Nota muy importante: lo que viene a continuación es un modelo hipotético futuro que se basa en investigaciones actuales sobre la actividad de nanomáquinas, y dos modelos especulativos propios de ataque al virus, uno pasivo y otro activo. Debe quedar claro que todo esto es claramente especulativo, y que gran parte de este artículo es original y una reflexión sobre posibles formas de combatir virus en el futuro.
No soy médico, ni soy virólogo, por lo tanto, estas ideas deben tenerse en cuenta como lo que son: especulaciones sin ninguna base científica actual y, básicamente, una ciencia ficción que podría quizás ser realidad un día. Sí soy escritor de ciencia ficción aficionado. Y uso esa experiencia para imaginar potenciales soluciones futuras. Si se anima a leer este texto, tenga esto en cuenta por favor. Muchas gracias.
Ya he hablado varias veces de lo que se podría haber hecho para evitar la pandemia del Covid-19. No lo digo yo claro, simplemente he referido lo que muchos expertos virólogos y epidemiólogos habían avisado por activa y por pasiva: que una pandemia no era un asunto de si era posible, sino de cuándo iba a ocurrir.
Bien, la pandemia está aquí, y se habla de investigación en virología para evitar futuras pandemias. Pero, afortunadamente, en el futuro no solo los virólogos van a aportar soluciones, sino que otros profesionales se van a apuntar a esta lucha.
En un mundo cada vez más conectado en proyectos interdisciplinares, aparece un nuevo actor para luchar contra futuras pandemias: los ingenieros moleculares.

Continuar leyendo «Ingeniería molecular para la próxima pandemia»
Debe estar conectado para enviar un comentario.