Nanobots, la nueva esperanza de la medicina

Llevamos milenios luchando contra las enfermedades. A veces con mayor fortuna, otras veces con menos. Actualmente, disponemos de ingentes cantidades de información sobre la vida, lo que nos ha permitido desarrollar tecnologías y metodologías muy eficaces. La tasa de mortalidad hace cien años era enorme, y la vida media de un ser humano durante la mayor parte de la historia de la humanidad era de 30 años. Ahora está entre los setenta y cinco y ochenta y cinco, dependiendo del lugar y condiciones. Hay excepciones bastante crueles es cierto, pero ese es un asunto que no es responsabilidad de la ciencia médica, sino de los políticos, y no lo trataremos aquí ahora.

Cuanto más avanzamos, más desesperados estamos por encontrar nuevas curas a enfermedades que se resisten. El cáncer es un ejemplo clásico, aunque hay muchas otras. El cáncer en realidad es un conjunto de unas ciento cincuenta enfermedades que tienen una base común, pero que requieren sus propios tratamientos y estrategias en cada caso.

nanobots
Imagen renderizada de nanobots actuando sobre hematíes

Continuar leyendo «Nanobots, la nueva esperanza de la medicina»