Cómo funciona una bomba láser

Hoy vengo con una clase didáctica. Es importante que sepamos no solo que nos engañan los políticos, sino saber por qué nos engañan, y qué verdad se esconde detrás de sus mentiras. Debemos conocer la verdad y sus consecuencias, sean estas las que sean. Debemos aprender a conocer la verdad, para que los políticos como el señor Borrell no puedan engañarnos con mentiras piadosas.

El ministro Josep Borrell ha comentado que las «bombas inteligentes» que España vende a Arabia Saudí para que sean lanzadas sobre la población civil de Yemen no generan daños colaterales. Efectivamente, las bombas guiadas por láser son muy precisas, y solo destruyen a la población civil a las que va destinada. El resto pueden sentirse tranquilos y serenos, que no les ocurrirá nada.

Pero incluso así, asombrado ante la afirmación de un responsable político ante una falacia de este nivel, y ante la increíble realidad de ver que hay bombas buenas y bombas malas, tengo que explicar brevemente cómo funcionan estas bombas. Y explicar por qué nos están mintiendo de forma tan clara con la mal llamada precisión absoluta de estas armas.

gbu-12s
Un Boeing F-15E Strike Eagle lanzando cuatro bombas LGB guiadas por láser; nótese la cabeza de control y la cola con el sistema de guía

En primer lugar, vamos a dejar clara una cosa que el señor Borrell no ha explicado: las bombas, cuando explotan, no pretenden evitar daños colaterales. Las bombas explotan, y no se preocupan de quién hay debajo, o a los lados. Eso debería hacerlo el gobierno saudí, pero precisamente a ese gobierno la vida humana no le importa nada los derechos humanos de sus ciudadanos, mucho menos la vida de los ciudadanos de países vecinos.

Por cierto, son bombas láser, no misiles láser como dicen muchos medios. Los misiles disponen de sistema de propulsión propio. Las bombas caen por gravedad.

Las bombas inteligentes guiadas por láser se conocen como bombas LGB (Laser Guided Bomb). Las más conocidas y populares son las bombas modelo Paveway en sus distintas variantes, que tienen una larga historia de desarrollo, desde que se hicieron famosas en la guerra del golfo de 1991, aunque ya existían modelos desde finales de los setenta. De hecho, las primeras ideas de bombas guiadas datan de la segunda guerra mundial. pero es el láser en los setenta las que las convierte en armas guiadas de alta precisión. ¿Cómo se construyen?

En realidad, es un simple sistema tipo mecano. Estados Unidos ha tenido tradicionalmente tres tipos de bombas «tontas», es decir, bombas de caída libre que no tienen ningún sistema de guía, y que se lanzan y caen simplemente siguiendo las leyes de la física. Estas bombas son las MK82 de quinientas libras, MK83 de mil libras, y MK84 de dos mil libras, todas ellas rellenas de alto explosivo. La Mk84 es capaz de destruir completamente un edificio de siete plantas, y el diseño original se basa en bombas de la segunda guerra mundial.

Estas bombas son baratas de fabricar, y se producen por miles. Cuando se desarrolló el concepto de la guía láser, se entendió que una forma de abaratar costes era aprovechar aquellas bombas «tontas», y hacerlas «inteligentes». Para ello, se desarrolló un kit especial. El kit consta de dos piezas. La delantera es una pieza que se encaja en la cabeza de la bomba tonta, y que dispone del sistema de guía láser y la electronica asociada, además del control de los planos de la bomba que permiten que planee hacia el objetivo.

La segunda pieza se coloca en la parte trasera de la bomba, y está formada por los planos de control, que son controlados por el lector láser colocado en la parte delantera.

Cuando se lanza la bomba, el avión que la lanza se encuentra dentro del cono de descenso que permite a la bomba planear hasta su objetivo. Este cono es obviamente mayor cuanta mayor es la altura. Si en las bombas tontas mayor altura significa menor precisión, aquí, debido al control de la bomba, la altura es irrelevante. Es más, el hecho de lanzarla desde gran altura permite estar alejado del objetivo, que puede estar defendido por sistemas SAM (misiles tierra-aire) y triple AAA (cañones antiaéreos).

Y aquí viene la «tricky» parte que dirían los americanos, es decir la parte importante. Es fundamental, insisto, fundamental, y que se entere bien el señor Borrell, que el objetivo donde va a caer la bomba esté constantemente iluminado por un láser. De este modo, la cabeza de la bomba busca la luz reflejada por el láser, y mueve las superficies de control hacia ese objetivo. Alguien, o algo, debe estar constantemente iluminando el objetivo. Puede ser el mismo avión lanzador, otro avión o helicóptero, un dron, o bien un equipo en tierra.

