no escribes un artículo contando cómo se llega al punto 3? Es decir: cada uno cree en sus propias ideas, pero ¿cómo ha llegado a tener esas ideas? ¿de verdad que son «propias»?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece muy interesante tu propuesta Vicente. Las ideas propias son aquellas que conforman nuestra personalidad y escala de valores. Las ideas objetivas son aquellas que se derivan de los hechos y datos que pueden recogerse de forma imparcial. Luego cada cual interpreta esos hechos y datos según sus criterios. Es misión del periodismo ofrecer hechos y datos, y es misión del lector realizar la valoración de esos hechos. Por eso un buen medio de comunicación informa, no influye. Pero como digo prepararé un texto del tema, gracias y un cordial saludo.
Me gustaMe gusta