Wikitribune, contra la desinformación

Estamos en la era de la desinformación. Justo cuando la humanidad ha alcanzado la capacidad de comunicarse instantáneamente con cualquier parte del mundo, y de recibir ingentes cantidades de información, resulta que la gran mayoría de esa información está manipulada, no contrastada, cuando no directamente es tergiversada para obtener unos intereses concretos, o por supuesto inventada, para llevar a cabo acciones de desinformación de tipo social y político. Los lectores leen muchas noticias, pero solo los titulares, y solo falsedades que atienden a sus propios intereses.

Por eso la iniciativa de crear una web de noticias al estilo de Wikipedia, llamada Wikitribune, donde las noticias sean contrastadas por cualquiera que lo desee, que podrá verificar la corrección de la información, me parece una gran noticia.

La opinión pública no tiene opinión; se la dan aquellas fuentes que constantemente nutren sus egos y falacias de mentiras y falsedades. Los rusos son buenos y los americanos malos, o al revés, los americanos son buenos y los rusos malos. Los inmigrantes son todos terroristas, los mexicanos son «bad hombres», y el hombre nunca llegó a la Luna. Existen raptos de niños para una estación espacial situada en Marte, nos controlan con productos químicos que lanzan los aviones comerciales, o el gobierno mantiene en secreto la existencia de extraterrestres. En una pizzería de Estados Unidos el antiguo gobierno demócrata, con Hillary Clinton a la cabeza de un grupo de secuestradores, torturaba sexualmente a niños raptados.

Estas y muchas otras falacias se mantienen porque el público ignorante así lo quiere. Mucha gente no quiere la verdad; quiere su verdad. Y cualquier medio de desinformación que alimente sus ideas tendrá su total apoyo. La verdad es aquello que un ignorante quiere creer. Los razonamientos, los datos contrastados, no existen para esa gente. Son fanáticos que solo pretenden alzarse con una verdad que solo existe en sus mentes.

Por eso aplaudo esta iniciativa, que pretende ayudar a quien realmente quiera informarse. No terminará con los ignorantes fanáticos, pero aquellos que deseen conocer la información desde un punto de vista contrastado y eficaz podrán hacerlo.

Recordemos un punto crítico de la información: nada es absolutamente cierto, ni absolutamente falso, porque la verdad absoluta no existe. Pero, los que pretendemos acercarnos a la verdad, debemos construir puentes para que el conocimiento fluya limpio y sin manipulaciones. Ese es el camino. Y en eso estamos implicados. El ignorante que quiere serlo no dejará nunca su mundo de fantasía. Pero podremos evitar que otros caigan en ese agujero para siempre. Y el esfuerzo habrá merecido la pena.

wikitribune


Información sobre Wikitribune en este enlace.

Noticia en El País.