Radiaciones ionizantes y retorno al pasado

Actualmente, se sigue hablando mucho del peligro que suponen las ondas de radio. De los wifis, del móvil, etc. Es decir, de lo que se denomina ondas electromagnéticas. ¿Qué son esas ondas? Son las mismas ondas que empleamos con nuestros ojos para ver el mundo, solo que de una frecuencia menor.

No existe ninguna diferencia física entre la luz visible, y las ondas del wifi. Son las mismas. Exactamente las mismas. Solo cambia la frecuencia, algo parecido a una ola de gran altura (mucha energía) o una pequeña ola de playa (baja energía) La segunda no nos hará nada. La primera, nos puede arrastrar sin que podamos evitarlo.

Se dice también que la «radiación ionizante» es la causante de que se produzcan daños en el tejido de los seres vivos. Esto lo sabemos muy bien cuando nos hacen una radiografía. En ese momento, nos exponemos a una poderosa radiación ionizante, formada por los famosos rayos X. Son rayos con muchísima energía, que por lo tanto pueden penetrar nuestros tejidos fácilmente. Esos rayos X están formados por fotones, los mismos que los de la luz visible, pero con muchísima más energía.

El problema, por lo tanto, consiste en lo que se conoce como «radiación ionizante», que no comprende solo las ondas electromagnéticas; partículas con masa pueden ser también radiación ionizante (protones, neutrones, núcleos de átomos, otras partículas pesadas). Entonces, ¿qué es, y qué no es, radiación ionizante?

radiacion_ionizante
Naturaleza de la radiación ionizante según el tipo de partícula implicada

Continuar leyendo «Radiaciones ionizantes y retorno al pasado»