Pero atención, las bombas LGB guiadas por láser necesitan esa iluminación, pero la misma puede perderse. Por ejemplo, un equipo de tierra podría ser atacado y destruido. O bien, el avión lanzador, u otro que está iluminando el objetivo, podría tener un fallo de iluminación. Y un problema muy común y típico es que el objetivo esté cubierto por nubes. Si hay nubes, el láser no llega a la cabeza de la bomba. Otro problema es el humo; bombas anteriores pueden haber provocado humos e incendios que evitan que el láser pueda localizarse por la bomba, en cuyo caso perderá el objetivo.

Todas estas circunstancias pueden hacer que la bomba pierda la señal del láser. ¿Y qué ocurre entonces? La bomba cae por gravedad y sin control. En principio apuntará a una zona próxima al objetivo, pero puede caer a veinte, treinta, cincuenta metros, incluso más si las condiciones atmosféricas son complejas. Y se producen, por lo tanto, los daños colaterales que niega el señor Borrell.

¿Cuándo ocurre esto? La precisión de una bomba láser se estima entre el 80-90 por ciento de efectividad .Es decir, de cada cien bombas lanzadas, unas diez a veinte fallarán el objetivo por un margen de precisión importante. Esto se vio en la guerra del golfo, donde luego se supo que un porcentaje relativamente importante de estas bombas no cayeron en sus objetivos.

Como el ser humano es muy creativo cuando se refiere a destruir a sus semejantes, se han creado una nueva generación de bombas más «inteligentes» guiadas por GPS. Ese GPS es el militar, mucho más preciso que el civil. Estas bombas GPS se conocen como JDAM (Joint Attack Direct Munition). Estas bombas no tienen la necesidad de ser iluminadas por un láser, ya que se basan en la guía por satélite con GPS para atacar su objetivo. El problema en este caso es que la señal con el satélite sea constante, pero el mal tiempo o el humo no evitarán su uso.

Visto lo visto, parece que el señor Borrell anda ciertamente desencaminado. Pero es normal, él es un político, y los políticos retuercen la realidad y la verdad para acomodarla siempre a sus intereses. En otros casos podría hacerlo conmigo por supuesto, pero cuando se trata de sistemas de armamentos es difícil engañarme. Conozco bien estos sistemas, su historia, sus desarrollos, su empleo, y sus ventajas e inconvenientes. De hecho si algún lector está interesado en conocer más detalles sobre tecnología militar y quiere que escriba algún artículo sobre algún sistema de armas en concreto solo tiene que decírmelo, y en veinticuatro horas tendré un artículo preparado.

No existen bombas cien por cien seguras, porque nada está libre de errores. Las mentiras de la guerra son muchas y siempre interesadas, como en este caso. Es importante por lo tanto que expliquemos la verdad, la naturaleza de la guerra, y los horrores de estas armas, que nos muestran como si fuesen una garantía de paz para el futuro.

La única garantía de paz es acabar con la guerra de una forma definitiva. Entonces sí podremos hablar de futuro. Mientras tanto, las bombas seguirán cayendo, y el comercio de armas seguirá su ritual de dolor y sangre. Que ningún político nos engañe con falsedades y falacias. Eso es todo lo que se pide, señor Borrell. Creo que usted sabe de lo que hablo. Aunque nunca querrá reconocerlo.

Al fin y al cabo, usted forma parte de ese sistema que ve la guerra como un negocio, y cuando se forma parte del sistema, es imposible acabar con el sistema.


 

Autor: Fenrir

Amateur writer, I like aviation, movies, beer, and a good talk about anything that concerns the human being. Current status: Deceased.

2 opiniones en “Cómo funciona una bomba láser”

  1. Muy buen aporte, es un poco difícil conseguir información sobre estas definiciones o cual es el alcance, los contras que tiene el uso de las bombas esta bien explicado (ya que otras fuentes de información no hacen mas que alabar los avances del guiado a distancia que se han logrado hasta el día de hoy) y como es claro que en realidad no les importa reducir daños colaterales, si no mas bien asegurar la destrucción de sus objetivos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por tu comentario. Conozco el tema por haber volado en simuladores como Falcon 4 donde se simulan con mucho detalle estos sistemas. Y entendí que podría acercar el concepto para aclararlo. Saludos.

      Me gusta

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: